
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha destacado que los brotes récord de enfermedades como el virus del Nilo Occidental o el chinkugunya —que se transmiten a través de la picadura de mosquitos— serán "la nueva normalidad" debido a periodos de transmisión más largos y prolongados.
El ECDC colabora con todos los Estados miembros para otorgar la orientación necesaria en materia de salud pública, según ha declarado la directora de esta entidad, Pamela Rendi-Wagner. El aumento generalizado de las temperaturas, con la prolongación de los veranos y los inviernos más suaves, así como el cambio de las precipitaciones suponen las condiciones ideales para favorecer la reproducción de los mosquitos.
Más detalles
El mosquito tigre, principal transmisor de la enfermedad del chinkungunya, ha incrementado su presencia de 114 a 369 regiones, encontrándose en hasta 16 países diferentes y contabilizándose 27 brotes de este virus en la región europea, el número más alto hasta la fecha. Además, se ha registrado un caso excepcional de transmisión local de esta enfermedad en la provincia de Alsacia (Francia), algo que es particularmente curioso debido a su latitud.
Por otra parte, el virus del Nilo Occidental también ha sido detectado en nuevas áreas como las provincias italianas de Latina y Frosinone, así como en el distrito de Salaj en Rumanía. En los últimos tres años, Europa ha sido el territorio que ha visto un mayor aumento y se espera que alcance su pico entre agosto y septiembre.
A tener en cuenta
Entre las directrices que ha emitido están la medidas de vigilancia, prevención y control para varios virus transmitidos por mosquitos, así como la proporción de herramientas que permitan evaluar los niveles de riesgo. A pesar de que existen vacunas para el chinkungunya, no se dispone de una pauta de inmunización para humanos contra el virus del Nilo Occidental.
Conforme evoluciona el panorama de las enfermedades transmitidas por mosquitos, más personas en Europa estarán en riesgo. Por ello, este organismo insta a las personas que residen en estas zonas, especialmente a mayores, niños y personas con un sistema inmunitario debilitado, a utilizar repelente de mosquitos, vestir manga y pantalones largos, así como utilizar mosquiteras.
Relacionados
- Hay un sencillo método que funciona en muchos hogares para mantener alejados a los mosquitos: no requiere químicos
- Si los mosquitos siempre van a por ti, no es casualidad: estos seis hábitos que aumentan el riesgo de que te piquen sin darte cuenta
- A partir de ahora, no vuelvas a tirar los posos del café: así debes reutilizarlos para mantener tu casa libre de mosquitos en verano
- Beatriz Torres, médico de familia: "Las personas con este grupo sanguíneo atraen más a los mosquitos"