Actualidad

Una familia llega a su destino de vacaciones tras 10 horas de viaje, pero no encuentran la casa y reciben este mensaje: "Estafa, lo siento"

Foto: iStock

En verano muchas son las familias que se desplazan a lo largo del territorio para disfrutar de unos días de descanso, ya sea en la playa o en un destino rural. Sin embargo, también son muchas las estafas y fraudes que cometen en esta época por parte tanto de algunos inquilinos como de falsos propietarios.

"Solo decía: Estafa, lo siento"

En esta ocasión ha sido una familia la que ha sido víctima de una cruel estafa de alquiler en Le Barcarès, los Pirineos Orientales. El pasado sábado 2 de agosto hicieron un viaje de diez horas desde Alsacia para llegar al destino que habían reservado, pero al llegar recibieron un mensaje del que se suponía que era el propietario avisando de que habían sido víctimas de una estafa.

"Solo decía: Estafa, lo siento. Hay que tener mucha valentía para enviar eso", explicó al medio francés Actu Perpignan. En la operación perdieron 1.400 euros y tuvieron que buscar una alternativa urgente para el alojamiento.

Más detalles

La familia, conformada por una madre y sus tres hijos, llevaba acudiendo a esta zona los últimos trece años para disfrutar de las fiestas. En esta ocasión, evitando las típicas plataformas de alquiler que se llevan una comisión, decidieron hacerlo por libre para pagar menos y encontraron un alojamiento que parecía asequible.

Lo encontraron gracias a las redes sociales y en esta oferta se mostraban fotos, una detallada descripción, la dirección del lugar, un contacto regular con el "propietario" y contrato de alquiler. Todo parecía en orden, incluso el nombre de la persona coincidía con su cuenta bancaria.

Con confianza ciega la mujer hizo un pago inicial de 1.400 euros y se comprometió a dar los 600 restantes al llegar al alojamiento. El día del viaje llegó y se pusieron en marcha los cuatro, el estafador le llegó a desear buen viaje, pero cuando llegaron en torno a las 18:30 la realidad les dio de golpe.

Sin respuesta hasta que...

Llamaron a la puerta y nadie les abrió, trataron de llamarlo, pero comunicaba. Finalmente, la madre recibió el escueto correo.

No iban a pasar las vacaciones solos, ya que una amiga de la familia se iba a reunir con sus dos hijos para compartir la casa. Sin embargo, la situación hizo que los siete tuvieran que acudir a comisaría.

La resolución

La primera noche la tuvieron que hacer en su coche, pero por suerte todo cambió al día siguiente. Gracias al apoyo de la comunidad local en redes sociales pudieron encontrar otro alojamiento asequible para alquilar y no tener que acortar sus vacaciones.

Al mismo medio la madre lamentó que por su parte podría haber hecho más para comprobar que existía esa oferta. La plataforma Cybermalveillance.gouv.fr apunta que una de las medidas que se deben tomar es ponerse en contacto con el ayuntamiento para ver si estaba registrado como alojamiento vacacional.

¿Cómo evitar esta estafa?

Otras opciones que se pueden hacer muy rápido consisten en realizar una búsqueda inversa con las fotografías publicadas para ver si se han compartido en otras webs con otros datos de contacto.

La recomendación principal de los expertos es:

  • Desconfiar de los propietarios demasiado distantes o insistentes.
  • Evitar las transferencias a cuentas en el extranjero, porque son pagos más difíciles de rastrear.
  • Solicitarle una copia del impuesto sobre la propiedad, que documenta la titularidad del inmueble.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky