
El sector de la hostelería no deja de sorprender, sobre todo en verano. Durante estos meses de vacaciones para unos cuantos es frecuente que las terrazas se llenen de gente que hace planes tanto por la mañana como por la tarde o por la noche. El resultados es que, de alguna forma, estalle el conflicto.
Y por ello no es de extrañar que las redes sociales se hagan eco de estas anécdotas que en ocasiones pueden ser algo grotescas. La última la ha compartido el perfil de @soycamarero. Se trata de una reseña que ha dado mucho de lo que hablar.
"Se orinó dentro del local"
La situación se explica claramente en una reseña de Google: "Llegamos quince minutos tarde y nos castigaron con una atención horrible", empieza diciendo en su texto la clienta. Lo que se tradujo en "malas caras durante toda la comida, actitud borde, caso omiso a nuestras peticiones".
Además está lo del incidente con su perro. Lo cierto es que tuvieron la buena idea de llamar para ver si se admitían animales en el interior y, aunque la respuesta fue afirmativa, no se sintieron muy cómodas: "Nos hicieron recoger el pipi con un papel nosotras mismas", un comentario del que se ha hablado mucho en los comentarios.
La pregunta del influencer del sector hostelero es clara: "El perro orinó dentro del local y la camarera le dio a los clientes la fregona y el cubo. ¿Lo veis justo o no?". La respuesta casi unánime: Sí.
La respuesta en redes
Los comentarios no han dejado de llegar y, al igual que con un niño pequeño, son los padres los responsables de encargarse de limpiar lo que ensucien. "Se empeñan en meter mascotas donde no se deberían, a si que si pasa algo, ellos son los responsables", comenta un usuario no muy contento con que haya animales en el interior de estos establecimientos.
Una dueña de mascotas comenta que es "justísimo. Yo salgo con mi perrita y si se mea, o caga en en la calle o en un establecimiento donde se dejan entrar a peluditos como la mía mi obligación es recoger lo que haya hecho", sostiene.
"Los perros y los niños no estorban en los bares... Si están educados. Para eso los padres/dueños también tienen que estar educados", zanja otro.
El perro orinó dentro del local y la camarera le dio a los clientes la fregona y el cubo. ¿Lo veis justo o no? pic.twitter.com/Cm7gj1B6eQ
— Soy Camarero (@soycamarero) August 11, 2025
Lo que dice la ley
Lo cierto es que la ley es bastante clara en si se puede acceder con perros o no. En caso de locales de venta de alimentos, donde están los productos a disposición de los clientes (supermercados, carnicerías...) la respuesta es no. Excepto en caso de que sean perros de asistencia, tal y como lo explica el Real Decreto elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
En el caso de "establecimientos públicos y privados, alojamientos hoteleros, restaurantes, bares", se facilitará la entrada de animales de compañía "que no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas".
Sigue la ley explicando que "en caso de no admitir la entrada y estancia del animal deberán mostrar un distintivo que lo indique, visible desde el exterior del establecimiento".
Relacionados
- La playa más larga de Cataluña está en la Costa del Maresme: un paraíso natural que tiene casi 10 kilómetros
- La camarera les ofrece colgar sus cosas en el gancho de la mesa y al traer la cuenta no dan crédito a lo que les ha cobrado: "¿Esto es legal?"
- Un operario instala una gatera y cuando la prueba recibe un mensaje del cliente que no esperaba: "Me respondió que..."
- Ensalada de patatas del chef José Andrés: el truco para una receta fresca, rápida y deliciosa para el verano