
La rivalidad y empate técnico que mantienen PNV y EH Bildu cara a las elecciones vascas del próximo 21 de abril se escenificará hasta en el cierre de campaña de hoy de ambos partidos políticos: jeltzales y abertzales han elegido Bilbao para su último mitin y lo harán a escasos 500 metros de distancia, los primeros en El Arenal y los segundos en la Plaza Nueva. Por su parte, el PSE y Elkarrekin Podemos también compartirán espacio en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína y Sumar en el barrio bilbaíno de Atxuri. El PP y Vox han optado por Vitoria.
Los candidatos a lehendakari en las elecciones vascas del próximo domingo 21 de abril se darán hoy su último baño de masas, antes de la jornada de reflexión. Teniendo en cuenta lo reñido de los resultados entre el PNV y EH Bildu, con unas encuestas que dan empates técnicos e incluso sorpasso de los abertzales a los nacionalistas, los mítines de hoy se antojan especialmente decisivos para movilizar al alto porcentaje de indecisos.
Estas elecciones ya suponen un cambio de ciclo en cuanto relevo de los postulantes a la presidencia del Gobierno vasco, por el avance nacionalista y también por la entrada de nuevas generaciones al sufragio, pero podrían suponer además la primera victoria de la formación que lidera Arnaldo Otegi.
El candidato del PNV, Imanol Pradales, hará su discurso final en El Arenal de Bilbao, y a medio kilómetro estará Pello Otxandiano, por EH Bildu, en la plaza Nueva. Por su parte el socialista Eneko Andueza cerrará campaña en el Palacio Euskalduna de Bilbao, al igual que Miren Gorrotxategi, por Elkarrekin Podemos. La candidata de Sumar, Alba García, ha optado por el barrio bilbaíno de Atxuri para su último mitin de estos comicios. Finalmente, Vox, con Amaia Martínez y el PP, con Javier de Andrés, se 'despedirán' de esta ronda en la capital alavesa. Ninguna formación política vasca ha elegido territorio guipuzcoano en esta ocasión.
Líderes políticos en Euskadi
Todos los candidatos sentirán el calor y arrope de líderes de la política nacional. Así, participarán en el cierre de campaña vasca el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Sumar), la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el líder de Vox, Santiago Abascal. Por su parte, el presidente de Cataluña, Pere Aragonès, arropará al de EH Bildu.
El PNV pedirá por última vez el voto a los vascos en el Arenal bilbaíno sobre las 19.30 horas en un mitin en el que acompañarán a Imanol Pradales, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, el actual presidente del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, así como los cabezas de lista por Gipuzkoa y Álava, Bakartxo Tejeria y Joseba Díez Antxustegi.
EH Bildu ha elegido la Plaza Nueva de la capital vizcaína para culminar su campaña y, para ello, contará con la presencia del president de Catalunya, Pere Aragonès, y el ministro de finanzas del norte de Irlanda, Conor Murphy, que acompañarán a Pello Otxandiano. En el acto, que se celebrará a las 19.45 horas, intervendrán también el coordinador general, Arnaldo Otegi.
También en Bilbao, en el Palacio Euskalduna, a las 18.30 horas, estará el presidente del Gobierno junto a Eneko Andueza. En el mismo lugar, media hora antes, cerrarán la contienda electoral los candidatos de Elkarrekin Podemos-Alianza Verde, con la cabeza de lista de su candidatura, Miren Gorrotxategi.
Por su parte, Ernest Urtasun, intervendrá junto a Alba García, por Sumar, en la plaza de la Encarnación de Atxuri a las 19.00 horas, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pondrá el broche final en Vitoria, junto al candidato Javier de Andrés, en el polideportivo Sansomendi. También en la capital alavesa clausurará la campaña Vox, con Amaia Martínez, acompañada por Santiago Abascal, en la Plaza de los Fueros, a las 20.00 horas.
Relacionados
- Los retos económicos se diluyen en la pugna entre PNV y Bildu por ganar las elecciones
- EH Bildu propone subir impuestos en 5.000 millones y el PNV aboga por invertir 3.000 millones
- Javier de Andrés (PP): "Euskadi ha perdido peso económico respecto a España"
- Imanol Pradales (PNV): "Impulsaremos un 'fondo soberano vasco' para apoyar las operaciones relevantes"