La industria de la construcción, desde la fabricación al transporte, es responsable del 40% de las emisiones de CO2 en todo el mundo. Por eso, es especialmente importante que el sector avance en materia de sostenibilidad y cumpla con políticas que preservan los ecosistemas.
Desde el segmento residencial ya se están dando pasos en ese sentido. Un ejemplo de ello es La Manga Club Properties, la empresa que gestiona el desarrollo residencial de lujo La Manga Club. ¿Cómo lo hace? La altura de sus viviendas está limitada y utiliza materiales no contaminantes y preferentemente reciclables. Los pavimentos, por ejemplo, incorporan un 6% de plásticos reciclados en su fabricación.
Además de estar fabricados con energías renovables, en las edificaciones la carpintería procede de bosques con talas sostenibles, se cuenta con ventilación y luz natural prácticamente en toda la vivienda, se promueve el aislamiento térmico para reducir el consumo energético y la orientación de las estancias hacia el sur.
La grifería empleada es con apertura en frío y reductor de caudal, algo que permite reducir el consumo energético y por tanto también las emisiones de CO2.
Además, los sanitarios incorporan sistemas de doble descarga llegando a ahorrar hasta un 60% de agua respecto a un inodoro estándar, para la climatización se emplea aerotermia, al igual que para la producción de agua caliente.
"Separamos las aguas residuales de las propias aguas de lluvia, las primeras son conducidas a una depuradora y, posteriormente a su tratamiento, estas aguas son reutilizadas para el riego, las segundas son canalizadas y transportadas a los barrancos o ramblas naturales, una vez lo autoriza la confederación hidrográfica competente", explica Manuel López, director de proyectos de La Manga Club Properties.
El responsable de la firma asegura que los clientes son cada vez es más conscientes de la necesidad de cuidar el medio ambiente y su entorno más próximo. "Cada día estamos todos más informados sobre el cambio climático y del porqué de este cambio, por tanto, para evitar su avance, todos deberíamos comprometernos al respeto y al cuidado del medio ambiente. Aplicar acciones que nos ayuden a preservar nuestro entorno natural hará que el día de mañana seamos todos más felices", ha dicho.
Bruselas apuesta por el 'verde'
La Comisión Europea va a revisar el Reglamento sobre los productos de construcción, que reforzará y modernizará las normas vigentes desde 2011. Creará una normativa armonizada sobre la evaluación y notificación del rendimiento medioambiental y climático de los productos de construcción.
Los nuevos requisitos de los productos garantizarán que el diseño y la fabricación de los productos de construcción se basen en las técnicas más avanzadas para que sean más duraderos, reparables, reciclables y más fáciles de volver a fabricar.