Vivienda

¿Pagar más por una vivienda sostenible? El 65% de los ciudadanos estaría dispuesto

  • Un 41% da máxima prioridad a la sostenibilidad en la construcción del hogar
  • Vivir en una casa sostenible ayuda a ahorrar en la factura energética

A la hora de comprar una vivienda uno de los factores que está tomando gran importancia en los últimos meses es la sostenibilidad. Así, el 65% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda sostenible, tal y como se desprende del II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España.

En este sentido, tal y como recoge el informe, un 41% de los encuestados le da máxima prioridad a la sostenibilidad en el proceso de construcción y edificación de los hogares. Por su parte, un 53% le da algo de importancia, valorándolo positivamente, y solo un 6% no le da ninguna importancia a la sostenibilidad en el proceso de construcción.

Además de ser más respetuoso con el medio ambiente, vivir en una casa sostenible ayuda a ahorrar en la factura energética. Según las estimaciones de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), hasta 70 euros al mes. Esto es posible gracias a la eficiencia energética que se consigue con un correcto aislamiento térmico, el uso de fuentes de energía renovable, los materiales de construcción, la propia ubicación del inmueble o hasta la orientación de las fachadas.

Desde UCI hacen hincapié, además, en que las viviendas con una elevada eficiencia energética no solo permiten ahorrar en facturas, sino que también dan a sus ocupantes una sensación de confort y de bienestar a nivel físico y a nivel emocional.

Las hipotecas 'verdes'

En el camino de la sostenibilidad, un 85% de los propietarios considera las hipotecas verdes una solución atractiva para lograr una vivienda sostenible, según el informe El camino a la sostenibilidad en el hogar, impulsado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) en España y Portugal. Sin embargo, por su reciente aparición, únicamente el 37% se ha planteado contratarla frente a una hipoteca convencional.

Dicho estudio recoge que ocho de cada diez españoles encuestados aseguran conocer cuál es el funcionamiento de las hipotecas verdes, entendidas como una solución financiera para la compra, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible, con condiciones ventajosas en su contratación.

"La financiación verde está dando sus primeros pasos en el mercado y su demanda se irá incrementando en la misma medida en que lo haga la concienciación de los futuros propietarios de que un hogar confortable va mucho más allá de la decoración y los elementos más visuales, y depende en gran medida de su aislamiento, sistema energético y de calefacción o de la iluminación, que son algunos de los factores que de verdad influyen en tener una casa saludable, confortable y sin derroche de dinero y energía", apunta Cátia Alves, directora de RSC y Sostenibilidad de UCI.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments