Vivienda

El bono joven del alquiler llegará de forma escasa a Madrid y Barcelona debido a la oferta

  • La oferta de alquiler por debajo de 600 euros es menor al 1,5% en ambas ciudades
  • El 29% de los pisos de Madrid y el 18% de los de Barcelona valen menos de 900 euros

El bono joven de ayuda al alquiler aprobado en Consejo de Ministros llegará de forma muy escasa a los bolsillos de los jóvenes que viven en las ciudades más tensionadas de España como Madrid y Barcelona, tal y como se desprende del análisis Impacto del bono joven según la oferta y los precios realizado por Fotocasa.

Entre los requisitos para solicitar la ayuda está que la cuantía máxima del alquiler de la vivienda no supere los 600 euros mensuales, aunque algunas comunidades autónomas podrán regular este precio hasta los 900 euros al mes. "La mayoría de los menores de 35 años que vivan en Madrid o Barcelona no podrán optar por la ayuda referida al alquiler de 600 euros mensuales", señalan desde Fotocasa y es que según la oferta existente en el portal inmobiliario por debajo de los 600 euros en la capital es del 1,4%, mientras que en la Ciudad Condal se reduce al 0,8%.

La limitación del alquiler podrá ampliarse hasta los 900 euros mensuales en las comunidades autónomas que lo consideren. Si este fuera el caso de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, según la estimación realizada desde Fotocasa, el 29% de las viviendas en renta de Madrid se encuentran por debajo de los 900 euros y en Barcelona un 18% de los alquileres presentan un precio menor a dicha cuantía.

Aunque el alquiler en ambas ciudades ha mostrado descensos en el último años (de hasta un 15%), según el Índice Inmobiliario Fotocasa el precio medio en alquiler de una vivienda de 80m² en Madrid Capital es de 1.186 euros mensuales, y el de Barcelona Capital es de 1.345 euros al mes. "El esfuerzo salarial que tienen que dedicar los jóvenes a pagar una renta en estas ciudades es de más del 55%", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. "Esta ayuda tiene buenas intenciones", señala Matos, pero añade que "es necesario que lleguen sobre todo a los jóvenes que viven en las zonas más tensionadas de nuestro país".

Los precios dejan una realidad muy distinta en las ciudades más asequibles. Ciudad Real y Ourense son las capitales más baratas para alquilar una vivienda, donde el precio medio de un piso de 80 m2 está en 433 euros y en 458 euros mensuales, respectivamente. Así, en la ciudad castellanomanchega el 94% de la oferta en alquiler disponible en el portal inmobiliario cuesta 600 euros y el 99% se encuentra dentro de los 900 euros. En el caso de Ourense, la oferta en alquiler disponible por debajo de los 600 euros es del 79% y del 94% por debajo de los 900 euros.

Pisos compartidos

Compartir una vivienda en España cuesta de media 350 euros al mes, es decir, un 30% más que hace 5 años, según el estudio a mitad año de Viviendas compartidas en España en 2021. El bono aprobado se aplicará a cada joven y no a cada vivienda, por lo que se calcula que los menores de 35 años que vivan en una vivienda compartida podrán optar a una ayuda de 300 euros individualmente para poder hacer frente al pago de la renta.

Los precios vuelven a generar la misma problemática en Madrid y Barcelona, donde la oferta de habitaciones en una vivienda compartida por un precio menor a los 300 euros es "difícil de encontrar": en el caso de Madrid capital la oferta es del 24% y en Barcelona capital es tan solo del 8%.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PSOE UP - consorcio nacional de la propaganda barata y el engaño
A Favor
En Contra

no os preocupeis , votantes de toda esta chusma.

A la próxima os prometen un burro volador con caravana de ultima generacion libre de imouestos. .

Y seguro que también os lo tragais.

Podeis seguir votando basura.

Puntuación 19
#1
Joaquín
A Favor
En Contra

Yo eh sido monicipal y eso no puede hacerse. Con una pensión miserable que tengo me obligan a mantener al nieto que es un vago y vivimos de alquiler con mi pensión. Que estaba el chiquillo esperando a que le ayuden a emanciparse pero ya tiene 48 años cumplidos y no le ban a dar la ayuda. Y como vive conmigo no tiene derecho a ingreso vital y tal y cual. Cuando yo espiche que me queda poco se quedará comiendose los mocos porque no tiene ni un duro ni pensión ni ingresos para seguir apagando el alquiler que le estoy pagando yo que desde que me engañó un travestís en un bar no eh volvido a ser el mismo. Lo veo en la calle al nieto y los comunistas diciendo que ayudan a los tontos y alos pobres.

Puntuación 6
#2
navegante, libertad para viajar y para el ocio y el trabajo
A Favor
En Contra

Al 1, supongo que los de la chusma debes de referirte a los del progreso, a los seguidores del flautista de hamelin, ese que no se cansó de airear que por muy rico que fuera no se marcharia del barrio para no dejar de darle los buenos días al panadero, al carnicero, y al del kiosco.

La verdad es que en este momento no sé sí esta de bajo de un puente, sí cumple una penitencia, porque él chico ha progresado.

Bueno sí alguien lo sabe que diga algo,?? ya que somos muchos los que estamos en un !!hay.!!

Él otro del progreso lo tengo algo más controlado, pues ha dicho que le va a poner un impuesto a los no vacunados, en vez de poner un impuesto a los que no dan palo al agua, se lo pone a los que no se fisn de la s vacunas que van a ser una detras de otra.

Puntuación 11
#3
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

1, La ruina que nos han traido los del progreso veremos quien es él político que forma un gobierno para para que este País funcione, que que el día que la derecha entre en cuando una mosca se cague, los sindicatos sacan a todos los gandules que tienen en España en nómina, vuelcan cualquier gobierno que se haga cargo de la ruina que la izquierda nos deja una y otra vez, ellos venden humo y los incautos entran al trapo de vivir sin trabajar.

Puntuación 11
#4
delgado
A Favor
En Contra

^>

Toda ayuda pública se traslada al arrendador, es una máxima demostrada empíricamente

Esta medida tiene un único fin y no es ayudar a los jóvenes, sino a los Fondos creados por los Bancos, y la SAREB para gestionar el alquiler de los 2,5 millones pisos que tienen vacíos

Lógicamente tanto Madrid como Barcelona tienen suficiente demanda y los alquileres bastante altos, no necesitan ayudas,

Puntuación 7
#5