Vivienda

El precio de la vivienda registra doce subidas interanuales consecutivas: crece un 1,8% en octubre

  • El precio medio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 1.893 euros/m2
  • Aragón experimenta la subida más pronunciada, un 5,6%

El precio medio de la vivienda de segunda mano alcanza en octubre los 1.893 euros/m2. Esto deja una variación mensual del 0,1% y una subida del 1,8% interanual, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. De este modo, el precio de la vivienda registra doce alzas interanuales consecutivas , desde noviembre del año pasado.

La vivienda de segunda mano se ha encarecido hasta en 13 comunidades autónomas en octubre respecto al precio de hace un año. Aragón experimenta la subida más pronunciada (5,6%), seguida de Galicia (4,2%), La Rioja y Andalucía (3,8% en ambos casos). Al otro lado de la balanza se encuentra Navarra, donde el precio ha caído un 6,6% en octubre respecto al mismo mes de 2020.

En cuanto a la variación mensual, los mayores incrementos corresponden a Cantabria con 1,4%, Navarra con 1,3%, Región de Murcia con 0,7% y Comunidad Valenciana con 0,6%. Por otro lado, Asturias y la Comunidad de Madrid registraron descensos del 2% y del 0,7%, en cada caso

Aún así, este última es la región con el precio de la vivienda de segunda mano más caro en España, 3.090 euros/m2. Le siguen País Vasco, Baleares y Cataluña con precio de 2.867 euros/m2, de 2.860 euros/m2 y de 2.520 euros/m2, respectivamente.

Lugo y Málaga, más de un 8%

Más de un 8% repuntó el precio de la vivienda en Lugo y Málaga en el mes de octubre respecto al mismo periodo del año anterior. Les sigue Zaragoza con un incremento del 6,7%.

En el caso de Madrid, la provincia más cara con 3.090 euros/m2, el precio repuntó un 0,8% interanual, mientras que la variación mensual se contrajo un 0,7%. Por su parte, en Guipuzcoa (3.088 euros/m2), la segunda provincia con el precio más elevado, se vieron descensos del 2,9% y del 1,8% en dichos periodos. Barcelona (2.942 euros/m2) vio como sus viviendas en venta se encarecían un 0,4% respecto al octubre pasado. Por otro lado, las provincias con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros son Ciudad Real con 959 euros/m2 y Toledo con 990 euros/m2.

Más de una treintena de capitales de provincia registraron una variación interanual positiva. La mayor subida la registró Castellón de la Plana, con un incremento del 8%, hasta situarse el precio medio en 1.300 euros/m2. Le siguen Huesca, Pamplona y Toledo con subidas interanuales del 7,9%, del 7,5% y del 7%, respectivamente. Al otro lado, aparecen capitales como Santa Cruz de Tenerife y Jaén, con descensos que superan el 5% en ambos casos.

San Sebastián, Barcelona y Madrid se alzan como las capitales más caras con precio de 5.430 euros/m2, de 4.333 euros/m2 y de 3.857 euros/m2, respectivamente. En las tres capitales el precio de la vivienda ha bajado en el mes de octubre, tanto en su variación interanual como mensual. Por otro lado, la capital de provincia más económica es Ávila capital con 1.153 euros el metro cuadrado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments