Vivienda

¿Cuánto cuesta cambiar tu casa por dentro?: reformas desde 500 a 70.000 euros

  • El estado de la casa o la calidad de los materiales influyen en el presupuesto
  • Cambiar la bañera por un plato de ducha cuesta entre 800 y 1.000 euros

El coste de reformar una vivienda varía en función del tipo de obra a realizar, el estado y uso del inmueble o la calidad de los materiales. El abanico de presupuestos es tan amplio como los cambios que se pueden hacer en la casa, y oscilan entre los 500 euros hasta los 70.000 euros que cuesta una reforma integral.

Los usuarios que tengan un presupuesto más ajustado pueden dar un aire nuevo a su casa sustituyendo las puertas abatibles por puertas correderas, lo que supondría un desembolso cercano a los 500 euros y ayudará a ganar unos metros de espacio en el hogar. El que esté dispuesto a desembolsar hasta 800 euros puede renovar los armarios y revestirlos por dentro o levantar armarios nuevos de pladur o en madera, según apunta habitissimo.

Otra reforma habitual y de las más económicas es sustituir la bañera por un plato de ducha. El cambio oscila entre los 800 y 1.000 euros del media, aunque tal y como explica desde la plataforma digital, el presupuesto depende del material, el modelo de grifería o la mampara que se instale.

El usuario que disponga de más presupuesto y esté decidido a realizar un lavado de cara a su hogar tendrá que gastarse hasta 4.000 euros de media. "Por ejemplo, cuando se reforma una vivienda para alquilar lo más habitual es realizar lo que se llama un lavado de cara, que consiste en pintar las paredes y acuchillar y barnizar los suelos para que parezca como nueva. El precio de un lavado de cara en una vivienda de 70 metros cuadrados puede rondar los 4.000 euros", explica Lucía Bravo, CEO de Elebe Arquitectura.

Si a la vivienda se le notan más el paso de los años, o si el propietario desea renovarla porque va a vivir en ella, la siguiente reforma más común consiste en la renovación de la cocina y los baños. "En este caso el coste de los trabajos se eleva de manera sustancial y puede llegar a situarse entre los 800 y los 1.000 euros por metro cuadrado de cocina o baño. Eso es debido a que se trata de las dos estancias con más instalaciones, acabados y mobiliario específico de toda la casa", explica la misma experta.

Además, si la vivienda fue construida hace más de 15 o 20 años lo habitual sustituir las ventanas antiguas, que son poco estancas, por otras más eficientes de PVC o aluminio. Para el ejemplo de la vivienda de 70 metros cuadrados el cambio de estas ventanas puede suponer un coste de 4.000 euros.

Por último, si lo que el usuario pretende es hacer una reforma integral de calidad en la que se modifique la distribución y se renueven todas las instalaciones y acabados, el precio puede llegar a subir hasta los 1.000 euros por metro cuadrado para toda la casa. "En este caso, reformar una vivienda de 70 metros cuadrados supondría un coste total de 70.000 euros", dicen desde Elebe Arquitectura.

Más reformas

El interés por las reformas desatado tras la pandemia sigue adelante. De hecho, el 41% de los usuarios pretende hacer cambios en su vivienda antes de 202, según se desprende del Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma elaborado por habitissimo. Por el contrario, un 38% de los encuestados asegura que no hará ninguna reforma, mientras que el 21% restante lo condiciona al impacto que la pandemia tenga en su situación económica.

Respecto al presupuesto que destinarán a las reformas, el 36% prevé gastarse menos de  1.000 euros; el 31% entre 1.000 y 5.000 euros; un 20% entre 5.000 y 15.000 euros, y solo un 13% está dispuesto a desembolsar más de 15.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky