Los profesionales inmobiliarios confirman la estabilidad del mercado residencial en cuanto a precios y operaciones. Según las estimaciones del portal inmobiliario pisos.com, el precio de la vivienda en venta cerrará el año con un alza inferior al 3%, mientras que el alquiler bajará un 2%.
El portal señala a la reactivación de la economía, la reducción paulatina de la tasa de desempleo y la eficacia del plan de vacunación como los factores que marcarán la situación del sector a corto plazo.
En este sentido, según las predicciones de la compañía, durante el año en curso se superarán las 460.000 transacciones inmobiliarias, un aumento de alrededor del 10% con respecto a las 415.748 registradas el pasado año y volviendo a niveles previos a la pandemia.
Las autonomías con mayor estabilidad en lo que a precios y operaciones se refiere seguirán siendo Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, mientras en comunidades costeras como Murcia, Baleares y Canarias se producirá un 'efecto rebote' al alza de la mano del turismo.
"En la primera mitad del año hemos vivido unos meses frenéticos durante los que hemos pasado de estar superando una tercera y cuarta ola de contagios por coronavirus a registrar cifras macroeconómicas muy positivas en los principales indicadores, por lo que el sector inmobiliario sigue siendo muy resiliente a esta crisis y continúa consolidándose como uno de los principales motores económicos del país", explica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.
Desde el portal inmobiliario explican que el gran cambio de tendencia de los últimos seis meses se ha producido en el mercado de alquiler turístico. Desde enero, la parte más relevante de la oferta de alquiler residencial de España ya ha cambiado a vacacional.
La cifra confirma que el final del estado de alarma y la apertura de fronteras han influido en que un porcentaje de propietarios haya optado por tratar de incrementar sus ingresos mediante el arrendamiento turístico de su vivienda.
Por provincias, aquellas en las que se ha producido un mayor trasvase de alquiler residencial a turístico son Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Almería, Tarragona, Barcelona, Valencia, Cádiz, Alicante, Málaga, Girona, Granada, Baleares y Murcia.