Vivienda - Inmobiliario

Neinor sube su apuesta: eleva un 10% su objetivo de resultado para 2027 tras cerrar 2023 con un beneficio de 91 millones

Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes

Neinor Homes cierra 2023 con un beneficio neto de 91,4 millones de euros, lo que supone una caída del 5% frente al año 2022, pero pese a ello se trata de una cifra que se encuentra por encima del objetivo marcado en su Plan Estratégico.

La confianza de la promotora en el nuevo plan de negocio, basado en una estrategia de coinversión, le lleva a elevar su previsión de beneficio neto a medio plazo (2027) hasta un 10%, lo que equivale a 80 millones de euros al año en función de la constribución financiera de los proyectos de coinversión.

Así lo ha comunicado al mercado Neinor, que cerró el pasado ejercicio con una cifra de entregas en el periodo de 2.559 viviendas, ligeramente por encima del objetivo de 2.500 unidades.

La promotora ha cerrado además el año con los márgenes más elevados de su historia, alcanzando un margen bruto del 29,3%, pese a la caída del 7% del ebitda, que se sitúa en 136 millones.

"Estos resultados se han alcanzado en un entorno marcado por múltiples desafíos como el alza de los costes de construcción y la subida de tipos de interés", apuntan desde Neinor, que destacan que la compañía "supo navegar estas circunstancias maximizando ingresos con una subida de precios del 4%, varias iniciativas de optimización de costes de obra, de estructura y la contratación de un derivado que le protege del Euribor por encima de 2%".

Además, Neinor terminó el ejercicio de 2023 con un ratio de endeudamiento por valor de activos (LTV) del 14%, por debajo de su objetivo de 20-25%, como consecuencia de los sólidos márgenes operativos batiendo sus perspectivas de generación de caja. Un dato más que demuestra la evolución positiva del plan de negocio – si incluyéramos el pago de dividendo ejecutado el 19 de febrero el LTV subiría a 17%.

El ejercicio quedó también marcado por la presentación de su nuevo plan estratégico (2023-27) en marzo de 2023. De este plan forman parte dos ejes principales: la remuneración al accionista, con un plan ambicioso de 600 millones de euros, y el crecimiento eficiente en capital con inversiones previstas de 1.000 millones de euros de las cuales la mitad se acometerán de la mano de nuevos socios estratégicos.

Dividendo

Respecto a la remuneración al accionista, la compañía ha distribuido ya 126 millones de euros. Además, cuenta con buena visibilidad de los pagos de los próximos 24 meses, en los que esperan repartir 325 millones de euros – 4,34 euros por acción. "Este plan de remuneración posiciona a Neinor con la rentabilidad por dividendo más elevada de todo el mercado europeo", asegura la promotora.

En cuanto a su estrategia de crecimiento eficiente en capital la compañía hizo una apuesta por atraer a nuevos socios en 2023, logrando firmar acuerdos por 300 millones de euros con inversores como Axa, Orion y Urbanitae. Una cifra positiva que acerca a Neinor a su objetivo marcado a cinco años de 500 millones euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky