Vivienda - Inmobiliario

Subida del euríbor: esta es la decisión que muchos están tomando respecto a su hipoteca

Foto: Dreamstime.

El euríbor sigue subiendo al punto de llegar a máximos mensuales. De esta forma, escala 24 milésimas hasta detenerse en un 3,858%. Un encarecimiento que alertan a aquellas hipotecas a tipo variable (que se calcula sobre los datos del euríbor) y que provoca un aumento en las amortizaciones de préstamos, mientras que se frena, a su vez, la compra de viviendas.

El mercado inmobiliario continúa débil ante la subida de los tipos de interés lo que ha generado un visible encarecimiento de las nuevas hipotecas en el mercado. De esta forma, se observa una tendencia ligeramente ascendente, ya que el euríbor finalizó el mes pasado con un valor medio del 3,757%.

Con este fenómeno, aumentaron las amortizaciones de préstamos, y el cambio a otras entidades bancarias. Así lo afirma el portal iAhorro, el cual evidencia que en el mes de febrero de 2023 "el saldo amortizado en préstamos hipotecarios fue un 48% superior al de la misma fecha de 2022, ya que pasó de amortizarse entonces un total de 4.878 millones de euros a los 7.200 millones de euros de este año".

Rentabilidad de las amortizaciones

"La subida del euríbor está llevando a muchas familias al límite. Sin embargo, no todo es negro (aunque lo parezca) en un escenario con este índice de referencia de las hipotecas variables al alza, las amortizaciones son ahora mucho más rentables que cuando este indicador estaba en negativo", asegura Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.

Con estos antecedentes, los españoles hipotecados han tomado la decisión de amortizar y rebajar la deuda con el banco porque de esta forma se logrará un mayor ahorro estando el euríbor en cifras altas.

A eso se suma que ese ahorro logrará mayor intereses en cuanto menos tiempo haya pasado desde la firma de la hipoteca.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments