Vivienda - Inmobiliario

¿Qué es mejor para ahorrar, reducir la cuota de la hipoteca o disminuir el plazo para pagarla?

Deuda hipotecaria. / Foto: iSotck

Las variaciones del euríbor, las situaciones de desempleo u otras circunstancias que se pueden dar en los hogares de forma imprevista hacen que muchas personas tengan complicaciones para pagar las cuotas mensuales de la hipoteca, sobre todo, aquellas que se han visto incrementadas por la subida del euríbor.

De este modo, es posible encontrar soluciones, como el Código de Buenas Prácticas aprobado por el Gobierno, para paliar los supuestos de vulnerabilidad de las familias que tienen problemas para pagar la hipoteca.

Respecto a este tema, las hipotecas variables se ven afectadas por la subida del euríbor, aunque no todo son malas noticias, ya que "las amortizaciones son ahora mucho más rentables que cuando este indicador estaba en negativo", tal y como Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.

En referencia a las amortizaciones, lo más importante es tener una cantidad de dinero ahorrada y, una vez que la tenemos, también hay que saber elegir el momento adecuado para destinarlo a amortizar la hipoteca, aunque sea parcialmente. El director de Hipotecas de iAhorro aconseja "amortizar siempre durante los primeros años de la hipoteca si tenemos el dinero ahorrado y no esperar".

Esto es debido a que "el sistema de amortización que utilizamos en España es el sistema de amortización francés por el que, durante los primeros años del préstamo hipotecario, se pagan más intereses que capital y, al final de la vida de la hipoteca, esto se invierte: se paga más capital que intereses. Gracias a esto, si en vez de amortizar en el décimo año de la hipoteca lo haces en el cuarto, el ahorro que puedes tener en intereses será mucho mayor; y lo mismo pasará si en vez de amortizar en el cuarto amortizas en el segundo", señala Simone Colombelli.

Las dos opciones a la hora de amortizar: ¿reducir el plazo o la cuota?

Llegado el momento de amortizar la hipoteca de manera parcial, la entidad bancaria te dará dos opciones: reducir un poco la cuota que vas a pagar cada mes (e ir más desahogado a la hora de pagar la hipoteca) o reducir el plazo, es decir, terminar de devolverle el préstamo al banco antes del límite fijado, dos opciones a tener muy en cuenta, ya que muchos propietarios no saben cuál es la que más les conviene.

"Desde iAhorro siempre recomendamos amortizar plazo antes que cuota, es decir, quitarte años de la hipoteca", dice el portavoz del comparador hipotecario. El motivo por el que se aconseja esta opción de reducir el plazo hipotecario no es otro que el ahorro.

De este modo, la cantidad de intereses que puede ahorrarse una persona al reducirse años de hipoteca con la amortización es mucho mayor que si se decanta por bajar un poco la cuota que paga cada mes para ir más desahogado.

Como ejemplo, en el caso de amortizar ahora 10.000 euros en una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con diferencial del 0,99% + euríbor que fuera contratada en enero de 2019 (con el euríbor al 3,808%), el ahorro al reducir plazo sería de hasta 15.542,12 euros más. En caso de que la hipoteca ascendiera a los 300.000 euros (con las mismas condiciones) el ahorro al bajar el plazo en vez de la cuota subiría también hasta los 16.952,39 euros.

Esto se debe también al sistema de amortización francés ya comentado: "al pagar más intereses al principio de la vida de la hipoteca que al final, si te quitas años de préstamo, el ahorro de intereses será mucho mayor que si reduces la cuota, aunque hay que tener en cuenta la situación personal de cada uno, por lo que "lo más adecuado es analizar todo con detenimiento antes de tomar ninguna decisión", declara Colombelli.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Ricardo David de la Dueña y Navajas
A Favor
En Contra

En serio?, El factor tiempo e interés.

Comparáis dinero presente con dinero futuro y no es lo mismo.

Sumais peras con manzanas.

Vuestra nota es 0

Soy lic en mates.

Volved a estudiar matemáticas por favor

Puntuación 2
#1