La ley de vivienda fue aprobada por el Pleno del Senado a la espera de ser promulgada por el Rey. La nueva normativa ha traído un mar de críticas en el sector inmobiliario por el "efecto contrario deseado" y por ser una medida que "no es conveniente ni adecuada". En este contexto, se han creado propuestas y servicios digitales con el fin de regular la crisis que existe en torno al alquiler en España.
En nuestro país los impagos del alquiler aumentaron en un 5,2% entre junio de 2021 y junio de 2022, según un estudio de la Fundación Alquiler Seguro. Por esta razón, y en un intento de controlar este fenómeno, se creó una herramienta para saber el historial de morosidad del futuro inquilino que beneficiará a miles de propietarios.
Actualmente, en España, la situación de la vivienda es tema central del debate. Y es que, en un entorno inflacionario, con tasas de interés por las nubes, hacen que los ciudadanos decanten más por alquilar una casa o un piso que comprarlo. Sin embargo, para muchos, las subidas de precios dificultan los pagos de alquiler, los cuales terminan afectando directamente a los propietarios.
Certificado de inquilino no moroso
Por esta razón, el portal inmobiliario Idealista puso en marcha un servicio llamado BDMI, el cuál permitirá saber los antecedentes de morosidad de los futuros inquilinos. Se trata de una especie de Carfax de los coches, pero de personas.
"BDMI es una forma de protección, contra morosos, para propietarios y agencias. Consultamos morosidad de todo tipo, incluida inmobiliaria, en nuestro fichero de inquilinos morosos. Además, buscamos información en ficheros judiciales, de aseguradoras y de antiblanqueo. En BDMI puedes verificar si los inquilinos tienen deudas, antes de alquilar tu vivienda", señala el portal inmobiliario.
De esta forma, si estás buscando alquilar una vivienda y quieres ponerte por delante del resto de los interesados, puedes comprar un 'certificado de inquilino no moroso' el cual podrás obtener por un valor de 4,80 euros en el portal Idealista.