El mercado hipotecario se ralentiza. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 4,5% en abril respecto al mismo mes de 2021, hasta las 33.423 inscripciones, según el INE. El resultado es sensiblemente inferior al aumento del 18% de marzo, cuando se firmaron 43.378 operaciones. Pese a todo, el dato de abril es el mejor registrado en el cuarto mes de año desde 2011 y supone encadenar 14 meses de alzas interanuales consecutivas.
Lo que no ha frenado es el interés por el tipo fijo, que ha alcanzado el nivel más alto de la serie histórica. El 75,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo fijo, mientras que el 24,7% restante fue a tipo variable. El tipo de interés medio llegó al 2,52% y el plazo medio de 25 años.
Según los datos del INE, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,16% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,65% para las de tipo fijo. El importe medio de las hipotecas alcanzó los 142.253 euros, un 2,2% interanual más.
Los expertos del sector achacan el comportamiento de abril a la inminente subida de tipos y a la incertidumbre económica y política. "Con un conflicto bélico en suelo europeo que no cesa, la primera subida de tipos de interés prevista para julio tendrá un impacto directo en el sector inmobiliario a través del encarecimiento de los préstamos hipotecarios. Este cambio de tendencia probablemente frene poco a poco esta gran actividad inmobiliaria que llevamos registrando desde el último año", explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.
Por su parte, el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, coincide en que "el número de hipotecas sigue al alza, pero en abril ya se notó de manera clara el impacto de la inflación" y la moderación del número de operaciones respecto a años anteriores. "Con las recientes variaciones del euríbor, se siguen apreciando cambios en las condiciones de los préstamos hipotecarios concedidos. En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,52%, en la línea de los meses anteriores, pero siguió aumentando la firma de hipotecas a tipo fijo, que ya acaparan el 75,3%, un aumento de casi 3 puntos porcentuales respecto a marzo, por el 24,7% de las hipotecas a tipo variable", precisa Font.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril fueron Andalucía (6.688), Cataluña (6.141) y Comunidad de Madrid (5.598). En cuanto a las regiones con mayores tasas de variación anual destacan Castilla–La Mancha (+29,4%), Illes Balears (+27,7%) y Aragón (+16,4%).
Por el contrario, las comunidades con las menores tasas de variación anuales son Extremadura (–12,7%), Comunidad de Madrid (–9,5%) y Comunitat Valenciana (-7,1%).
Las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (1.125,7 millones de euros), Cataluña (1.043,4 millones) y Andalucía (815,7 millones).