
La limitación actualmente en vigor de no poder subir los alquileres de viviendas más de un 2% en las actualizaciones de rentas se extenderá más allá del 30 de junio después de que el Gobierno se haya mostrado abierto a prorrogar las medidas destinadas a reducir el impacto de la alta inflación provocada por la guerra en Ucrania.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en declaraciones a la prensa desde el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), ha defendido que "tiene lógica" que el Gobierno mantenga esta medida porque el escenario no ha cambiado mucho desde que hace dos meses se aprobara en el marco del plan de choque contra el impacto de la guerra.
"Si no hay cambios en las circunstancias, sobre todo en las medidas de carácter social, tiene lógica que el Gobierno las mantenga. Ante este escenario, el Gobierno prorrogará las medidas que sean necesarias para intentar amortiguar el efecto negativo de la crisis, entre ellas la limitación alquileres, que tiene carácter social y que ayuda a la gente a sobrellevar esta situación", ha señalado.
Las CCAA lanzarán el bono joven del alquiler en los próximos días
En cuanto al bono al alquiler de los jóvenes de hasta 250 euros para menores de 35 años [aquí todas las condiciones], la ministra ha indicado que el Ministerio ya ha transferido los fondos a las comunidades autónomas y que deben ser estas las que en los próximos días lancen las convocatorias. Cabe recordar que estas ayudas tendrán efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
Sobre la amenaza de una posible burbuja inmobiliaria, Sánchez ha asegurado que el Gobierno ya está introduciendo nuevas herramientas e instrumentos para evitar cualquier estallido, si bien ha marcado distancias con la última crisis financiera desatada principalmente desde el sector inmobiliario, donde se dieron muchos componentes.
Ante las críticas vertidas desde varios ámbitos inmobiliarios y desde el espectro político, la ministra ha defendido que la Ley de Vivienda "no va en contra de nadie y no ataca al sector" y ha añadido que "se necesita seguridad jurídica pero también proteger al ciudadano".