Transportes

Stadler Valencia creará 500 empleos directos y 4.000 indirectos con el contrato de Renfe

  • Quiere probar un tren de pasajeros de hidrógeno entre Valencia y Zaragoza
  • También desarrollará un tren-tram de hidrógeno para Alicante
Valenciaicon-related

La factoría valenciana del grupo suizo tiene previsto empezar las labores de ingeniería y desarrollar la fabricación tras la firma del contrato de Renfe, con un plazo de 40 meses para la entrega de los primeros convoyes.

El presidente de Stadler Rail Valencia, Íñigo Parra, ha asegurado que el nuevo contrato de casi 1.000 millones de euros con Renfe para fabricar Cercanías de alta capacidad permitirá la incorporación de 500 nuevos empleos a la factoría valenciana, que actualmente cuenta con cerca de 1.400 trabajadores.

Además, Parra aseguró que se generarán 4.000 puestos de trabajo indirectos en la Comunidad Valenciana ligados a los 5 años que se contempla de duración inicial del contrato para desarrollar y producir los nuevos trenes de Cercanías, destinados a Madrid y Barcelona.

La empresa estatal aún tiene pendientes de adjudicar otros dos concursos de tres de Regional-Media Distancia y de Cercanías para otras zonas, a los que también se ha presentado la factoría valenciana.

El máximo responsable de la filial española de Stadler recibió esta mañana la visita del presidente valenciano Ximo Puig. Los directivos de la firma ferroviaria también compartieron algunos de los proyectos en consorcios en los que participan y que se han presentado como Manifestaciones de Interés para optar a los fondos europeos de recuperación.

Así, participa tanto en la Alianza Valenciana de Baterías, para desarrollar locomotoras de carga 100% de baterías, como en la Estrategia Valenciana del Hidrógeno. Dentro de esta segunda, ha planteado realizar las pruebas de un tren de pasajeros movido con hidrógeno en la línea entre Valencia y Zaragoza -que aún cuenta con tramos sin electrificar-.

Además, está negociando un convenio con la empresa pública FGV para también probar el uso del hidrógeno en el tren-tram en Alicante.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments