
Áreas ha ganado el concurso para gestionar cinco nuevos establecimientos en la Terminal 1 del aeropuerto de San Diego (Estados Unidos) con el que prevé unas ventas de alrededor de 550 millones de dólares (445,5 millones de euros) a lo largo de los 15 años del periodo de concesión.
La multinacional española líder en restauración en el mundo de los viajes, con sede en Barcelona, invertirá 18 millones de dólares (16 millones de euros) en el proyecto, con una oferta totalmente renovada que verá la luz en 2025.
Con esta adjudicación, la compañía refuerza su posición en Estados Unidos, adonde está presente desde 2006, y donde gestiona 140 puntos de venta en 11 aeropuertos y 13 áreas de servicio. Actualmente representa alrededor del 15% de la facturación global de Áreas, siendo el tercer mercado después de Francia e Iberia (España y Portugal).
Además, Estados Unidos es uno de los mercados prioritarios en la hoja de ruta de crecimiento de Áreas, tal y como explicó hace unas semanas a elEconomista.es Mathieu Herrero, responsable de la estrategia internacional de la multinacional española.
Según Oscar Vela, consejero delegado mundial de Áreas, "el último concurso ganado en San Diego demuestra el éxito de nuestra apuesta por el negocio internacional, que ya representa el 80% de nuestros ingresos, y reafirma el ciclo expansivo que está viviendo Áreas gracias a la estrategia de diversificación que hemos llevado a cabo en los últimos años".
Para Vela, "Estados Unidos es el mercado clave para el crecimiento de la compañía para los próximos años y el hecho de que tres de los últimos siete grandes concursos ganados en los últimos seis meses (por un valor conjunto de más de 2.500 millones de euros) hayan sido en este país, así lo demuestra".
En Estados Unidos, la compañía ha ganado recientemente el concurso para gestionar tres áreas de servicio en la autopista West Virginia, una de las principales vías estadounidenses, con un volumen previsto de 272 millones de dólares, y el concurso de restauración en el aeropuerto William P. Hobby de Houston, dónde operará 10 nuevos establecimientos de restauración, con un volumen de negocio previsto de unos 470 millones de dólares.
Los locales de San Diego
La oferta de Áreas para San Diego se centra en una propuesta de marcas con sabor local y muy enfocadas a satisfacer los gustos de los más de 20 millones de viajeros que pasan cada año por el aeropuerto, e incluirá el nuevo concepto Novecientos Grados, promovido por dos leyendas en San Diego como el skater Tony Hawk y la chef Claudette Zepeda.
También abrirá el concepto healthy con carácter mediterráneo Luna Grill; el establecimiento de degustación de vinos y cervezas SIP Wine & Beer; el espacio Carnita's Snack Shack, que se inspira en el famoso restaurante dedicado a la carne en el centro de la ciudad, y la pizzería Mr. Moto's Pizza.
Relacionados
- Areas gestionará la restauración de Ifema durante 10 años, con un negocio de más de 120 millones
- Areas crece en Alemania con la gastronomía de la estación de Dresden
- Areas se hace con el negocio de 65 millones de los restaurantes de Sighor en Francia
- Áreas prevé 1.000 millones de ventas hasta 2032 en Barajas tras imponerse en el concurso de restauración