
La firma española especializada en restauración para viajeros Areas se ha hecho con el concurso del aeropuerto William P. Hobby de Houston (Texas, EEUU), dónde operará 10 locales con un volumen de negocio previsto de 445 millones de euros en 10 años.
La compañía prevé invertir 18 millones de euros en la renovación de la oferta gastronómica de las zonas en las que tendrá presencia dentro de este aeropuerto que atiende a cerca de 15 millones de pasajeros anuales y con vuelos a casi 60 destinos en todo Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
El Ayuntamiento de Houston, que gestiona el aeropuerto, ha optado por la oferta de Areas por su capacidad para implementar conceptos locales en la oferta de restauración junto a otras propuestas internacionales, incluyendo la presencia del chef Ronnie Killen, con Killen's Barbecue. Asimismo, la firma incorporará marcas como Yard Hous, SpindleTap Brewery, ThroughGood Coffee Bistro & Bar, The Spot o Starbucks.
En los últimos años, Areas ha extendido su presencia en infraestructuras y núcleos de comunicación en los diferentes países en los que opera, entre los que destaca su penetración en los aeropuertos de Estados Unidos.
"Justo después de la victoria en el aeropuerto de Madrid-Barajas en España, y la compra de nuestro competidor Sighor en las autopistas de Francia, esta victoria en el aeropuerto de Houston nos consolida ahora como un actor de referencia en Estados Unidos", ha señalado el consejero delegado de la compañía, Óscar Vela.
La firma, que está presente en Estados Unidos desde al año 2006, opera en 10 aeropuertos y tres de las principales autopistas del país. Alrededor del 80% de sus ventas proceden de fuera de España y el mercado estadounidense representa casi el 15% de su facturación global, siendo el tercer mercado después de Francia e Iberia (España y Portugal).
Liderazgo en Barajas
Esta noticia coincide con la publicación por parte de Aena de los detalles de la adjudicación del concurso de restauración del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en el que la compañía liderada por Óscar Vela acapara casi el 64% de la oferta, con 35 de los 55 locales, con una superficie aproximada de 19.000 metros cuadrados.
El resto de la superficie ha quedado repartida con diez locales para Pansfood, un 18%; seis para Cafestore (Sacyr), un 11%; dos para SSP, el 4% yotros dos para McDonald´s, con un 4%.
De esta manera, la empresa controlada por el fondo PAI Partners, se hacía con el mayor bocado de un negocio valorado en más de 1.500 millones de euros con adjudicaciones de locales con periodos que oscilan entrelos seis y los ocho años prorrogables de concesión.