Transportes y Turismo

Stadler forma un consorcio para llevar sus tranvías a Montevideo con 465 millones de inversión

  • Participa junto a las constructoras locales Saceem y Stiler en el proyecto
  • El Gobierno de Uruguay ha autorizado iniciar la tramitación de la línea privada
Instalaciones de Stadler en Valencia.
Valenciaicon-related

Stadler Rail Valencia, la división española del fabricante ferroviario suizo, quiere llevar sus tranvías a Montevideo. La firma ferroviaria se ha aliado como socio tecnológico a dos constructoras uruguayas, Saceem y Stiler, que han presentado al Ministerio de Transportes de Uruguay un proyecto para crear una línea privada de tranvía en el área metropolitana de la capital del país sudamericano.

La iniciativa prevé una inversión de 500 millones de dólares (465 millones de euros) para construir y equipar esa línea, que tendría un trazado de 35 kilómetros de longitud en total hasta el centro histórico de la ciudad y sería operada y mantenida por el propio consorcio, bautizado como 3 Eses por la inicial que tienen en común las tres empresas que lo forman.

La compañía valenciana aportaría los convoyes de tren-tram para el servicio, además de las labores de mantenimiento de los mismos, para lo que se prevé crear dos talleres y zonas de estacionamiento con más de 52.000 metros cuadrados.

De momento, los planes del grupo formado por Stadler han logrado superar el primer escollo y el Ministerio de Transportes del Gobierno uruguayo ha aprobado la tramitación de la iniciativa privada. La resolución considera que la instalación de este sistema de transporte público supondría una mejora tanto de la movilidad como una reducción de las emisiones contaminantes y del consumo de combustibles derivados del petróleo. De esa forma, la Administración uruguaya abre el procedimiento para que el consorcio privado presente sus estudios de viabilidad técnica y económica para su autorización.

Los precedentes

Si finalmente se materializa el proyecto, no serán los primeros trenes que la factoría valenciana de Albuixech montará para este país. En 2020, la empresa logró un contrato para ensamblar siete máquinas destinadas a un consorcio logístico que trabaja para una fábrica de celulosa en el país.

La factoría valenciana, que ha desarrollado y fabrica trenes ligeros como el tren-tram que opera en Alicante o el Citylink, que ha logrado un contrato para seis empresas de transporte de Austria y Alemania que podría superar las 500 unidades, ya había optado por otros proyectos de colaboración público privada en Latinoamérica, como un tren ligero para Bogotá del que desistió tras varios años de tramitación.

La filial valenciana de Stadler, que supera los 1.800 trabajadores, cerró 2022 con unos ingresos de 628 millones de euros y una cartera de pedidos valorada en 5.189 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky