Transportes y Turismo

CAF, favorito de un contrato de 60 trenes para la pública de Países Bajos

  • NS prefiere a la vasca frente a otras como Stadler, Alstom y Siemens Mobility

NS Railway (Nederlandse Spoorwegen), el operador público de Países Bajos, tiene como favorito al fabricante vasco CAF para otorgar un contrato de 60 trenes de nueva generación con capacidad para unos 30.000 viajeros. De esta forma, se coloca por delante de competidores como Stadler, Alstom y Siemens Mobility.

En concreto, el objeto del contrato es la fabricación y mantenimiento de 30 vehículos de seis vagones y un único piso y otros 30 trenes de cuatro vagones y doble altura. Además, según especifican fuentes del sector, el contrato también incluirá opciones para la adquisición y mantenimiento de más trenes de cara al futuro y una variante adecuada para la operación transfronteriza con Alemania y otros países cercanos, como Bélgica.

CAF habría realizado la mejor oferta en lo que se refiere a equilibrio precio-calidad, que incluye costes de inversión, fiabilidad y disponibilidad, mantenimiento y soporte postventa, eficiencia energética y diseño en relación con los pasajeros y el personal. Sin embargo, la decisión definitiva todavía no está tomada y ahora se abre un plazo de alegaciones para que los demás interesados en el contrato puedan apelar la decisión.

Según el operador público de Países Bajos, NS y CAF negociarán luego los términos finales del contrato con el objetivo de suscribirlo antes de fin de año.

NS busca que los trenes que se fabricarán a través de este contrato entren en servicio para el año 2028. En concreto, se tratará de vehículos con una velocidad de hasta 160 kilómetros/hora que reemplazasen a los antiguos Intercity de tres y cuatro vagones, conocidos como Koploper, así como a los trenes de dos pisos DDZ, de tracción eléctrica y construidos entre 1992 y 1998.

CAF y NS, viejos amigos

Pero CAF y NS no es la primera vez que trabajan de forma conjunta. El operador neerlandés ya ha firmado varios contratos con la vasca, como el suministro de 302 coches de pasajeros de la plataforma Civity (50 trenes de tres coches y 38 trenes de cuatro coches), por un volumen cercano a los 400 millones de euros, que se llevó a cabo en 2018.

Este acuerdo era la ampliación de uno anterior, en concreto de 2014, cuando firmó el suministro de 68 trenes de tres coches y 50 trenes de cuatro coches para la compañía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky