
El Departamento de Defensa Nacional de Canadá (DND) ha confiado a la compañía Indra la modernización de las comunicaciones entre pilotos y otros agentes, lo que incluye el suministro de 600 radios, con altos niveles de seguridad, eficiencia y autonomía energética. Entre otras cualidades, los equipos están diseñados para gestionar la transmisión simultánea de llamadas (SCTO, por sus siglas en inglés), además de ser capaces de operar de forma escalable y flexible en entornos de alta demanda de tráfico aéreo. El contrato, valorado en 13 millones de euros, permitirá a las Fuerzas Armadas de Canadá renovar su sistema completo de comunicaciones tierra-aire con el objetivo de garantizar la eficacia de las operaciones de tráfico y defensa aérea.
Según explican fuentes de Indra, el reemplazo de los equipos actuales "permitirá a los pilotos y distintos agentes de defensa beneficiarse de una mayor claridad y fiabilidad en las comunicaciones de voz, lo que optimizará las operaciones del DND".
Entre otros detalles, el contrato incluye los sistemas de radio Indra Park Air T6, provistos de una avanzada tecnología IP, con un diseño compacto y eficiente que reduce el consumo de energía y minimiza el impacto ambiental. Al mismo tiempo, Indra también proveerá al DND las radios M7, todas ellas interoperables y compatibles con la frecuencia segura en la que operan los estados miembros de la OTAN y otros clientes de defensa.
La fabricación de los dispositivos para el DND se llevará a cabo en el Centro de Excelencia de radios de Indra en Reino Unido Park Air, considerado un "referente con una amplia y reconocida experiencia en el desarrollo de sistemas de comunicaciones aeroespaciales y de defensa".
Víctor Martínez García, director general de ATM de Indra, ha explicado que "la adjudicación de este contrato fortalece la posición de Indra como socio estratégico en países de la OTAN y consolida su liderazgo global como proveedor de soluciones tecnológicas innovadoras y seguras a nivel internacional".
La tecnología de Indra contribuye a la seguridad del 85% de los pasajeros que cogen un vuelo cada día
Además, añade Martínez García, "este proyecto representa, por un lado, un significativo avance en el negocio de tráfico aéreo en Canadá a la par que un paso importante para el negocio de Defensa de Indra, al sumar al DND entre sus clientes, acercando a la compañía a su objetivo de convertirse en un referente en el sector aeroespacial y de defensa a escala internacional".
Indra desempeña un papel clave en la transformación de la gestión del tráfico aéreo en Canadá gracias a su acuerdo con NAV CANADA, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, y la incorporación de esta compañía a la Alianza iTEC, lo que impulsa una aviación más eficiente y sostenible.
En todo el mundo, la tecnología de Indra está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y contribuye a la seguridad del 85% de los pasajeros que cogen un vuelo cada día en cualquier lugar del mundo, ya que detrás de esos desplazamientos está su tecnología en algún punto.