Telecomunicaciones

El Mobile World Congress 2023 espera unos 80.000 asistentes y un impacto de más de 350 millones

  • Se esperan más de 2.000 expositores, entre los que estarán Airbus, JP Morgan y Dow Jones
  • En 2022 atrajo a 60.000 personas y supuso un impacto de 267 millones
El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman. Luís Moreno
Barcelonaicon-related

El Mobile World Congress (MWC) 2023 no alcanzará todavía los niveles prepandemia, pero sigue en su progresión ascendente y espera 80.0000 asistentes y un impacto económico de más de 350 millones de euros, incluyendo la creación de 7.400 empleos temporales, según los cálculos de la GSMA, la entidad organizadora.

Su director general, Mats Granryd, ha incidido en que la clave es que es una cita para hacer negocios con participantes de alto nivel, y el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha ironizado con que el hecho de que haya convocada una huelga de taxistas para los días del evento -del 27 de febrero al 2 de marzo- "significa que el Mobile ha vuelto".

Con el lema Velocidad, el MWC pretende potenciar la idea de que no es solo un congreso de móviles, sino de todas las industrias y servicios que utilizan la tecnología móvil, ámbitos estos últimos de los que forman parte más del 40% de los más de 1.000 ponentes del congreso, con nombres como el consejero delegado del gigante del transporte marítimo Maersk, Vincent Clerc, o la presidenta y consejera delegada de la energética sueca Vattenfall, Anna Borg.

Esta diversidad también se plasmará en los más de 2.000 expositores, entre los que se encuentran, además de los principales actores mundiales de la tecnología móvil, empresas como Airbus, GP Morgan y Dow Jones.

Transporte, finanzas y logística ganan presencia, y también otros, como por ejemplo la salud, dentro del nuevo espacio Journey to the future para descubrir en forma de narración inmersiva ejemplos del futuro de la tecnología. Asimismo, se mantiene el espacio Industry City con demostraciones de la ciudad y la economía conectada.

Para los emprendedores, 4YFN ocupará un pabellón con más de 700 empresas, 300 ponentes y un programa de inversores con más de 1.000 participantes internacionales que contactarán con 1.200 startups.

Otra de las novedades de esta edición será la celebración dentro del MWC del congreso impulsado por el FC Barcelona Sports Tomorrow Congress, centrado en la tecnología aplicada al deporte, y también habrá un área dedicada a cómo reducir la brecha digital.

Asistencia china

El Mobile World Congress contará de nuevo con amplia presencia de asistentes chinos una vez levantadas las restricciones en el gigante asiático por el coronavirus, si bien todavía quedarán lejos de las magnitudes prepandemia, debido a las limitaciones en los vuelos y la tramitación de visados.

De hecho, Huawei ha incrementado un 50% la superficie de su expositor y será el más grande de la feria. También la coreana Samsung gana un 50% de espacio y contará con más superficie que nunca.

La edición 2022 del MWC atrajo a más de 60.000 asistentes con un impacto económico de 267 millones. Desde su llegada a Barcelona en 2006, el Mobile World Congress ha tenido un impacto económico positivo de 5.400 millones de euros, y ha creado más de 140.000 empleos temporales. Su récord fue en 2019, con 109.000 asistentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky