Emilio Díaz, presidente de Spain DC, representa los intereses de una veintena de grandes operadores de centros de datos españoles, un sector estratégico para el futuro de la industria y el desarrollo de la digitalización. Desde hace años, el ecosistema que lidera afronta momentos trascendentales, dado su colosal impacto en la actividad de las personas, empresas y administraciones. Se mire por donde se mire, el presente y futuro del mundo digital depende directamente de estas instalaciones. En ellas habita la nube (cloud computing), pero también campa la inteligencia artificial y cualquier otro ingrediente relacionado con la gestión y alojamiento de los datos. "Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos por la noche, los data center participan directamente en la actividad diaria de los ciudadanos, desde leer el portal de elEconomista.es hasta operar con la banca digital, utilizar los mapas online, consultar el correo electrónico, utilizar las herramientas de Microsoft 360 o ver la televisión en streaming absolutamente todo pasa por los centros de datos", ha explicado el también presidente de Nabiax en una entrevista concedida a este periódico.
Broadcom saca músculo en los parqués estadounidenses. La compañía, proveedora de titanes tecnológicos como Apple, ha subido un 24,43% , cotizando así en máximos históricos. La razón de semejante incremento se encuentra en sus resultados relativos al cuarto trimestre, en los que ha comunicado un incremento brutal de las ventas de chips de IA, batiendo las expectativas de ingresos y beneficios. A pesar de que el beneficio anual ha sido inferior al del año pasado, los datos vinculados con los semiconductores y la inteligencia artificial han llevado a la capitalización bursátil de la marca a rebasar el billón de dólares.
Poco a poco se va conociendo más información de la ampliación de los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en la comunidad aragonesa. La compañía es una de las empresas que ha anunciado inversiones este año, por valor de 15.700 millones de euros, que se destinarán a ampliar sus zonas de disponibilidad en la comunidad aragonesa y que se sumarán los centros ya proyectados en Villanueva de Gállego, Huesca y El Burgo de Ebro.
Nvidia ha cerrado cientos de contrataciones en China este año para potenciar el área de nuevas tecnologías de conducción autónoma. Durante el ejercicio 2024, la de procesadores ha aumentado su plantilla en el país asiático en 1.000 personas, con lo que suma 4.000 profesionales. Pekín siempre ha apoyado la industria de la conducción eléctrica y autónoma, convirtiéndose en un referente tecnológico.
Centrales nucleares, fabricantes de tarjetas para videojuegos, dueños de redes sociales ¿Qué tienen que ver todos estos sectores entre sí? Son los principales beneficiarios del tsunami inversor que está viviendo la bolsa desde que ChatGPT se lanzara en noviembre de 2022, es decir, desde que la inteligencia artificial generativa acaparara todos los titulares y todo el planeta profetizara dos cosas: o bien, el fin de la humanidad como si un nuevo Skynet fuera a lanzar todas las bombas atómicas; o bien, el mayor progreso económico de las últimas décadas.
Fue hace tan solo unos días, que Apple lanzó la segunda versión del último sistema operativo disponible de la marca con el iOS 18.2. Vimos como estaba repleto de funciones nuevas e interesantes, muchas de ellas relacionadas con la Inteligencia Artificial (aunque por desgracia todavía no están disponibles en nuestro país), pero hay algunas otras que sí podemos disfrutar.
¿Cómo será la relación entre humanos y máquinas en el futuro inmediato? OpenAI ha dado un paso hacia esa respuesta acercándose mucho a lo que hemos visto en películas de ciencia-ficción. La compañía ha integrado capacidades de video en tiempo real con su ya impresionante Modo de Voz Avanzado, ese que recordaba a la película Her. Los vídeos que ha mostrado (y que había dejado ver, pero aún no había desplegado) son desde luego impresionantes.
Steve Jobs es considerado como una de las mentes tecnológicas más influyentes del siglo XXI, el fundador de Apple es el responsable de un salto revolucionario en los dispositivos inteligentes, y todavía muchos años después de su muerte sus consejos y visiones del mundo siguen siendo un ejemplo para las generaciones venideras.
La tecnología revoluciona todos los aspectos de nuestra vida, y sin duda el entorno laboral es uno de los que más se está explotando las innovaciones de este sector, y en los últimos años sin duda la Inteligencia Artificial ha sido la que más ha irrumpido en nuestros trabajos.
Las tormentas, con su despliegue de lluvia y viento, nos invitan a refugiarnos en el interior, a disfrutar de la calidez del hogar y a ver desde la ventana la que está cayendo. Y mientras pensamos que en nuestras casas estamos totalmente seguros la realidad es que se esconde un peligro invisible, las tormentas eléctricas.
Tan solo queda un poco más de una semana para que se celebre el sorteo de la Lotería de Navidad este próximo domingo 22 de diciembre para que a las las 9:00 de la mañana el bombo comience a girar. La ilusión que genera este día hace que miles de españoles compren y jueguen a esta lotería, incluso aunque no lo hagan normalmente, ya que es una fecha celebrada tanto con la familia como en el trabajo.
El grupo EM&E (Escribano Mechanical and Engineering), empresa especializada en tecnología de defensa y seguridad, ha pignorado con la banca los más de 25,2 millones de títulos que dispone en Indra. Ese capital dejado en prenda equivale al 14,3% del accionariado de la multinacional, según se desprende de la información compartida por la compañía familiar en los registros de la CNMV. De acuerdo con las cotizaciones actuales, dicha participación está valorada en más de 433 millones de euros, lo que proporciona a EM&E unas plusvalías latentes acumuladas de casi 67 millones de euros desde su entrada en la sociedad, hace ahora año y medio. Dichas ganancias no incluyen el coste de la financiación de la adquisición de las acciones con garantía pignoraticia, cuyo tipo de interés no se ha hecho público.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies