Tecnología

Escribano pignora con la banca su 14,3% en Indra y suma plusvalías de 67 millones

  • Garantiza el crédito para entrar en el capital de la cotizada con las propias acciones
  • En el beneficio latente de la inversión de Escribano no se incluye el coste de la financiación
  • EM&M ha invertido 366,5 millones de euros por el 14,3% de Indra, que ahora vale 433,5 millones
Ángel y Javier Escribano, propietarios de EM&M. ALBERTO MARTÍN
Madridicon-related

El grupo EM&E (Escribano Mechanical and Engineering), empresa especializada en tecnología de defensa y seguridad, ha pignorado con la banca los más de 25,2 millones de títulos que dispone en Indra. Ese capital dejado en prenda equivale al 14,3% del accionariado de la multinacional, según se desprende de la información compartida por la compañía familiar en los registros de la CNMV. De acuerdo con las cotizaciones actuales, dicha participación está valorada en más de 433 millones de euros, lo que proporciona a EM&E unas plusvalías latentes acumuladas de casi 67 millones de euros desde su entrada en la sociedad, hace ahora año y medio. Dichas ganancias no incluyen el coste de la financiación de la adquisición de las acciones con garantía pignoraticia, cuyo tipo de interés no se ha hecho público.

Escribano recurrió a los bancos para obtener financiación para irrumpir en el capital de Indra y cambio ha puesto como garantía de pago las propias acciones a través de un derivado (collar). Es decir, en caso de un posible impago del crédito, las entidades bancarias prestamistas podrían ejecutar su derecho a quedarse con el bien dejado en señal y recuperar de inmediato el dinero confiado a Escribano. Entre las entidades que han respaldado a la empresa de defensa en su ofensiva en Indra figuran JP Morgan y Banco Santander, según fuentes financieras.

La irrupción de la compañía de los hermanos Ángel y Javier Escribano en Indra se formalizó en mayo de 2023, con la compra del 3,4% de las acciones, entonces a cambio de 65 millones de euros. Posteriormente, en noviembre de aquel año, el grupo familiar aumentó su apuesta en el campeón español de defensa en un 4,6% adicional, por un importe de 117 millones de euros, para así alcanzar el 8% del capital.

En el momento de esa operación, Escribano ya sumaba unas plusvalías de 21,4 millones de euros correspondientes a la inversión realizada apenas seis meses antes. El último movimiento de EM&E trascendió el pasado lunes, cuando la compañía confirmó la compra de un 6,3% adicional para así consolidarse como segundo mayor accionista de Indra, sólo por detrás de la Sepi, tras invertir 184,5 millones de euros, a razón de 16,66 euros por cada una de las más de 11,12 millones de títulos.

Entre las entidades que han respaldado a la empresa de defensa en su ofensiva en Indra figuran JP Morgan y Banco Santander, según fuentes financieras.

Por todo lo anterior, la inversión acumulada por los hermanos Escribano en Indra asciende a unos 366,5 millones de euros. El valor de mercado del 14,3% al cierre de este jueves ascendía a 433,5 millones de euros. Por lo tanto, la diferencia arroja las referidas plusvalías latentes de 67 millones.

En la información adicional reflejada en los archivos de la CNMV se indica que EM&E ha suscrito ahora una novación de una operación de derivados sobre acciones de Indra y la ha extendido a la totalidad de las acciones que posee en Indra (25,2 millones de acciones), con activos garantizados de forma pignoraticia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky