Tecnología

El secreto de Indra que lleva a los Escribano a invertir 175 millones

Ángel y Javier Escribano, consejero delegado y presidente de Escribano

"Nuestro plan consiste en crecer como empresa relevante de defensa y consolidar a Escribano como un actor importante del sector, llegando hasta el 10% de Indra", así de contundentes se mostraban el pasado 20 de junio en una entrevista con elEconomista.es Ángel y Javier Escribano, presidente y consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering. Dicho y hecho. La empresa de los Escribano, especializada en innovación y tecnologías de defensa, consolida su posición como un socio clave del Gobierno para convertir a Indra en un nuevo gigante en este sector.

La compañía, que adquirió el pasado mes de mayo 3% del capital por 65 millones, ha elevado su participación al 8% y es ya el segundo accionista, solo por detrás de la Sepi (28%). Han invertido para ello 110 millones de euros, hasta un total de 175 millones de euros. Pero, ¿qué hay detrás?

Escribano, que mantiene buena relación desde hace tiempo con el Gobierno, y ha logrado varios contratos con el ministerio de Defensa, ofreció ya sus instalaciones para la fabricación de mascarillas durante la pandemia. El año pasado logró, por ejemplo, un servicio de mantenimiento integral para los despliegues fijos del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) con la Guardia Civil por 23,2 millones y otro de 4,6 millones para la adquisición de sistemas de artillería para patrulleros de la Armada.

Ángel y Javier Escribano explican las razones de crecer en Indra. "Ya tiene contratos importantes. Por ejemplo, es el coordinador nacional del futuro avión europeo de combate, el denominado programa FCAS. Nosotros podemos colaborar y, de hecho, tenemos ya empresas en común. Escribano forma parte de la sociedad TESS junto a Indra, General Dynamics-Santa Bárbara y Sapa Placencia para la producción en España de 348 vehículos blindados de combate 8x8. Para obtener contratos de mayor envergadura, quizás ni la propia Indra tenga el tamaño suficiente", aseguraban en la entrevista.

Las razones detrás de la inversión

Pero las razones de la inversión van mucho más allá. "Europa tiene un presupuesto de 70.000 millones de euros para las nuevas adquisiciones de material y el desarrollo para su industria de defensa, con lo que quiere reducir así su dependencia de otras naciones, como Estados Unidos. Es obvio que nos encontramos con empresas que facturan 17.000 millones de euros, que tienen más peso y capacidad que los que ingresan mil millones. Por eso es importante ganar tamaño.Queremos optar a grandes contratos", reconocen los Escribano. Ahora, tras la adquisición del nuevo paquete accionarial lo detallan aún más.El objetivo es "consolidar su posición empresarial, fomentando la creación de nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevas capacidades y la creación de empleo cualificado en toda la geografía española".

La empresa, fundada en 1989 en Coslada (Madrid) por Ángel Escribano, un tornero que se había quedado en paro, comenzó su andadura como un pequeño taller de mecanizados y su trayectoria es una historia de adaptación y perseverancia. Los dos hijos del fundador, Ángel y Javier Escribano, presidente y CEO actuales, han sido los responsables del gran crecimiento que la compañía ha tenido en los últimos diez años, en los que ha pasado de 80 a 700 empleados, con una facturación estimada para 2023 de 140 millones de euros y con operaciones en más de 20 países.

Uno de los factores que explica el fuerte crecimiento que Escribano ha tenido en los últimos años es, según explican en la propia empresa, "la visión que en 2010 comenzó a implementar: conseguir la integración vertical de sus capacidades de fabricación". Por ello, la compañía comenzó una política de I+D+I incorporando a ingenieros y perfiles técnicos para poder controlar toda la cadena de producción de sus productos. En la actualidad, Escribano diseña y fabrica íntegramente sus productos en sus instalaciones de Alcalá de Henares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky