El portátil 'Lenovo Yoga Pro 9i' ha nacido para destacar en el mercado. No puede ser de otra forma. El equipo profesional tiene motivos para sentirse privilegiado en su sector: poderoso por dentro y deslumbrante por fuera. Su paso por elEconomista.es ha sido ciertamente celebrado por los compañeros de redacción, atraídos por el fulgor de una pantalla hipnótica de 16 pulgadas (tecnología 'PureSight Pro' de 3,2 K) y la elegancia de su tinte y acabado exterior.
El verano de 2023 se recordará entre las grandes tecnológicas estadounidenses como uno de los trimestres más felices de la última década. El tirón de la inteligencia artificial (IA), la creciente demanda de servicios en la nube y el repunte de los ingresos publicitarios online invitan al optimismo al sector, lo que anima a las Big Tech a celebrar los incrementos generalizados de los beneficios cosechados entre los pasados meses de junio a septiembre.
El primer satélite desarrollado y ensamblado totalmente en Euskadi será lanzado al espacio a mediados del próximo año 2024 desde California, Estados Unidos, dentro de la misión 'Transporter 11', de SpaceX.
La tecnología llega a las personas a una edad cada vez más temprana, y es que ya casi ni nos sorprende que un niño que apenas sepa hablar ya está sentado con una tablet viendo un vídeo. Poco a poco los niños van cogiendo el teléfonos a sus padres para lo mismo o para ponerse un videojuego, y llega el punto a que saben manejar estos dispositivos incluso mejor que sus progenitores.
La Inteligencia Artificial está siendo una de las tecnologías más polémicas que se han lanzado hasta el momento, y es que todo lo positivo y todas las ventajas que ofrece, también tiene un lado que preocupa a los usuarios. Por ejemplo, si estas máquinas son capaces de hacer lo mismo que una persona pero de una manera mucho más eficaz y rápida, ¿cómo va una persona competir por un trabajo contra una IA?
Para cuando nos vamos de viaje, para encontrar el restaurante en el que hemos quedado o para saber si hay alguna gasolinera cercana abierta, la mayoría de los usuarios acuden a Google Maps. Y es que este mapa virtual está repleto de funciones y herramientas extra que lo convierten en una plataforma mucho más completa que un simple plano.
La Junta de Extremadura colabora con CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores; y con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA, en la convocatoria de la 17ª Edición de los Premios EmprendeXXI, galardones de referencia en el ecosistema emprendedor.
Los semiconductores -sobre todo el silicio- son la base de los ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos, pero a pesar de su omnipresencia tienen limitaciones. La escasez de estos chips ha sido uno de los motivos de mayor preocupación para la economía entre 2020 y parte de 2022 (ahora la situación es diferente). Los chips mueven el mundo: no solo aparecen en los dispositivos tecnológicos, también son vitales para fabricar las armas más sofisticadas del mundo, los coches eléctricos, frigoríficos. Ahora, un grupo de científicos asegura haber identificado uno superatómico capaz de batir récord de velocidad.
Ser bueno en un sector no necesariamente significa que vas a saber lo que estás haciendo o que se te va a dar bien otro, y tras un año, Elon Musk es el ejemplo más famoso que podemos poner. Está claro que el que es el hombre más rico del mundo entiende de cómo gestionar coches eléctricos, cohetes y proyectos similares, pero lo que es gestionar una red social, y del tamaño de X (antes Twitter) es una tarea que tiene pendiente y no se sabe cuánto tiempo más durará esta "pesadilla".
Son muchos los beneficios que ofrecen las redes sociales, sobre todo en términos de comunicación, donde gracias a todas las herramientas y funciones ahora es muchísimo más fácil estar conectados con tus seres queridos, amigos e incluso conocidos y desconocidos y saber qué hacen, a qué se dedican o donde están en cada momento.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies