Ser bueno en un sector no necesariamente significa que vas a saber lo que estás haciendo o que se te va a dar bien otro, y tras un año, Elon Musk es el ejemplo más famoso que podemos poner. Está claro que el que es el hombre más rico del mundo entiende de cómo gestionar coches eléctricos, cohetes y proyectos similares, pero lo que es gestionar una red social, y del tamaño de X (antes Twitter) es una tarea que tiene pendiente y no se sabe cuánto tiempo más durará esta "pesadilla".
La forma en la que compró la red social por 44.000 millones de dólares ya nos tendría que haber dado un preaviso, obligado y no tomándose en serio la tarea de tener que dirigir la que posiblemente sea una de las redes sociales más importantes, queridas y usadas en el mundo.
Y es que un informe publicado por el equipo de analistas de SimilarWeb ha demostrado que desde su llegada a lo que ahora conocemos como X, Elon Musk ha hecho que la app caiga en todos los aspectos y métricas imaginables.
Entre los datos más preocupantes que han publicado está el hecho de que el tráfico global de twitter.com descendió un 14% interanual, lo que significa que cada vez menos gente se conecta a la red social. Y en consecuencia, al haber menos gente interesada en el producto, los anunciantes también pierden interés, y es que el portal ads.twitter.com para anunciantes, también descendió un 16,5%.
El uso de X en el móvil, el dispositivo más usado y favorito para usar redes sociales, también descendió un 17,8% en usuarios de iOS y Android en EEUU, y lo mismo ocurrió en el resto del mundo donde también cayó casi un 15% en usuarios Android.
Otro aspecto, que en esta ocasión detectaron los analistas de Sensor Tower observaron fue que las descargas de la app cayeron un 38% a nivel global. También es cierto, que hay que señalar que el resto de las plataformas también están cayendo, ya que los datos reflejan que dentro del top 100 de redes sociales, a nivel global todas han descendido un 3,7%.
No obstante, X sigue siendo la que más cae y la que en más aspectos baja, y lo peor de todo es que los cambios que Musk obliga a realizar, empezando por el cambio de nombre y logo, no están ayudando en absoluto a la recuperación de la app, sino todo lo contrario.
Hay un ganador
Eso sí, dentro de todas estas bajadas hay un claro ganador después de un año, y no es en términos económicos, sino en cuestiones de alcance y visibilidad. Y es que, al parecer el perfil y las publicaciones de Elon Musk han crecido en un 96% interanual.
Ya hace varios meses se acusó al magnate de diseñar un algoritmo que potenciara sus publicaciones, y parece que le está funcionando (si es verdad) de maravilla. Lo más preocupante de todo, es que parece que Musk está encantado con esta situación, ya que en el fondo lo que él busca es llamar la atención, para el dinero tiene otras empresas.
Relacionados
- X, la antigua Twitter, comienza a extender la habilidad de hacer llamadas y videollamadas
- La antigua Twitter busca ingresos a la desesperada: prueba el cobro de un dólar por usuario
- La cruz de Twitter: X cumplirá este octubre el aniversario más sombrío de su historia
- Yaccarino dice que X y Twitter no son lo mismo: cada vez está más claro que todo el mundo prefiere al pajarito