Una pedalada y después otra. Bastan cinco palabras para resumir el mecanismo de tracción que permite desplazarse sobre una bicicleta, ya sea eléctrica o a pulmón. Todo resulta fácil, silencioso, ecológico y extraordinariamente eficiente en cuanto el humano y la máquina equilibran fuerzas. Cuando eso ocurre, el resultado trasciende al simple deporte para transmutarse en forma de vida. Gracias a la electrificación, el paso de los años no frenan la práctica del ciclismo. En este universo de sensaciones, tecnología y sostenibilidad se maneja Mahle SmartBike Systems, fabricante de componentes y sistemas para algunas de las bicicletas eléctricas más innovadoras del mundo.
Amazon Web Services ha anunciado el lanzamiento de servicios de Inteligencia Artificial Generativa en la región en España, con base en Aragón, con la disposición de Amazon Bedrock y Amazon Nova, disponible en 200 idiomas, incluyendo el español y el portugués. Un avance clave en la prestación de servicios para sector público y para las empresas e industrias porque una buena inteligencia artificial puede ayudarnos a mejorar los datos.
La Campaña de la Renta 2024-2025 está a punto de comenzar, el próximo 2 de abril, con el objetivo de que todas estas personas salden su situación con Hacienda en lo referente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por lo que los ciudadanos han de estar muy atentos para no incumplir sus obligaciones fiscales.
El director general del Grupo Irizar, Imanol Rego, es el quinto presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, tras ser aprobado por unanimidad de los miembros de la Junta Directiva, reunidos en sesión extraordinaria. Rego (Donostia, 1972) coge el testigo de Manuel Salaverría, quien ha presidido Innobasque desde 2017.
La capacidad de tomar buenas decisiones de Steve Jobs le permitió convertirse en una de las personas más exitosas del mundo, al igual que ocurrió lo mismo con Apple. Pero por muy inteligente, visionario y perspicaz que uno sea no siempre se acierta, y entre todas las buenas decisiones que tomó Jobs a lo largo de su carrera, hay un millonario error, que podría haber sido incluso peor.
El contexto actual, con un mundo cada vez más digitalizado y en el que la Inteligencia Artificial se está consolidando, la concienciación sobre ciberseguridad aumenta pero todo ello depende, en buena medida, por el compromiso que los directivos de las empresas tengan en este sentido. Es una de las principales conclusiones que se han extraído del X Foro Ciberseguridad. Hacia un futuro digital seguro para la empresa organizado por elEconomista.es en colaboración con Cipher Prosegur company, Deloitte, Izertis, LaLiga, Oesia, Santander y Sia an Indra company.
Tecnología y desterrar mitos. Con el objetivo de alcanzar a la juventud y generar cantera, la Fundación del Metal para la Formación mostrará el lado más tecnológico e innovador de las profesiones vinculadas al sector del metal durante su próxima participación en Aula, que arranca el próximo 26 de marzo en IFEMA.
Encontrar piso, ya sea para comprar o alquilar, se ha convertido en un tarea no solo complicada, sino que muy estresante. Cualquiera que se haya enfrentado a ello en los últimos años puede ser testigo de ello, ya que hoy en día la vivienda es como los juegos del hambre, en el que si esperas en vez de actuar, vas a perder la oportunidad.
La Inteligencia Artificial Generativa de Amazon Web Services (AWS) ya está en España. La compañía de tecnología ha anunciado el lanzamiento oficial de estos servicios en la región española, con base en Aragón, y que se ofrecerá directamente desde los centros de datos de Zaragoza.
Gracias al desarrollo tecnológico cada vez los dispositivos son más autónomos, y la llegada de la Inteligencia Artificial catapulta todavía más que esta característica se añada a cada vez más aparatos. Entre todos los sectores donde se aprecia más esta nueva habilidad, el automovilístico es el más destacado porque las capacidades de los coches han evolucionado mucho.
Los centros de datos de Microsoft en Aragón tendrán un diseño innovador que principalmente se caracteriza por la implantación del sistema zero water . Un modelo con el que la compañía no utilizará agua para su refrigeración, gracias a la utilización de soluciones de refrigeración a nivel de los propios chips para garantizar un preciso control de la temperatura sin tener que depender de la evaporación del agua.
Menos de un año después de que fracasaran los planes de Google para adquirir Wiz, los ejecutivos han logrado cerrar un acuerdo para comprar por 32.000 millones de dólares la firma israelí de ciberseguridad. Tras meses de reuniones, el desenlace confirmado ayer se aceleró tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
A la hora de hablar de ciberseguridad hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de ataques en función de la finalidad de estos. Es diferente la ciberdelincuencia y la ciberamenaza. Sobre la diferencia entre ambos términos ha hablado Luis Jiménez, subdirector del Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), durante la clausura del X Foro de Ciberseguridad Hacia un futuro digital seguro para la empresa, organizado por elEconomista.es.
A pesar de que hoy en día es más probable sufrir un robo de manera virtual que de forma física, nunca podemos bajar la guardia y olvidar que los delincuentes quieren nuestros datos personales y bancarios, y que no les importa que sea de manera digital o tenerlos entre sus manos.
Se tiene una concepto de que un hacker es algo malo, pero lo cierto es que la definición de hacker es un experto que se dedica a investigar un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora. El problema es que hay buenos y malos, y la diferencia es según las intenciones y si pretende explotar las vulnerabilidades para su beneficio o no.
Los incidentes de ciberseguridad aumentaron en España un 15% durante 2024 si se compara con los 83.500 que se habían registrado el año anterior. Así lo ha denunciado Yolanda Barrientos, responsable de Conocimiento y Concienciación de Empresas y Profesionales de INCIBE, durante la apertura del X Foro de Ciberseguridad Hacia un futuro digital seguro para la empresa, organizado por elEconomista.es.
La misión del módulo lunar Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace, que transportó material de la NASA, ha concluido tras completar más de 14 días de operación en superficie, incluidas 5 horas en noche lunar.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies