Tecnología

Amazon Web Services despliega sus servicios de IA Generativa en Aragón

Amazon Web Services lanza en Aragón sus servicios de Inteligencia Artificial Generativa.
Zaragozaicon-related

La Inteligencia Artificial Generativa de Amazon Web Services (AWS) ya está en España. La compañía de tecnología ha anunciado el lanzamiento oficial de estos servicios en la región española, con base en Aragón, y que se ofrecerá directamente desde los centros de datos de Zaragoza.

La directora de Políticas Públicas para IA Generativa en EMA de AWS, Sasha Rubel, ha sido la encargada de anunciar este nuevo servicio de inteligencia artificial de la compañía con el fin de ayudar a las empresas a innovar, dado que los clientes de Amazon Web Services podrán disponer y acceder a distintos modelos de lenguaje a gran escala (LLM) de alto rendimiento para sus casos de uso específicos de IA Generativa.

Este servicio se prestará, "con seguridad y privacidad" ha incidido Rubel, a través de Amazon Bedrock, que se puso en marcha en 2023 en regiones seleccionadas a las que ahora se suma la española desde Aragón. Con su disponibilidad, tanto las empresas e industrias reguladas como el sector público, podrá innovar con la IA generativa y tener más opciones sobre dónde se pueden desarrollar aplicaciones de IA generativa.

Este despliegue también beneficiará a los usuarios finales con necesidades de baja latencia, que es clave para en las aplicaciones de IA generativa en la entrega de tiempos de procesamiento y respuesta más rápidos, siendo fundamentales para, por ejemplo, la generación de contenido en tiempo real y proporcionar experiencias de usuario interactivas. Igualmente, beneficia en los análisis conversacionales en tiempo real.

La prestación de servicios de Amazon Web Services en IA Generativa se prestarán a través de Amazon Titan (Titan Text Embeddings v2) y Amazon Nova (Amazon Nova Lite, Amazon Nova Micro y Amazon Nova Pro), a través de un único API. Está disponible en 200 idiomas, incluyendo español y portugués.

Además, Amazon Bedrock igualmente ofrecerá otras funcionalidades para la creación de aplicaciones de IA Generativa compatibles con programas de cumplimiento en materia de seguridad y privacidad, incluyendo RGPD y la HIPAA.

Dentro de las funciones adicionales se encuentran, por ejemplo, la evaluación de modelos en Amazon Bedrock, de manera que se posibilita a los clientes la evaluación, comparación y selección de los mejores modelos para su caso de uso específico, utilizando evaluaciones automáticas o las "human in the loop". También se acelera la ingeniería de prompts, que a su vez se pueden compartir de forma fácil para su uso en aplicaciones de IA Generativa.

Otros beneficios de estos servicios son la automatización y ejecución de tareas complejas de varios pasos utilizando sistemas y fuentes de datos de la empresa, sin ninguna codificación manual, y la implementación de protecciones configurables para casos de uso específicos y políticas de IA responsable con el fin de mejorar la seguridad y privacidad de las interacciones de usuario al bloquear hasta un 85% más de contenido dañino.

Finalmente, las soluciones RAG de Knowledge bases proporcionan información contextual adicional de la empresa a los modelos fundacionales para obtener respuestas más relevantes y precisas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky