Substrate AI, el grupo valenciano que cotiza en el BME Growth y se ha especializado en Inteligencia Artificial (IA), ha elegido Talavera de la Reina (Toledo) para ubicar su gran proyecto inversor. La compañía y la Junta de Castilla-La Mancha han anunciado la creación de su ciudad de la IA que incluye la construcción de un data center con hasta 10 MW de capacidad.
La tecnología no-code revoluciona la Inteligencia Artificial (IA) al poder aplicarse sin necesidad de tener conocimientos en programación ni en el software elegido, confirma el Informe tendencias 2023/2025, elaborado por Overlap.
Es ya el hombre más rico de la historia, pero también mucho más que eso. A sus credenciales como emprendedor, fundador de Tesla o Space X, dueño de la red social X y cerca de convertirse en director del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Donald Trump, suma ahora su capacidad de influir en estrategias clave de un gigante como la Unión Europea (UE). Especialmente, en lo que respecta a las políticas de seguridad del bloque y las relacionadas con la gestión de los datos y la información que llegan a sus millones de ciudadanos .
¿Qué harías si descubrieras una app que te da acceso gratuito a millones de canciones sin interrupciones publicitarias ni pagos de por medio? Esto es precisamente lo que promete Musi, una aplicación que ha conquistado a cada vez más usuarios.
El fabricante Xiaomi se ha propuesto democratizar la Inteligencia Artificial (IA) en la telefonía móvil de la mano de su gama Note 14 series, compuesta por cinco dispositivos: Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14 5G y Redmi Note 14. En este viaje sin retorno, la compañía asiática incorpora a sus modelos Pro+ 5G con una lente de 200 megapíxeles, un estabilizador de imagen propio de sus mayores y la tecnología super pixel, capaz de aumentar la nitidez, contraste y nivel de detalle.
Más de 350 personas recibirán formación en inteligencia artificial generativa en Zaragoza con el fin de mejorar su empleabilidad y competencias tecnológicas. Es un conocimiento que se adquirirá a través de 12 cursos, que se desarrollarán entre febrero y diciembre de este año.
La falta de compañías tecnológicas de vanguardia en la UE promete convertirse en una piedra en el zapato del futuro plan de Ursula von der Leyen para impulsar la competitividad del bloque y no quedarse atrás frente al músculo que exhiben Estados Unidos o China. El primero por liderar y el segundo por no perderle la pista, encabezan los rankings de compañías tecnológicas del mundo. Si el apelativo de Viejo Continente deja entrever algo más es la madurez de sus compañías "innovadoras" y las limitaciones de sus avances. En tanto que la UE pone la casa patas arriba para convertirse en una potencia tecnológica, debe afrontar una cruda verdad: invierte sólo un 4% en inteligencia artificial de lo que destina Washington a esta tecnología.
Hay ránkings de todo. También de superordenadores, y este que presentamos en estas páginas presume de ser el más potente de los construidos hasta la fecha. Le han bautizado como El Capitán en honor a los 1.742 exaflops de potencia que maneja. La máquina funciona con un sistema de refrigeración líquida directa 100% sin ventiladores que lo sitúa entre los 20 primeros en la lista de superordenadores más sostenibles -sí, también está esa otra clasificación-. Y es que eso de la sostenibilidad no es un tema baladí. Más aún si tenemos en cuenta que El Capitán va a trabajar para el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos. Entre sus misiones, podemos mencionar el apoyo a la investigación sobre el cambio climático, seguridad energética, modernización de la red eléctrica, el descubrimiento de fármacos y otros campos estratégicos.
Los usuarios más intensos de dispositivos móviles suelen acabar buscando un enchufe en el restaurante, en el aeropuerto Para evitar esas dependencias, están las baterías externas, cada vez con más autonomía. Hemos tenido la oportunidad de probar unas semanas la Blade 2 de Baseus, que pese a sus 12000mAh y sus 65 watios de salida, es una de las más delgadas (161x132x10,2mms) y livianas (328 gramos) del mercado. Esto es una ventaja importante a la hora de llevarla en el bolso o en el maletín del portátil.
Fue en 1965 cuando uno de los fundadores de Intel, Gordon Moore, pronosticó que desde ese momento -y más o menos cada dos años- se duplicaría el número de transistores en los procesadores. Al mismo tiempo, se multiplicaría también por dos su rendimiento. En ese proceso también se abaratarían los costes y se reduciría el tamaño de estos componentes. Se hizo popular como la Ley de Moore y aquella profecía tecnológica se ha venido cumpliendo hasta ahora. Muchos pensaban que había llegado el momento de jubilarla, que era imposible seguir avanzando a ese ritmo. Pes todo lo contrario.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies