Tener a tu alcance la posibilidad de crear imágenes tuyas con inteligencia artificial que te simulen en escenarios en los que nunca has estado. Esa es la apuesta que está probando Meta a través de Instagram, de momento en fase beta y para usuarios de Estados Unidos. Estas iniciativas han dividido a los usuarios entre quienes celebran la creatividad que permite la IA y quienes advierten sobre los peligros de ceder el control de la identidad digital a algoritmos. ¿Es esta la evolución natural de las plataformas sociales o estamos cruzando un umbral del que no hay vuelta atrás?
La Unión Europea está sacando de quicio a la administración Trump con sus amenazas de acciones legales por presuntas situaciones de abuso de posición de las grandes tecnológicas. El expediente abierto contra X, la red social del todopoderoso Elon Musk, se ha convertido en la paja que podría romper la espalda al camello. A ese disgusto, ahora de alcance geopolítico, se añade el rechazo a las prácticas de monopolios u oligopolios como Google, Microsoft, Apple o Amazon, todos ellos iconos estadounidenses potencialmente infractores de las leyes europeas de Servicios Digitales (DSA) o la Mercados Digitales (DMA).
Ni cascos que cubren toda la cabeza, ni visores que tapan media cara. Las nuevas generaciones de dispositivos de realidad virtual, mixta y aumentada comienzan a lucir el aspecto de unas gafas tradicionales. La tendencia se ha consolidado esta semana en el CES de las Vegas que este viernes cierra las puertas con el compromiso de seguir reduciendo el tamaño de estas ópticas inteligentes y conectadas.
Aunque los smartphones le hayan comido la tostada a los ordenadores, lo cierto es que estos siguen siendo esenciales en nuestra vida, sobre todo en el trabajo, y es que aunque podamos hacer prácticamente lo mismo con el teléfono que con el PC, hay muchas tareas que son mejores desde la pantalla del ordenador.
En las cocinas modernas cada vez hay más electrodomésticos. Al microondas, nevera, tostadora... se le ha sumado también la airfryer. Por lo que hay que tener en cuenta cuando los estamos utilizando para desenchufarlos para ahorrar energía y evitar que se quemen.
El PIN de tu tarjeta de crédito/débito es la contraseña que lo protege de que otras personas puedan utilizarlo y, sin embargo, es tan solo una combinación de cuatro dígitos y por lo tanto una clave muy sencilla de adivinar.
El auge de la importancia y peso de la tecnología en nuestras vidas tiene impacto en todo lo que podamos pensar, y nuestros hogares no son menos. Cada vez tenemos más dispositivos electrónicos en casa, y por lo tanto la demanda de electricidad y puntos que nos la den, también ha aumentado.
El gran inconveniente que tienen los iPhone es su alto precio. Este es el motivo por el que cientos de usuarios se niegan a comprar un teléfono de Apple a pesar de que es el modelo que les gustaría tener, esto es algo que la compañía lo sabe y por ello hace ya varios años decidieron lanzar una versión del iPhone pero más barato.
La Inteligencia Artificial se está convirtiendo poco a poco en una tecnología de uso diario para miles de usuarios, y es que con las ventajas que tiene, es lógico que cada vez más personas adopten y usen la IA, ya sea para su trabajo o para su entretenimiento.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies