El Gobierno postulará a León como futura capital europea de la ciberseguridad. Así lo ha decidido el Consejo de Ministros al aprobar la candidatura que optará a la sede del denominado Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Seguridad (European Cybersecurity Industrial, Technology and Research Competence Center). Las fuentes consultadas por elEconomista apuntan que, además del valor reputacional de una eventual designación, la capital castellano-leonesa también sería destino de fondos comunitarias por un importe de 2.000 millones.
de euros. El objetivo de la Comisión Europea consiste en disponer de una gran red de pequeños centros especializados en ciberseguridad en cada uno de los estados miembros, todos ellos coordinados desde un mando único situado en algún enclave estratégico de Europa.
Samsung ha anunciado hoy el lanzamiento a nivel mundial de su nuevo monitor de gaming, el Odyssey G7, que ya fue presentado en el CES 2020 de Las Vegas. El dispositivo cuenta con una tasa de refresco de 240 Hz y se puede adquirir en dos tamaños.
"Estamos emocionados por volver a recibir visitantes en algunas de nuestras tiendas en España este jueves 4 de junio. Hemos echado de menos a nuestros clientes españoles y estamos deseando ofrecerles nuestro apoyo". Con este mensaje, Apple anuncia la apertura de cuatro de sus 'stores', todos ellos correspondientes a locales situados en zonas en la Zona 2.
Con todas las salvedades y precauciones que merece cualquier estudio sin suficiente comprobación científica, el equipo médico de Redenhair, especializado en salud capilar, ha distribuido un estudio firmado por el doctor Gonçal Lloveras en el que se relaciona la alopecia y el COVID-19. En dicho trabajo se llega a la conclusión de que la enfermedad podría afectar con mayor incidencia entre las personas con una mayor sensibilidad a los andrógenos, según se desprende un remitido empresarial de Redenhair distribuido por Europa Press. El también especialista licenciado en Medicina y Cirugía por la UAB y Máster por la Universidad de Minnesota (USA) y colaborador de la firma Redenhair considera que a pesar de las enormes diferencias que existen entre las dos patologías, la alopecia y la infección por coronavirus, sí que existe un nexo de unión que se basa en la mayor sensibilidad a los andrógenos, según se ha publicado en un estudio de medicina capilar a nivel mundial.
A veces es complicado encontrar una aplicación de deporte, salud o alimentación que cumpla tus expectativas. Ante esto, lo mejor es recurrir a la experiencia de otros para ver si das con algo que te ayude a controlar el peso que pierdes, lo que comes o que te anime a hacer ejercicio por tu cuenta. En elEconomista hemos preguntado qué aplicaciones usan los usuarios y hemos dado con apps para todos los gustos y situaciones, con registros de todo tipo de variantes relacionadas con la salud y el ejercicio físico:
Dicen que hay miradas que matan. Sin llegar a tanto, ya se pueden generar interacciones físicas mediante la vista gracias a la tecnología Eyetracking. El fenómeno tiene todos los visos de convertirse en la revelación de las oficinas post-COVID-19. A grandes rasgos, el sistema evita el contacto físico y permite interactuar con el entorno a través del seguimiento ocular. No es ciencia ficción. De hecho, la compañía vasca Irisbond, pionera en tecnologías de apoyo con el primer software de Eyetracking de fabricación y desarrollo completamente español, ha realizado un análisis sobre las numerosas y exitosas aplicaciones que tiene esta innovación para favorecer la adaptación a la nueva normalidad y afrontar la desescalada con plenas garantías de salud y seguridad.
Ha llegado el momento de reabrir la actividad en las tareas de adaptación del Segundo Dividendo Digital. Eso incluye la desescalada en los trabajos de migración de frecuencias radioeléctricas, ahora en poder de los operadores de Televisión Digital Terrestre (TDT) y en los próximos meses en manos de las compañías de telecomunicaciones. En ese empeño, el Gobierno ha realizado los ajustes en las actuaciones del Estado de Alarma para impulsar la vuelta a la normalidad en la resintonización de las antenas y de los canales de la Televisión Digital Terrestre. Ese movimiento también favorecerá el uso masivo de la telefonía 5G, a través de las frecuencias de 700 MHz. Poco a poco, todo vuelve a su cauce.
Llegó el primer día sin fallecidos por coronavirus en España. Por fin. Hemos tenido que esperar hasta junio para escribir uno de los titulares más anhelados desde el inicio de esta pesadilla. Posiblemente el logro se deslucirá en cuanto aparezcan víctimas con las actualizaciones de los datos de las comunidades o de los domingos, pero el hecho estadístico ya no se mueve: ningún parte de defunción por coronavirus en las últimas 24 horas. Además, en el mismo plazo, apenas se han detectado 71 contagios, la cifra más baja desde la primera semana de marzo, con siete comunidades sin nuevos infectados. El siguiente hito consistirá en dejar a cero los nuevos casos. La evolución apunta hacia ese territorio según el acumulado de los siete últimos días: 13 comunidades sin ingresos en las UCIs y con ocho regiones sin defunciones. El balance provisional resulta tan favorable que el Gobierno podría permitir -a partir de la próxima semana- los viajes entre comunidades... y hasta que Madrid y Barcelona promocionen a la Fase 2.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies