El retorno generalizado de los empleados a las oficinas no cambia el gesto a Aparna Bawa, número dos de la compañía de Zoom, en su calidad de jefa de operaciones global (COO). Todo lo contrario, la ejecutiva asegura que la multinacional de las videoconferencias "ha venido para quedarse" y ahora afronta la plena normalidad postpandémica con renovados proyectos de crecimiento. La considerada mujer más poderosa en los negocios de India y recientemente ponente en el World Governments Summit, ha reconocido a elEconomista.es que los objetivos de su grupo consisten en "mantener la confianza" ganada durante los tiempos más difíciles y seguir prestando servicios de comunicaciones a los usuarios, con mejoras continuas en sus herramientas y conectividad. Ante la fuerza expansiva de la Inteligencia Artificial, Bawa también recuerda que su grupo ya viene utilizándola sin descaso desde hace años.
Aunque haya perdido peso, la televisión sigue siendo uno de los principales medios de entretenimiento en nuestra sociedad. Esta semana se ha producido uno de los mayores cambios de la historia en este medio, con la desaparición definitiva de los canales en definición estándar (SD) a favor de la llegada de aquellos en alta definición (HD), pero hoy en día la televisión es mucho más.
Existen varias propuestas y sistemas operativos para una televisión inteligente, pero lo que tienen en común, es que la inmensa mayoría contienen anuncios en la propia interfaz de usuario. ¿Cómo eliminarlos?
El plan más ambicioso de Sam Altman podría verse frustrado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. El creador de ChatGPT quiere levantar entre cinco y siete billones de dólares, lo que equivale a cuatro veces el Producto Interior Bruto (PIB) de España, para construir cientos de fábricas de chips en todo el mundo. Sin embargo, no podrá hacerlo sin el beneplácito de la Casa Blanca. Antes que nada, su increíble proyecto tiene que pasar el filtro de seguridad estadounidense.
La tecnología tiene una infinidad de usos, y por desgracia, aunque la gran mayoría de los inventos se crean con buenas intenciones, es fácil darles la vuelta y aprovechar las ventajas que ofrece para malos usos y que benefician a uno a costa de otros.
Ya ha quedado bastante claro que el futuro de la tecnología pasará por el desarrollo y evolución de la Inteligencia Artificial, y por eso en cosa de algo más de un año, las principales compañías del sector se han puesto a trabajar como locos para desarrollar sus propias plataformas impulsadas por IA.
La tendencia al alza de los precios de los vuelos hace que los consumidores intenten buscar todos los huecos posibles para ahorrarse lo máximo posible en sus vacaciones. Y Google les ha dado una herramienta novedosa.
El sector de la ciberseguridad es uno de los sectores con mayores perspectivas de crecimiento de empleo, y es que con el auge de la ciberdelincuencia que se ha convertido en una amenaza constante para las empresas, tanto las más grandes como las más pequeñas han visto la necesidad de contratar a profesionales para proteger sus datos y servicios.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y ya no es solo la llegada de proyectos novedosos como todos los que tienen que ver con la Inteligencia Artificial, sino que cada día surgen nuevas ideas que transforman objetos y servicios que llevan existiendo años para reconvertirlos en un revolucionario y novedoso producto.
Educaia, es una innovadora plataforma tecnológica para la preparación de oposiciones, nace con la misión de revolucionar los métodos de estudio tradicionales para el acceso al empleo público. En concreto, se lanza al mercado ofreciendo todo el contenido, recursos y acompañamiento necesario para las oposiciones de maestros de educación infantil en siete Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid.
Las formas de pago han evolucionado tanto que las tarjetas de crédito o débito se han convertido casi en un método desfasado, ya que ahora la gran mayoría de personas eligen integrar su tarjeta en su smartphone y usar este directamente para pagar.
Como en el circo, acaba de llegar 'el más difícil y emocionante todavía'. Para los ingenieros de OpenAI no existen imposibles y así lo demuestran con la creación de un nuevo modelo de Inteligencia Artificial Generativa capaz de interpretar indicaciones de texto para convertirlas en vídeo de hasta un minuto de duración. El prodigio atiende por Sora y su principal habilidad consiste en crear escenas realistas e imaginativas a través de los prompts (términos de texto) introducidos. A modo de ejemplo, ante una instrucción como "Quiero ver en vídeo a Sancho Panza subido en el mismo caballo de don Quijote, y cabalgando entre aerogeneradores, en lugar de molinos de viento", el resultado es un vídeo realmente fiel a lo solicitado. Pero además de lo que el usuario ha pedido en el prompt, el software también incorpora de su cosecha imágenes de cosas que existen en el mundo físico.
OpenAI lo ha vuelto a hacer. Desde el lanzamiento de GPT-3, DALL-E, y después ChatGPT y su modelo GPT-4, la firma dirigida por Sam Altman ha sido la vanguardia de la inteligencia artificial generativa. Ahora, la compañía ha vuelto a sorprender al mundo con el lanzamiento de Sora, su modelo de inteligencia artificial que genera videos a partir de texto, empujando aún más así la frontera de la IA en un campo, el de las imágenes en movimiento, donde aún parecía estar muy lejana de dar buenos resultados.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies