Tecnología

Honor presenta su gama alta en plena crisis con EEUU y sin hacer mención al caso Google

  • El Honor 20 Pro tiene cámara cámara cuádruple con zoom digital 30X

Honor, la segunda marca de Huawei ha presentado hoy en Londres sus smartphones más ambiciosos hasta la fecha, los Honor 20. Lo ha hecho en el peor momento posible, apenas unas horas después de conocerse la decisión de Google de romper relaciones con la compañía por la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump la pasada semana.

Esta presión de EEUU y sus consecuencias a largo plazo no ha sido comentada por la compañía durante la presentación de sus nuevos teléfonos, sino que Honor se ha ceñido a presentar su nueva familia de dispositivos que apuesta por dar grandes características a bajo precio.

Los Honor 20 son la versión económica de los Huawei P30 presentados el pasado marzo y, como los smartphones de la matriz, llegan en tres versiones: Honor 20, Honor 20 Lite y Honor 20 Pro, siendo este último el más ambicioso de todos. 

El Honor 20 Pro destaca por contar con una cúadruple cámara trasera que apuesta por la versatilidad ya que combina una cámara principal de 48 megapíxeles con un gran angular, un macro y un zoom óptico 3x, híbrido de 5X y digital de 30X. En la parte frontal monta una pantalla de 6,26 pulgadas perforada en la esquina superior izquierda, donde aloja una cámara de 32 megapíxeles.

El Honor 20 (499 euros) comparte diseño frontal con cámara frontal de 32 megapíxeles en la pantalla perforada. En la parte trasera también utiliza una cuádruple cámara menos avanzada que el modelo Pro ya que monta gran angular, sensor de 48 megapíxeles en la principal, una lente TOF para lograr mejor efecto bokeh y macro, con lo que carece del potente Zoom del 20 Pro.

A nivel interno, Honor 20 y Honor 20 Pro hacen uso del último procesador de gama alta de Huawei, Kirin 980 fabricado con arquitectura de siete nanómetros, y ofrece una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dual, así como un procesador de señal de imagen (ISP) dual que permite funciones de edición y procesado en la cámara principal.

A nivel interno la principal diferencia entre ambos modelos está en la memoria RAM y el almacenamiento: 6 GB y 128 GB del modelo estándar frente a los 8 GB y 256 GM del Pro. Asimismo, la batería del modelo Pro es mayor con 4.000 mAh frente a los 3.750 del Honor 20.

Honor 20 Lite, el más asequible para ir contra Xiaomi

El más asequible de la familia es el Honor 20 Lite, un smartphone que llega al mercado por 299 euros junto con la pulsera de actividad Band 4 Running con la idea de arañar cuota de mercado a Xiaomi y conquistar a los usuarios que buscan un terminal por menos de 300 euros.

Triple cámara y una pantalla de 6,21 pulgadas casi sin bordes con un notch de tipo gota donde aloja una cámara de 32 megapíxeles son sus principales argumentos -además del precio- para conquistar el mercado. La triple cámara trasera cuenta con una lente principal de 24 megapíxeles, otra pensada para realizar efecto retrato y un gran angular de 8 megapíxeles.

A nivel interno monta un procesador Kirin 710, 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y una batería de 3.400 mAh.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky