El Gobierno de Estados Unidos reduce algunas restricciones impuestas la semana pasada contra la empresa china Huawei, una señal sobre cómo las prohibiciones de la compañía de telecomunicaciones pueden tener grandes e involuntarias consecuencias. Ante esto, Google ha anunciado que seguirá colaborando con la compañía hasta agotar el plazo.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos permitirá que Huawei compre productos de fabricación estadounidense para mantener las redes existentes y proporcionar actualizaciones de software a los teléfonos móviles existentes de Huawei.
La compañía todavía tiene prohibido comprar piezas y componentes estadounidenses para fabricar nuevos productos sin la aprobación de licencias que probablemente serán denegadas.
La medida, que durará hasta el 19 de agosto, sugiere que los cambios en la cadena de suministro de Huawei pueden tener consecuencias inmediatas, de gran alcance e inesperadas.
"Parece que la intención es limitar los impactos no intencionados en terceros que usan equipos o sistemas de Huawei", ha señalado el abogado estadounidense Kevin Wolf, un exfuncionario del Departamento de Comercio. "Parece que están tratando de prevenir los apagones de la red", ha aseverado.
El Departamento de Comercio estadounidense puso el jueves a Huawei y a otras 68 entidades en una lista negra de exportación, que hace casi imposible que la empresa china compre productos fabricados en Estados Unidos.
La lista de entidades identifica a empresas que se cree que están involucradas en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de política exterior de Estados Unidos.
Google seguirá colaborando hasta agosto
Google anunció que suspendía todos los negocios con Huawei que requieren transferencia de hardware, software y servicios técnicos, excepto los que están disponibles públicamente a través de licencias de código abierto. Ahora, tras la próroga concedida por EEUU, ha cambiado su decisión para trabajar hasta entonces con la compañía.
"Mantener los teléfonos actualizados y seguros es lo mejor para todos y esta licencia temporal nos permite continuar brindando actualizaciones de software y parches de seguridad a los modelos existentes durante los próximos 90 días", dijo un portavoz de Google a CNBC.
Esto abre la puerta a que puedan mantenerse durante más tiempo algunas las actualizaciones de sistema de los smartphones que ya están en el mercado, así como de su teléfono plegable, Mate X, que se espera para junio.
Eso sí, a partir de entonces se desconoce el alcance que tendrá la división móvil de la compañía, que no será capaz de actualizarse a la próxima versión de Android, Q, aunque Huawei ha explicado que "seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo".
La prohibición de EEUU no afectará al despliegue del 5G
El fundador y presidente ejecutivo del gigante tecnológico chino Huawei, Ren Zhengfei, ha negado por su parte esta mañana que las restricciones estadounidenses a sus productos y a sus suministros afecten al despliegue de la tecnología 5G, en la que la firma, dijo, aventaja en "dos o tres años" a sus competidores.
En una entrevista con los medios estatales chinos, Ren aseveró que la decisión de algunas empresas tecnológicas estadounidenses de no suministrar equipamiento a Huawei "no significa demasiado" y afirmó que la compañía ya estaba preparada para lidiar con esa restricción.
El fundador de Huawei reconoció que el choque con Estados Unidos era "inevitable", debido al interés de la compañía asiática en erigirse como uno de los líderes mundiales de la tecnología 5G, un sector en donde ya aventaja en "dos o tres años" a sus competidores.