Tecnología

Tengo un Huawei o pensaba comprármelo, ¿cómo afecta a mi móvil la ruptura de Google con la compañía?

Google ha anunciado que rompe relaciones con Huawei debido a la directiva del presidente de EEUU de prohibir las relaciones comerciales con una serie compañías incluidas en una lista negra de supuesto espionaje que va contra la seguridad nacional.

El auge de Huawei en España ha sido considerable. Según Kantar, durante el pasado año obtuvo el 23% de cuota (integrando su segunda marca Honor) de mercado con lo que ya son muchos los que o bien tienen un terminal chino, o bien estaban pensando en comprárselo.

A nivel global el auge también es importante. En el primer trimestre del año ha pasado de 39,3 a 59,1 millones de unidades vendidas, según los datos de IDC. Eso sí, Samsung sigue liderando el sector con 71,9 millones de dispositivos.

¿Qué va a pasar con mi Huawei?

La ruptura de acuerdos entre ambas compañías ha hecho que los usuarios que tienen un Huawei o un Honor, se pregunten qué va a pasar ahora con sus teléfonos. A corto plazo no habrá cambio, sino que será en los próximos meses cuando se puede empezar a notar el fin de las relaciones.

Aunque Google podría desde ya impedir el acceso completo a los actuales terminales de la compañía a su tienda de aplicaciones, desde la cuenta de Android se ha querido tranquilizar a los usuarios. "Estamos cumpliendo con la norma y analizando las implicaciones. Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las medidas de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes".

Huawei por su parte ha explicado que "seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo".

El gran problema: no podrás actualizar Android

De este modo, los dueños de un Huawei o un Honor no van a experimentar cambios. Sin embargo, sí que lo notarán en las futuras actualizaciones del sistema. Si no se destensa la situación, sus móviles de última generación se quedarán obsoletos mucho antes que sus rivales ya que no podrán actualizar a la siguiente versión de Android 10, Q, presentada hace 15 días.

La imposibilidad de actualizar a Android Q no sólo hará que sus móviles sean más inseguros y no puedan optar a los parches de seguridad lanzados por la compañía, sino que tampoco serán compatibles con las últimas versiones de las aplicaciones más populares del sistema operativo.

¿Es una situación irreversible?

La escalada en la tensión comercial entre EEUU y China se ha cobrado en Huawei a su última víctima y son los usuarios los que han salido peor parados. La ruptura de los acuerdos entre ambas empresas no es irreversible y habrá que estar atento a las decisiones que toma Donald Trump y su homólogo Xi Jinping.

A los usuarios de Huawei les queda confiar en que el caso termine desarrollándose como ZTE. La también compañía china tuvo un veto comercial con compañías de EEUU durante tres meses, un tiempo tras el cual pudo volver a tender puentes con las compañías norteamericanas tras pagar una sanción económica.

El caso es distinto con Huawei y la incógnita se cierne sobre el futuro de los teléfonos de la marca, que actualmente se basan en el sistema operativo de Google. En abril se conocía que la empresa estaba trabajando en un plan B por si esta situación se producía y tendría listo un sistema operativo alternativo a Android. Quedará por ver qué decisión toma Huawei al respecto: si tratar de encauzar la situación u optar por una alternativa al margen de Google.

En suma, si usted tiene un teléfono de Huawei no se preocupe a corto plazo, pues nada va a cambiar en su teléfono. Eso sí, sea consciente de que su móvil puede quedar obsoleto antes que la competencia.

Por su parte, si tenía pensado comprar un Huawei, piénselo dos veces antes de hacerlo. Ahora mismo la empresa se enfrenta a una gran interrogante que puede hacer cambiar por completo la estrategia de telefonía móvil actual.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Os han hecho un favor
A Favor
En Contra

Al 23% de los españoles no les importa nada que sus conversaciones puedan ser espiadas.

Puntuación 16
#1
David
A Favor
En Contra

Espiadas por quien? Por Amazon con su alexa, por sisi con su iphone o por google con su asistente? Cuantos datos sabe Google de ti, o Facebook, donde vives? donde trabajas, cuando trabajas, quienes son tus amigos, que quieres comprar?. Sera que China empieza a controlar mercados que se les escapa a USA? Si el caso es que no s estan espiando que lanzen USA la amenaza y prohiba sus terminales y lo diga claro y suministre sus pruebas. Me da que no lo hacen por las consecuencias legales que pueda haber.

Yo no soy un antiusa (es mas en ciertas cosas prefiero apoyar a EEUU antes que otros paises), pero veo simplemente una guerra sucial comercial en tecnologias que se le escapan a los EEUU. El esp[ionaje no es nada nuevo y ahi tienes casos de Snowden, yo me acuerdo de los discos duros de Western Digital teniendo backdoors para el acceso por la NSA. Los chinos no son unos santos ellos tambien llenan de malwares sus telefonos moviles.

Entiendo que EEUU no quiera usar su 5G tecnologia y me parece bien, pero esto ya me parece que estan cruzando el limite.

Puntuación 27
#2
Rojitos lamiendo la bota china
A Favor
En Contra

Que sí David, que sí. Que es lo mismo que te espíe el servicio de inteligencia china que una empresa para perfiles comerciales. Claro que sí, como todos sabemos el ejército chino reparte flores y las empresas pegan tiros en la nuca a los desertores en Tiananmen.

Puntuación -9
#3
A Favor
En Contra

shhhh nos espían a través del teléfono para saber cuantas veces cagamos al día y cuanto papel gastamos para clasificarnos en más cagón o menos cagón que la media. pronto nos saldrá publicidad en base a estos datos. no olividen que el antivirus puede usar la cámara si te roban el móvil para identificar al delincuente y muchos terminales se desbloquean mediante huella digital así que pueden tener archivos con huella digital y fotografías del usuario cagando.

tendrá permiso eleconomita para usar la cámara cuando se está comentando? porque de ser así también pueden saber las veces que cago al día.

Puntuación 8
#4
7gyh6uh6yg
A Favor
En Contra

Yo tengo iphone, esto a mi me da igual.

disfrutar lo votado... digo lo comprado.

Puntuación -25
#5
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Huawei está trabajando en un sistema operativo propio? Jjajajajjaja. No Google, no party, esto es así. Menuda leche y gorda se acaba de llevar Huawei....

Puntuación -5
#6
Alfredo Rodriguez Arjona
A Favor
En Contra

¡Quien dijo miedo! El CEO de Huawei, Richard Yu, dice que la compañía ha desarrollado su propio sistema operativo para en caso de cualquier ataque que pueda enfrentar desde los Estados Unidos. Bueno, ahora hemos encontrado el nombre de ese sistema operativo. No habrá nuevas actualizaciones de la EMUI para ningún dispositivo Huawei después de que Google termine el soporte de software. Según nuestra fuente de China, Huawei ha desarrollado su propio sistema operativo bajo el nombre "Hongmeng", que estaba en desarrollo activo desde 2012. La fuente también ha dicho que la empresa estaba utilizando este sistema operativo en sus teléfonos móviles oculto detrás de una cortina.

Puntuación 7
#7
Technical Support
A Favor
En Contra

-No pasará absolutamente nada.

-Existen muchas alternativas algunas no tuvieron mucho éxito y esta puede ser una segunda oportunidad (Symbian, Firefox O.S., Ubuntu Touch, Cyanogen, etc).

-Android es algo así como un "fork"de GNU/Linux (software libre Open Source), es más una plataforma móvil con AOSP como base + las Google Apps y servicios de Google.

-Cuando se habla de Android hay que diferenciar claramente entre dos versiones: AOSP (Android Open Source Project), la base abierta disponible para todo el mundo y el Android con los servicios de Google.

Por ejemplo: La Kindle Fire (de Amazon) tiene su propio Sistema Operativo(Fire OS, un fork de Android de Amazon) y en lugar de google play recurre a la tienda de aplicaciones de Amazon.

-Crear de un OS es una tarea sencilla para una empresa como Huawei así como crear su propia tienda de aplicaciones.

Pero podría usar la versión AOSP (Open Source) de Android sin Google Play.

En china Xiaomi ya lo hace.

AOSP tiene múltiples componentes: kernel, librerías y en las capas más superficiales un gestor de descargas, notificaciones, un navegador, alarma o fotos. Todo lo necesario para un móvil.

-Los parches mensuales de seguridad de AOSP son abiertos y Huawei podrá seguir ofreciéndolos.

Y en cada versión de Android se libera el código AOSP y cualquier fabricante puede coger ese código y crear una versión de Android con este. Cuando libere el código de Android 10, Huawei podría aprovecharlo y crear su propio 'fork' con esa base.

-Antes cada fabricante tenía su propio OS y las "apps" se ejecutaban en distintas plataformas mediante el uso de java.

Puntuación 12
#8
Technical Support
A Favor
En Contra

-No pasará absolutamente nada.

-Existen muchas alternativas algunas no tuvieron mucho éxito y esta puede ser una segunda oportunidad (Symbian, Firefox O.S., Ubuntu Touch, Cyanogen, etc).

-Android es algo así como un "fork"de GNU/Linux (software libre Open Source), es más una plataforma móvil con AOSP como base + las Google Apps y servicios de Google.

-Cuando se habla de Android hay que diferenciar claramente entre dos versiones: AOSP (Android Open Source Project), la base abierta disponible para todo el mundo y el Android con los servicios de Google.

Por ejemplo: La Kindle Fire (de Amazon) tiene su propio Sistema Operativo(Fire OS, un fork de Android de Amazon) y en lugar de google play recurre a la tienda de aplicaciones de Amazon.

-Crear de un OS es una tarea sencilla para una empresa como Huawei así como crear su propia tienda de aplicaciones.

Pero podría usar la versión AOSP (Open Source) de Android sin Google Play.

En china Xiaomi ya lo hace.

AOSP tiene múltiples componentes: kernel, librerías y en las capas más superficiales un gestor de descargas, notificaciones, un navegador, alarma o fotos. Todo lo necesario para un móvil.

-Los parches mensuales de seguridad de AOSP son abiertos y Huawei podrá seguir ofreciéndolos.

Y en cada versión de Android se libera el código AOSP y cualquier fabricante puede coger ese código y crear una versión de Android con este. Cuando libere el código de Android 10, Huawei podría aprovecharlo y crear su propio 'fork' con esa base.

-Antes cada fabricante tenía su propio OS y las "apps" se ejecutaban en distintas plataformas mediante el uso de java.

Por cierto Huawei tiene su propia tienda de aplicaciones AppGallery.

Pero si quisiéramos tener Google Play podríamos instalarla manualmente,a través de los archivos APK. No será fácil pero técnicamente es posible.

Puntuación 9
#9