Tecnología

Apple respalda al iPhone XR: "Ha sido nuestro teléfono más popular y más vendido desde su lanzamiento"

El iPhone XR en todas sus versiones. Reuters.

Apple ha querido zanjar el debate sobre el interés de los consumidores en sus nuevos teléfonos. Este año la compañía ha lanzado tres modelos de iPhone: el XS, XS Max y XR. Este último ha sido el más reciente en llegar, el más barato y, según Apple, el más popular desde su lanzamiento, tratando de acabar así con las especulaciones de su fría acogida.

Según ha explicado el vicepresidente de marketing de producto de Apple, Greg Joswiak, a Cnet, el iPhone XR "ha sido nuestro iPhone más popular todos los días desde el día en el que estuvo disponible", aunque no ha dado datos concretos de su demanda ni lo ha comparado con el resto de teléfonos de la marca.

El respaldo del directivo de la compañía al colorido teléfono llega en un momento en el que se ha conocido que Foxconn habría recortado la producción de los iPhone XS y XR por la baja demanda, se habrían cancelado los planes de producción adicional del iPhone XR así como la compañía advirtió a sus accionistas que dejará de dar el número de unidades vendidas. 

La gota que ha colmado el vaso de los rumores sobre la mala acogida del iPhone XR ha sido el mercado japonés. Allí los operadores móviles han comenzado a rebajar el precio del dispositivo en 100 dólares si van unidos a un plan de telecomunicaciones, un síntoma más de su escaso interés según los analistas.

El interés en el iPhone le lleva a perder valor en bolsa

Pese a todo, Joswiak se negó a comentar la información sobre el posible recorte en la producción que informó The Wall Street Journal para volver a reiterar que el iPhone XR "ha sido el iPhone más popular y el más vendido desde que llegó al mercado".

El iPhone XR ha sido la nueva forma de Apple de acercarse a los clientes que buscan una experiencia premium con el último dispositivo de la compañía, pero que no está dispuesto a invertir más de 1.000 dólares en un terminal. Este enfoque distinto al habitual junto con una menor demanda del mercado móvil, ha hecho que las incógnitas se ciernen sobre el futuro del activo estrella de la compañía, lo que ha llevado a Apple a perder valor en bolsa.

El particular tsunami que están viviendo las expectativas de venta del iPhone parecen no terminar aquí. Y es que el iPhone se ha convertido en uno de los elementos centrales de la guerra arancelaria entre EEUU y China, ya que puede hacer que se incremente el precio de los dispositivos debido a los aranceles aprobados al 10% y los que podrían llegar hasta el 25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky