WhatsApp se ha convertido en la forma en la que nos comunicamos con nuestra familia, amigos y personas cercanas o con las que tenemos cualquier tipo de relación, esto ha hecho que en la mayoría de países, como el caso de España, la adopción de esta app sea casi total y por lo tanto haya millones de usuarios utilizando cada día este servicio.
Y mientras esto es genial para la comunicación, hay un lado no tan agradable alrededor de esta enorme popularidad, y es que estos millones de usuarios, para los ciberdelincuentes son millones de potenciales víctimas de sus ciberataques.
En los últimos años hemos visto como este canal se ha vuelto un foco muy rentable para todo tipo de estafas, desde la estafa del hijo, la de las ofertas de trabajo o aquellas en las que incluso se hacen pasar por la propia app.
Ahora, la Policía Nacional está mandando un mensaje de alerta por una estafa, que en realidad lleva activa bastante tiempo, pero que en los últimos meses se ha detectado un auge. Por esa razón, están informando a los usuarios de los peligros que conllevan que te metan en un grupo de WhatsApp en el que todos son números desconocidos, normalmente del extranjero y en el grupo hablan de criptomonedas u ofrecen trabajos fraudulentos.
Los números de los que debemos de huir en WhatsApp
Si bien es cierto que no hay números concretos que sabemos que son un fraude, es en los prefijos donde nos tenemos que fijar, ya que estos nos indicarán el país de pertenencia del número de teléfono lo que nos debería alertar de que estamos en peligro.
Si en el grupo que nos meten nos encontramos con prefijos como el +62, +212,+234,+233, +241, que corresponden a países como Indonesia, Nigeria, Marruecos o Gabón, entre otros, lo mejor es salir de él y bloquearlo. Esto se debe a que todos estos prefijos, y otros más, están relacionados con todo tipo de estafas por WhatsApp. Aunque cabe destacar, que los números también pueden proceder de España o de cualquier otro país europeo y ser una estafa también.
Hay una solución rápida, fácil y gratuita
Por suerte, existe una solución para evitar caer en esta estafa, y es que a pesar de no ser la app de mensajería más privada, en este caso hay que darle sus flores a la compañía de Meta, debido a que puedes configurar una opción que previene por completo esta modalidad de engaño.
Para ello, tienes que abrir tu app, ir a la Configuración, pulsar sobre la opción de Privacidad y aquí seleccionar Grupos. Entre las tres opciones que aparecen debes elegir que solo tus contactos pueden agregarte a grupos, de esta manera, los ciberdelincuentes no podrán añadirte a sus grupos fraudulentos y estarás a salvo.
Con esta opción siempre que un número desconocido pretenda agregarte a un grupo, te saltará una notificación y tendrás tu la potestad de aceptar o no, y en el caso de que detectes que los números son extranjeros y parecen extraños debes rechazar e incluso denunciar el grupo.