
La compañía Indra ha incrementado sus beneficios el 40% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2023, con unas ganancias de 61,2 millones de euros frente a los 43,7 millones de euros de doce meses atrás. En el mismo periodo, la multinacional tecnológica ha elevado sus ingresos el 22% con crecimientos interanuales de doble dígito en las cuatro divisiones: Defensa (55,9%), ATM (62,6%), Movilidad (18,7%) y Minsait (11,5%).
La compañía tecnológica ha reportado unos resultados en los que sobresale la generación de flujo de caja (FCF), que alcanzó los 68 millones de euros entre los pasados meses de enero a marzo, respecto a los 27 millones de euros del mismo periodo de referencia de 2023. Con ese impulso, la multinacional ha mejorado su rentabilidad, tanto en el margen Ebitda (10,4% frente al 10%) como en el margen EBIT, 8,1%, un punto porcentual más que el registrado en el mismo espacio de tiempo del ejercicio anterior. Lo anterior también ayudó al grupo a reducir la deuda respecto al cierre de 2023 en 18 millones de euros, desde los 107 millones del pasado diciembre a los 89 millones de euros, los arroja un ratio de deuda neta sobre ebitda de 0,1 veces en marzo de 2023.
La cartera de pedidos acordada se cifra en 7.200 millones de euros al cierre del primer trimestre del año, con un aumento del 6% respecto al primer trimestre de 2023, mientras que la ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,58 veces frente a 1,73 veces del primer trimestre de 2023.
Fuentes de la compañía apuntan que la contratación neta en el primer trimestre del ejercicio aumentó un 12%, con crecimientos en todas las divisiones salvo Movilidad. En concreto, destacó el alza registrada por ATM (con contratos en Canadá y Colombia) y por Minsait, en el área de Administraciones Públicas & Sanidad. La ratio 'book-to-bill' de contratación sobre ventas se situó en el 1,41x contra 1,53x en el mismo periodo del año anterior.
Con los resultados del primer trimestre, la compañía que preside Marc Murtra y dirige José Vicente de los Mozos reitera todos los objetivos del año, con ventas de mayores de 4.650 millones, ebitda por encima de los 400 millones y con un flujo de caja de más de 250 millones al cierre de este ejercicio. Además, la empresa ha anunciado que durante el primer trimestre ha completado la adquisición de GTA, lo que supone aumentar la participación del 35% al 100% en esta compañía.
Marc Murtra, presidente de Indra y ya con funciones ejecutivas en el consejo, ha valorado positivamente el trimestre al señalar que su grupo ha "comenzado con paso firme la puesta en marcha de nuestro Plan Estratégico, siendo nuestro primer hito la aprobación por parte del Consejo de Administración de la creación de Indra Espacio, entidad que será la piedra angular de nuestras actividades en el negocio espacial. Son unos resultados trimestrales sólidos y un primer pequeño paso para la ejecución de nuestra estrategia".
En referencia a los resultados financieros, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha explicado que "el primer trimestre del año se ha caracterizado por un importante crecimiento de nuestros indicadores comerciales y financieros y por la mejora de la rentabilidad y la generación de caja gracias al gran trabajo de todos los hombres y mujeres que forman parte de Indra. Todos ellos, sin excepción, están centrados en el despliegue efectivo de nuestro Plan Estratégico -Leading the Future-, anunciado el pasado 6 de marzo. Sin duda alguna, estos resultados trimestrales conforman un gran punto de partida para conseguir los objetivos que nos hemos marcado".