Tecnología

Qué modelos son compatibles con iOS 17 y qué vas a poder hacer con este nuevo software

Apple

Con la llegada del nuevo iPhone 15 el próximo viernes 22 de septiembre, también llega el nuevo sistema operativo de Apple, iOS 17, el cual ya presentó hace unos meses durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple?(WWDC 2023). Pero no será hasta hoy a las 19:00 (hora peninsular) que la compañía extienda este nuevo software y por ello te contamos qué dispositivos son compatibles y algunas de las funciones más interesantes que trae.

Apple es una compañía que suele seguir los mismos patrones siempre. Como cada año en junio presenta el nuevo software que va a impulsar su nueva gama de teléfonos, y unos meses después (normalmente septiembre) lanza el nuevo hardware, en este caso el iPhone 15.

Hoy es del día del lanzamiento de este nuevo software, iOS 17, lo que significa que los usuarios de Apple podrán descargar este sistema operativo y probar de primera mano todas las novedades en funciones y trucos que ofrece.

No obstante, como suele ocurrir también no todos los iPhone son compatibles (los más antiguos), y en el caso de que tengas dudas de sí el tuyo permite este nuevo iOS, hoy te contamos en qué dispositivos se podrá tener.

Compatibilidad de iOS 17

Es importante destacar que Apple va eliminando los dispositivos compatibles con el paso del tiempo, por ello el iPhone más antiguo en soportar este neuvo software es el iPhone 11 en todas sus versiones. Los usuarios de los iPhone XS, XS Max y XR también podrán descargar el iOS 17.

A su vez, todas las versiones del iPhone 12, del iPhone 13 y del iPhone 14 también soportarán este sistema operativo. En lo que se refiere a la gama media de este teléfono, los iPhone SE, tanto la versión de 2020 como la de 2022 podrán descargar este iOS.

Novedades que incluye

Son muchas y algunas muy pequeñas todas las novedades que ofrece el recién estrenado iOS 17, por ello en el artículo de hoy te contamos algunas de las más destacadas o interesantes que hemos encontrado.

La primera de ellas es el buzón de voz en vivo, que consiste en que si salta el contestador, el teléfono transcribirá en el momento lo que la otra persona está diciendo para que lo leas rápidamente y en el caso de que sea importante, puedas responder lo antes posible.

Otro aspecto destacado es la mejora en AirDrop, donde ahora gracias a la conexión NFC puedes enviar archivos rápidamente con tan solo acercar un iPhone a otro. Siguiendo con los archivos, destaca la función de Spotlight, un buscador interno puedes buscar elementos entre tus archivos, fotos e incluso contactos, y también resultados de búsquedas en Internet

Algunos cambios más pequeños, pero que merecen la pena destacar pueden ser la capacidad de descartar una llamada y que deje de sonar sin colgar, las mejorías en el autocorrector para hacerlo 'más inteligente' o la capacidad de elegir a qué pantalla anterior quieres volver con el retroceso inteligente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.