Tecnología

Twitter ha hablado: Musk dejará de ser CEO de la compañía (si cumple con su palabra)

  • Parece que Musk se ha dado cuenta de que podría estar haciendo más daño que beneficio a Twitter
  • El 57,5% de los votantes han dicho "Sí " a que renuncie del cargo

El final de Elon Musk como jefe de Twitter podría estar muy cerca, ya que está a punto de finalizarse una encuesta realizada por el mismo en la que ha preguntado si debería abandonar el cargo de CEO de la compañía, después de una semana en la que se ha equivocado varias veces ganándose el enfado de la gran mayoría de usuarios.

Desde antes de que Musk comprase Twitter, todos sabíamos que era una persona con ideas controvertidas, pero lo que hemos podido ver desde su llegada al puesto de CEO de la plataforma no ha podido dejar indiferente a nadie. Ha quedado bastante claro que mientras Musk es un genio en algunos aspectos de la vida, por ejemplo, el desarrollo de nueva tecnología hay otras cosas, como la gestión de una red social que no domina.

Tampoco pasa nada, no todo se nos puede dar bien, y por ello esta vez parece más real que nunca que Elon Musk va a dejar de ser jefe de Twitter. Esto era algo que muchos piensan que se ha ganado a pulso, sobre todo en esta última semana donde parecía que ya había perdido completamente la cabeza.

Todo comenzó al suspender la cuenta de ElonJet, el perfil que publicaba los movimientos de su jet privado y que dijo que no iba a suspender porque lo consideraba libertad de expresión. Al día siguiente decidió suspender la cuenta de varios periodistas y la cuenta oficial de Mastodon, por reírse de él y sus contradicciones.

En este momento la situación se puso fea, porque Musk estaba actuando regido por su berrinche, suspendiendo la cuenta de aquellos que le enfadaban. Aunque la cosa no acabó aquí, y ayer desde Twitter informaron de una nueva política que prohibía a los usuarios de promocionar o compartir enlaces de Instagram, Facebook, Mastodon y alguna que otra red social, YouTube, TikTok o Discord no estaban en la lista.

Pero como es lógico esta decisión no les gustó nada a los usuarios de la app, que rápidamente inundaron la app de críticas hacia Musk y esta decisión. Y tan solo unas horas después, Twitter eliminó el tuit donde se explicaba este cambio y se retractó.

Musk pidió disculpas, aunque no especificó exactamente porque las pedía, y dijo que de ahora en adelante cualquier decisión importante se haría con una encuesta para que los usuarios votasen. Y no mentía, ya que a las pocas horas publicó una encuesta en su cuenta personal en la que decía "¿Debo renunciar como jefe de Twitter?".

El mismo ha asegurado que hará lo que diga la encuesta, la cual acaba de terminar con un victoria del Sí (57,5%). Esto significa, según lo que ha asegurado Musk que dejará de ser CEO de Twitter. Ahora, toca esperar a que el magnate marque los pasos a seguir y ver cómo y cuando se efectuará dicho cambio.

Al igual que todo parece indicar que nunca llegaremos a ver la versión final del Twitter 2.0 del que tanto hablaba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky