Tecnología

Sonos amplía su versatilidad: los primeros altavoces en dar a elegir entre Google Assitant o Alexa

  • El asistente de Google aterriza en sus altavoces Beam, Move y One

Era una de las grandes promesas de Sonos para el presente año: que Google Assistant estuviese disponible en castellano en España. La compañía ha cumplido y ya se pueden actualizar sus altavoces para tener al mayordomo virtual.

De esta forma, los dueños de un altavoz con micrófono de Sonos, como la Sonos Beam, el Sonos One o el Sonos Move, podrán elegir si quieren usar al asistente de Google en sus dispositivos, o si por el contrario prefieren usar Alexa.

Alexa en castellano llegó a Sonos el año pasado, lo que permite a los altavoces agregar funcionalidades como preguntar sobre el tiempo, las noticias, gestionar el calendario o controlar dispositivos como luces, termostato o la televisión. 

La posibilidad de darle a elegir al usuario entre Alexa o el Asistente de Google reside en la máxima de Sonos de dar la mayor libertad posible al usuario y centrarse en lo importante: la calidad de sonido. Tanto es así que los clientes podrán elegir un asistente individual para cada altavoz, evitando cerrarse así puertas en su sistema del hogar conectado.

"Valoramos la libertad de elección, permitiendo elegir a los oyentes lo que quieran escuchar y cómo quieran controlarlo. Somos la primera empresa en tener dos asistentes de voz trabajando simultáneamente en el mismo sistema, lo que es un hito importante para la industria. Imaginamos un día en el que tendremos múltiples servicios de voz operando simultáneamente en el mismo dispositivo", ha explicado el CEO de Sonos, Patrick Spence.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky