Tecnología

Huawei lanza HarmonyOS, el sistema operativo que plantará cara a Android ante la guerra comercial entre China y EEUU

  • El HarmonyOS será de código abierto y busca una experiencia fluida
  • El primer dispositivo que dispondrá del sistema será un televisor de la firma

Ante los continuos volantazos de Trump con respecto a la política comercial con China y, específicamente, con Huawei, la firma tecnológica ha presentado este viernes el sistema operativo llamado a ofrecer una alternativa a Android. Con este nuevo ecosistema de software, Huawei busca esquivar los posibles vetos al uso del sistema operativo de Google en sus dispositivos móviles.

En la primera jornada de la Conferencia de Desarrolladores 2019, que organizó la empresa en Dongguan (en el sudeste de China), Huawei ha acabado con meses de rumores y especulaciones, y ha presentado esta plataforma, sobre la que pretende construir su propio ecosistema de software.

En el evento, el consejero delegado de la división de consumo de Huawei, Richard Yu, ha indicado que contar con un sistema operativo propio es necesario para afrontar los futuros retos de la era del internet de las cosas. Yu aseguró que algunas de las características de HarmonyOS ya se habían implantado en algunos de sus teléfonos inteligentes de alta gama y en otros aparatos.

Si EEUU nos permite utilizar Android, siempre será nuestra preferencia, pero si no, tenemos la capacidad de desarrollar nuestro sistema operativo y su ecosistema

Con su nueva plataforma, que será de código abierto, Huawei pretende que la experiencia de usuario sea fluida en todos sus dispositivos. Por ahora, según medios especializados, el primer dispositivo en funcionar con HarmonyOS será un televisor de Honor, la segunda marca de Huawei.

Alternativa a Android

El pasado 30 de julio, durante la presentación de los resultados semestrales de Huawei, su presidente, Liang Hua, reiteró que, "si EEUU nos permite utilizar Android, siempre será nuestra preferencia, pero si no, tenemos la capacidad de desarrollar nuestro sistema operativo y su ecosistema". No obstante, en aquel momento Liang mantuvo el misterio sobre el hoy desvelado HarmonyOS al ser preguntado si ya estaba listo y si los teléfonos lanzados en los próximos meses lo incorporarían: "Ya verán con sus propios ojos cómo de preparados estamos en su momento".

Las informaciones sobre el sistema operativo propio de Huawei -que la empresa llevaría años desarrollando, según la prensa local- comenzaron a aumentar después de que en mayo Washington incluyese a la compañía en una lista negra al considerarla un peligro para su seguridad nacional y vetase sus negocios con empresas estadounidenses.

Este veto fue levantado temporal y parcialmente en junio, como parte de la tregua comercial firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping. No obstante, el recrudecimiento de las disputas arancelarias entre Pekín y Washington deja en el aire el futuro de la relación entre Huawei y Google. Si el veto se mantiene en pie, los nuevos dispositivos de Huawei no podrán acceder a Google y tampoco usar las aplicaciones desarrolladas por la empresa estadounidense, como Google Play Store.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zapatero a tus zapatos
A Favor
En Contra

A no ser que tiren los precios para alcanzar cuota como Apple, que justifique el cambio a Huauwei, no se comen un colín fuera de China.

INTEL, LG, SAMSUNG, etc... Todas dicen lo mismo, pero ninguna amortiza su inversión en sistemas operativos.

Puntuación 0
#1
B2B
A Favor
En Contra

Me parece fabuloso , ya es hora que alguien le plante cara a eeuu . si el sistema es bueno , parecido o mas economico , las todo poderosas marcas haran moviles con ese sistema. por cierto ojo con nokia , que vuelve con cosas muy premium

Puntuación 6
#2
Usuario validado en elEconomista.es
juanin64
A Favor
En Contra

Magnifico, que se gasten la pasta como Blackberry, Nokia, Microsoft, Samsung, LG y demás que lo han intentado antes.

Auguro un futuro de 0 patatero.

Simplemente es imposible, y lo saben, es cuestión de marketing, de pavo real, del rollo de la cultura milenaria que se creen mas que los demás.

Pero lo cierto es que llevan 2.000 años comiendo un plato de arroz una vez por semana y así seguirían si no fuera por occidente.

En 6 meses se rinden.

Puntuación -15
#3
VIO
A Favor
En Contra

China cuenta con una gran población joven muy bien preparada que sabrá hacer frente a esos pequeños retos tecnológicos. Sin duda acabaran superando a los americanos. Por eso está Trump tan asustado. Estas barreras arancelarias de Trump van a lanzar a China a ser el nuevo líder mundial mucho antes de los esperado.

Puntuación 10
#4
N# 3
A Favor
En Contra

N#3 eres un autentico idiota

Puntuación 7
#5
Vacilón
A Favor
En Contra

No necesitan inventar nada, Linux es un código abierto probado y de futuro.

Puntuación 5
#6
bitbit
A Favor
En Contra

Yo también pienso que con los movimientos de la Casa Blanca sólo han conseguido acelerar el relevo de EE.UU.

China estaba engordando a las empresas estadounidenses. Ahora les han forzado a labrarse su propio camino. Lo van a hacer sin meter ruido. Por eso siempre dicen que ellos quieres seguir con Android. Cuando se den cuenta del monstruo que han creado con esa política ya será demasiado tarde.

El "perfil bajo" con el que se muestran los chinos en esta batalla comercial, conforme al Arte de la Guerra de Sun Tzu, no es sino la confirmación de que están construyendo su arma para derrocar a EE.UU. como potencia tecnológica y por extensión como potencia económica.

Puntuación 1
#7