Sindicatos

Empresas
  • 24/10/2018, 09:14
  • Wed, 24 Oct 2018 09:14:12 +0200

Naturgy está llevando a cabo una fuerte reducción de plantilla. La compañía gasista empleará a cerca de un 25% menos de personal en 2022, alrededor de 5.000 personas, por los procesos de desinversión de activos, prejubilaciones y bajas incentivadas que está llevando a cabo desde el año 2017 y que pretende culminar en 2022.

  • 24/10/2018, 08:26
  • Wed, 24 Oct 2018 08:26:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/10/2018, 08:18
  • Wed, 24 Oct 2018 08:18:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

¿Por qué los paros?
  • 24/10/2018, 07:38
  • Wed, 24 Oct 2018 07:38:48 +0200

Más de 24.000 funcionarios de prisiones están llamados este miércoles a participar en la primera de las seis jornadas de huelga general convocadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) para exigir al Gobierno que desbloquee el conflicto laboral que sufre este colectivo.

HUELGA PRISIONES
  • 24/10/2018, 04:09
  • Wed, 24 Oct 2018 04:09:12 +0200

Madrid, 24 oct (EFE).- Los sindicatos CSIF, CC.OO., UGT, Acaip y CIGA han convocado hoy la primera jornada de huelga en prisiones para reclamar al Ministerio del Interior mejoras laborales, en una jornada en la que denunciarán el "engaño" del Gobierno por haber retirado su oferta de subida salarial poco después de prometerla.

ALCOA CIERRES
  • 23/10/2018, 22:36
  • Tue, 23 Oct 2018 22:36:11 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- La primera reunión tras anunciar Alcoa el cierre de sus plantas en Avilés y La Coruña ha acabado con los sindicatos abandonando el encuentro, al negarse la empresa a suspender su expediente de regulación de empleo (ERE), mientras que Alcoa ha anunciado un plan social para mitigar su impacto.

ALCOA CIERRES
  • 23/10/2018, 22:06
  • Tue, 23 Oct 2018 22:06:12 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- La empresa de fabricación de aluminio Alcoa constituirá la mesa de negociación del ERE con los comités de empresa de las factorías de Avilés y La Coruña el próximo 31 de octubre y planteará un plan social para mitigar el impacto del cierre de ambas plantas, ha informado la compañía.

ALCOA CIERRES
  • 23/10/2018, 22:00
  • Tue, 23 Oct 2018 22:00:13 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- El consejero de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha pedido hoy a la empresa Alcoa un "cambio de actitud" y al Gobierno que "asuma sus competencias" y busque "concreción" para dar soluciones de viabilidad a la empresa.

ALCOA CIERRES
  • 23/10/2018, 21:54
  • Tue, 23 Oct 2018 21:54:13 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO han abandonado hoy la reunión que han mantenido con el Gobierno y Alcoa ante la "cerrazón" y actitud "prepotente" de la empresa, que se ha negado a retirar temporalmente el expediente de regulación de empleo (ERE) para el cierre de las plantas de Avilés y La Coruña.

ALCOA CIERRES
  • 23/10/2018, 21:15
  • Tue, 23 Oct 2018 21:15:12 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO han abandonado hoy la reunión entre Gobierno, representantes de los trabajadores y Alcoa ante la "cerrazón" y actitud "prepotente" de la empresa, que no ha querido moverse de su posición de cerrar las plantas que tiene en Avilés (Asturias) y A Coruña.

CHILE ESPAÑA
  • 23/10/2018, 19:43
  • Tue, 23 Oct 2018 19:43:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 23 oct (EFE).- El diálogo social que impulsan en Castilla y León (España) el gobierno autonómico, los sindicatos y la patronal es un modelo exitoso que ha recibido elogios y se puede replicar en otras partes del mundo, afirmó hoy el consejero de Empleo de esa comunidad autónoma, Carlos Fernández Carriedo.

EN LA CONVENCIÓN DE CEPYME ARAGÓN
  • 23/10/2018, 18:07
  • Tue, 23 Oct 2018 18:07:37 +0200

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado la necesidad de recuperar el contrato social que "saltó por los aires" durante la crisis, si bien ha resaltado que no solo es una cuestión del Ejecutivo, ni se puede restablecer contando con "dos o tres partidos, sino con la mayor parte de las fuerzas políticas del país, sindicatos y agentes económicos".

SANIDAD MADRID
  • 23/10/2018, 16:55
  • Tue, 23 Oct 2018 16:55:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 23 oct (EFE).- El Foro de Médicos de Atención Primaria ha criticado los "graves problemas informáticos" que se están produciendo en los centros de salud, a causa de la implantación del Módulo Único de Prescripción (MUP), y reclaman la suspensión de la nueva herramienta mientras no se garantice su correcto funcionamiento.

Temas relacionados: