Política monetaria

Política monetaria
  • 16/03/2017, 17:45
  • Thu, 16 Mar 2017 17:45:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Los pronósticos apuntan a que Banxico incrementará los tipos en dos ocasiones este año, en un nuevo intento de controlar el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense. Sin embargo, esta puede no ser la única medida que emplee la entidad.

Indicó Asbanc
  • 16/03/2017, 16:53
  • Thu, 16 Mar 2017 16:53:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La reducción del efectivo es un tema relevante para la modernización de la economía de un país y afecta aspectos de la política monetaria, intermediación financiera y formalidad.

Editorial
  • 16/03/2017, 10:00
  • Thu, 16 Mar 2017 10:00:06 +0100

De nuevo, la Reserva Federal (Fed) hizo ayer gala de previsibilidad y subió los tipos un cuarto de punto, hasta situarlos entre el 0,75 y el 1 por ciento. Es la tercera vez desde 2015 y, como también estaba descontado, la Fed dejó claro que la cadencia que hasta ahora mostraba en los incrementos, con un ritmo casi anual, se va a romper.

Economía
  • 16/03/2017, 12:17
  • Thu, 16 Mar 2017 12:17:40 +0100

El Banco de España ha alertado hoy de que 2017 ha comenzado con revisiones a la baja en el crecimiento de la economía global, aunque mantiene como escenario central un aumento del PIB mundial para este ejercicio superior al de 2016, cuando fue del 3,1%.

Política económica
  • 16/03/2017, 09:35
  • Thu, 16 Mar 2017 09:35:50 +0100

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por una mayoría de 7 votos favorables, frente a 2 en contra mantener la tasa de depósito en el -0,1% y seguir adelante con sus compras de bonos con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%, según anunció la institución horas después de que la Reserva Federal de EEUU haya subido los tipos de interés por segunda vez en los últimos tres meses.

Divisas | Análisis Fundamental
  • 16/03/2017, 08:20
  • Thu, 16 Mar 2017 08:20:50 +0100
    EcoTrader
    33043

En los últimos días, el actual primer ministro de China, Li Kequiang, ha querido dejar claro que el gigante asiático "no devaluará el yuan con el fin de impulsar las exportaciones" para allanar el camino a una futura reunión entre el presidente Xi Jinping y Donald Trump, que acusó a China de manipular la divisa precisamente con esa intención. Sin embargo, los analistas ven inevitable que el yuan se deprecie en los próximos meses ante el nuevo impulso que encontrará el dólar en las subidas de los tipos de interés oficiales que se esperan en Estados Unidos.

Mercados
  • 16/03/2017, 02:50
  • Thu, 16 Mar 2017 02:50:22 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal estadounidense (Fed) marcó la pauta de los que pudieran ser los próximos movimientos del Banco de México en materia de política monetaria.

Mercado
  • 15/03/2017, 15:21
  • Wed, 15 Mar 2017 15:21:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso anotó una de sus mejores sesiones del año con una apreciación de 2.48% o 49 centavos, a 19.21 por dólar en operaciones de mayoreo; la Fed subió sus tipos, tal como se esperaba, y no habló de un mayor ritmo en la normalización de su política monetaria, además los precios petroleros se recuperaron con fuerza.

AUMENTA LA CONFIANZA
  • 16/03/2017, 01:03
  • Thu, 16 Mar 2017 01:03:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos subió el miércoles las tasas de interés por segunda vez en tres meses, una decisión impulsada por el continuo crecimiento económico, las sólidas ganancias del empleo y por la confianza en que la inflación avanza hacia la meta del banco central estadounidense.

Bolsa
  • 15/03/2017, 21:12
  • Wed, 15 Mar 2017 21:12:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Wall Street ha cerrado este miércoles con ganancias y el Dow Jones subió un 0,54%, impulsado por la subida de los tipos de interés en Estados Unidos anunciada por la Reserva Federal (Fed). Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió 112,73 puntos y acabó en 20.950,10 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 0,83% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,74%.

Tras la decisón de la Fed
  • 15/03/2017, 21:01
  • Wed, 15 Mar 2017 21:01:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, ha defendido este miércoles en rueda de prensa que la subida de los tipos de interés acometida por el organismo monetario no responde a un cambio de la perspectiva económica tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, sino que está en línea con los mensajes que había realizado la institución previamente.

Economía
  • 15/03/2017, 17:54
  • Wed, 15 Mar 2017 17:54:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Las ventas minoristas de Estados Unidos anotaron en febrero su menor incremento en seis meses, debido a que los hogares redujeron las compras de vehículos motorizados y el gasto discrecional, en el más reciente indicio de que la economía perdió más impulso en el primer trimestre.

En encuentro internacional en Viña del Mar
  • 15/03/2017, 16:28
  • Wed, 15 Mar 2017 16:28:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Al participar en reunión ministerial del "Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico: Desafíos y Oportunidades", la autoridad expuso sobre el estado de la economía mundial, alertando sobre la incertidumbre y la necesidad de revitalizar el comercio internacional.

Economía
  • 15/03/2017, 14:48
  • Wed, 15 Mar 2017 14:48:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó apenas 0.1% en febrero tras haber crecido 0.6% el mes anterior, con lo que la inflación interanual quedó en 2.7%, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Desde 22,75%
  • 15/03/2017, 13:51
  • Wed, 15 Mar 2017 13:51:19 +0100

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó títulos por 282.470 millones de pesos (unos 18.177 millones de dólares) a una tasa del 22,25 por ciento para la deuda de corto plazo, frente a un rendimento del 22,75 por ciento de una licitación similar realizada el mes pasado.

Enrique Verdeguer Puig
  • 15/03/2017, 12:29
  • Wed, 15 Mar 2017 12:29:05 +0100

Desde 2010, se elabora la Diana Esade, que es un instrumento que permite contrastar las desviaciones respecto a los datos reales de las previsiones realizadas para el crecimiento de la economía española por instituciones privadas y públicas tanto nacionales como internacionales. Asimismo, en los últimos cinco años se ha incorporado el análisis para la tasa de desempleo en términos de EPA.

Renta variable
  • 15/03/2017, 12:07
  • Wed, 15 Mar 2017 12:07:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde el arranque de año, el S&P 500 acumula ya una rentabilidad del 5.6%, el equivalente a 125 puntos, como respuesta a las promesas del presidente, Donald Trump, y a las señales de que la economía estadounidense consolida su repunte. Es por ello que cuando la Reserva Federal opte este miércoles por subir los tipos de interés por tercera vez en la última década, un movimiento más que digerido por el mercado, los inversores opten por hacer un pequeño alto en el camino.

panorama financiero local
  • 14/03/2017, 23:35
  • Tue, 14 Mar 2017 23:35:57 +0100

La plaza de acciones y de bonos mostró bajas el martes por desarmes de carteras en búsqueda de ganancias para hacerse de liquidez, en medio de una notoria prudencia de los inversores a la espera de una eventual alza en la tasa de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

Mercado
  • 14/03/2017, 15:10
  • Tue, 14 Mar 2017 15:10:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso pierde 10 centavos o 0.51% frente al billete verde, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Fed y en un día en que los precios petroleros hilaron su séptima caída consecutiva. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 19.70 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró plano, con un ajuste marginal a la baja de 0.03% a 47,087.97 puntos.

BOLSA
  • 14/03/2017, 21:32
  • Tue, 14 Mar 2017 21:32:01 +0100

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,21% arrastrado por una fuerte caída del precio del petróleo en los mercados internacionales y la espera de la Reserva Federal (Fed).

bolsa
  • 14/03/2017, 21:04
  • Tue, 14 Mar 2017 21:04:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Wall Street cerró hoy con pérdidas, arrastrado por un fuerte descenso del petróleo en los mercados internacionales, y el Dow Jones, su principal indicador, perdió un 0,21%, 44.04 puntos, hasta las 20.837,44 unidades.

A la espera de reunión de la FED
  • 14/03/2017, 16:09
  • Tue, 14 Mar 2017 16:09:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró a la baja en la Bolsa de Metales de Londres, debido al alza del dólar previo a la reunión que la Reserva Federal De Estados Unidos realizará entre hoy y mañana, miércoles donde decidirá sobre las tasas de interés.

Economía
  • 14/03/2017, 14:29
  • Tue, 14 Mar 2017 14:29:57 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos creció 0.3% en febrero y el incremento acumulado en los últimos 12 meses quedó en 2.2%, el mayor desde marzo de 2012, informó el Departamento de Trabajo.

Mercado
  • 13/03/2017, 15:25
  • Mon, 13 Mar 2017 15:25:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Al cierre de operaciones, el dólar en sus operaciones de mayoreo cotizaba en 19.60 pesos, con una ganancia de 0.20% o cuatro centavos para la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró sin cambios respecto al viernes, concluye en 47,101.14 puntos. Los mercados esperan la decisión de la Fed, este miércoles.

Mercados
  • 13/03/2017, 21:33
  • Mon, 13 Mar 2017 21:33:40 +0100

Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 0,10%, mientras que sus otras dos referencias terminaron en positivo.

Metal rojo subió 1,39%
  • 13/03/2017, 20:14
  • Mon, 13 Mar 2017 20:14:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre, en la bolsa de Metales de Londres, registró un fuerte repunte, debido a la huelga de los trabajadores de la mina peruana de Cerro Verde, propiedad de Freeport-McMoRan.

  • 13/03/2017, 19:57
  • Mon, 13 Mar 2017 19:57:11 +0100

Todo está listo para lo que se postula la primera subida de tipos del año. Tanto la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, así como otros miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) han sabido concienciar al mercado de que al término de su reunión de política monetaria de dos días, que culmina el miércoles, el precio del dinero se encarecerá en otros 25 puntos básicos. De esta forma, el rango de los tipos de interés federales se moverán ya en una horquilla de entre el 0,75% y el 1%.

Tillerson terminará de cerrar esta cita durante su visita a Pekín
  • 13/03/2017, 16:13
  • Mon, 13 Mar 2017 16:13:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto recibir en abril en su mansión de Mar-a-Lago (Florida) al jefe de Estado chino, Xi Jinping, según fuentes citadas por varios medios de comunicación norteamericanos.

Economía
  • 13/03/2017, 15:51
  • Mon, 13 Mar 2017 15:51:48 +0100
    www.economiahoy.mx

La propuesta de una reforma impositiva en Estados Unidos para favorecer las exportaciones sobre las importaciones podría tener un efecto de derrame sobre otras economías porque fortalecería el dólar, dijo el lunes el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Maurice Obstfeld.

Cumbre EEUU-China en Mar-a-Lago
  • 13/03/2017, 15:33
  • Mon, 13 Mar 2017 15:33:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto recibir en abril en su mansión de Mar-a-Lago (Florida) al jefe de Estado chino, Xi Jinping, según fuentes citadas por varios medios de comunicación norteamericanos.