Política monetaria

EEUU
  • 07/01/2017, 18:27
  • Sat, 07 Jan 2017 18:27:49 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos podría subir los tipos de interés tres veces este año, según ha dicho el jefe de la Fed de Chicago, Charles Evans, un ritmo más rápido al que anticipaba hace unos pocos meses y que lo coloca en línea con la mayoría de sus colegas.

  • 07/01/2017, 06:00
  • Sat, 07 Jan 2017 06:00:05 +0100
    www.economiahoy.mx

México aguarda en la cuenta atrás para la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU. Su mandato implica más de una amenaza para el país latinoamericano: el republicano ha prometido deportaciones masivas, cambios en los acuerdos comerciales y la construcción de un muro fronterizo cuyo costo se estima equivalente al 13% de la deuda externa mexicana.

Peñoles, la ganadora de la semana
  • 06/01/2017, 23:36
  • Fri, 06 Jan 2017 23:36:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 1.39% a 46,071.57 puntos, luego de acumular cuatro sesiones consecutivas de ganancias. En la semana consiguió una ganancia de 0.94%.

entre 1 y 3%
  • 06/01/2017, 18:54
  • Fri, 06 Jan 2017 18:54:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación a 12 meses se mantienen dentro del rango meta de 1 y 3 por ciento por quinto mes consecutivo, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú.

Mercado de divisas
  • 06/01/2017, 18:15
  • Fri, 06 Jan 2017 18:15:55 +0100

El euro baja alrededor de un 0,4% y cotiza en los 1,0572 dólares, frente a los 1,0602 dólares a los que se negociaba ayer a la misma hora.

Intervención en el mercado
  • 06/01/2017, 14:10
  • Fri, 06 Jan 2017 14:10:28 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión de Cambios intervino por segundo día consecutivo en el mercado cambiario con la venta de dólares, en un contexto en que México podría recibir menos ingresos de Inversión Extranjera Directa (IED), menos flujos de exportaciones, remesas e inversión en renta fija y renta variable, estos riesgos derivan en un debilitamiento del tipo de cambio. Las malas noticias: el Banco de México (Banxico) no podrá cambiar la tendencia.

IPC subió 2,7% en 2016
  • 06/01/2017, 13:41
  • Fri, 06 Jan 2017 13:41:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) retrocedió un 0,2% en diciembre, tras registrar un avance del 0,1% en noviembre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Política monetaria
  • 06/01/2017, 07:15
  • Fri, 06 Jan 2017 07:15:36 +0100

La inflación supera el 1% en la eurozona y las reacciones desde Alemania no se han hecho esperar. Varios economistas de este país han instando al Banco Central Europeo (BCE) a elevar los tipos de interés cuanto antes, tras ese dato del IPCA de diciembre en la eurozona que muestra que la inflación está volviendo con intensidad a la región.

Alfredo Coutiño
  • 06/01/2017, 00:23
  • Fri, 06 Jan 2017 00:23:12 +0100
    www.economiahoy.mx

La alta ponderación que tienen las gasolinas en la canasta de precios al consumidor, implicará que el gasolinazo de enero represente un golpe importante para la inflación del mes. Esto llevará a la inflación a terminar el 2017 cerca de 5% y forzará más alzas de tasas de interés.

EL SECTOR MÁS ALCISTA EN EUROPA EN 2017
  • 05/01/2017, 20:17
  • Thu, 05 Jan 2017 20:17:27 +0100

Con cada cambio de año, las perspectivas sobre los nichos de inversión del nuevo ejercicio de los bancos de inversión cobran una elevada notoriedad. ¿Cuál será el sector, compañía o país que ofrezca mejores oportunidades? Una de esas estimaciones para 2017 se centró en los bancos, muy castigados en el ejercicio anterior. Para la mayoría de expertos, en líneas generales, las entidades europeas ya habrían pasado lo peor, por lo que el horizonte que tienen por delante debería ser de mejora.

Política monetaria
  • 05/01/2017, 13:03
  • Thu, 05 Jan 2017 13:03:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Cuando los republicanos en el Senado sometieron a votación el proyecto de ley que respaldaba las auditorías de la Reserva Federal por parte de la Oficina de Transparencia Gubernamental, hace casi un año, la medida mordió el polvo gracias a la oposición demócrata. Sólo el senador demócrata de Vermont, Bernie Sanders, dio la espalda a su partido y apoyó la polémica decisión de aumentar la supervisión de las decisiones tomadas por el banco central.

Primera subasta
  • 05/01/2017, 11:22
  • Thu, 05 Jan 2017 11:22:16 +0100
    33043

El Tesoro Público ha logrado colocar este jueves un total de 4.097 millones de euros en la primera subasta del año de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho con un incremento de los tipos en todos los productos.

El IPC gana 1.01%
  • 04/01/2017, 16:19
  • Wed, 04 Jan 2017 16:19:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar roza los 22 pesos a la venta, al cierre de operaciones bursátiles cotizaba en 21.99 pesos, una depreciación de 2.37% con respecto al martes, la Fed cree que con el Gobierno de Donald Trump, la economía de Estados Unidos incrementará a mayor ritmo del esperado. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 1.01% a  46,587.74 puntos.

reporte cambiario de buenos aires
  • 04/01/2017, 22:41
  • Wed, 04 Jan 2017 22:41:02 +0100

El dólar se disparó 18 centavos el miércoles hasta su máximo récord por una falta parcial de dólares en efectivo, como consecuencia de una menor importación de billetes y cierta retracción de la banca oficial. La cotización llegó hasta los 16,38 pesos.

IPSA sube 0,63%
  • 04/01/2017, 22:02
  • Wed, 04 Jan 2017 22:02:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con ganancias la segunda jornada de operaciones de este año, revirtiendo las pérdidas de la sesión anterior, en línea con el desempeño de los mercados internacionales y a pesar que la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos del año pasado dan señales de una política monetaria más agresiva de lo estimado por los analistas.

Prevén mayor fortaleza laboral, y ascenso de la inflación
  • 04/01/2017, 20:38
  • Wed, 04 Jan 2017 20:38:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Un aumento del empleo sólido, acompañado de un mayor gasto de los hogares y la expansión a ritmo moderado de la economía de Estados Unidos a mediados de 2016 son algunos de los aspectos que llevaron a los miembros de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) a votar por unanimidad elevar 25 puntos base el rango de su tasa de referencia el pasado 14 de diciembre.

BLOGTRADE
  • 04/01/2017, 20:07
  • Wed, 04 Jan 2017 20:07:18 +0100

Una vez que ya hemos recibido los mensajes de los distintos banco centrales, en los mercados ha quedado muy claro por dónde van a ir los tipos de interés este año. La Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió con un mensaje un poco más tensionador de lo esperado, mientras, por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE), aunque anunció una reducción del ritmo de compras del Quantitative Easing (programa de compras de activos de renta fija tanto privada como deuda de gobiernos), dio un mensaje más suave en cuanto a su política monetaria para el futuro.

Cerraría en 3%
  • 04/01/2017, 18:39
  • Wed, 04 Jan 2017 18:39:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría registrado un leve avance en diciembre y cerraría el 2016 con un incremento acumulado del 3%, justo en el centro del rango meta del Banco Central, según un sondeo de Reuters.

Desaceleración e inflación
  • 04/01/2017, 12:16
  • Wed, 04 Jan 2017 12:16:27 +0100

mérica Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las posibles políticas más restrictivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de la salida británica de la Unión Europea y una menor confianza económica en la región.

mantiene la tasa estable
  • 04/01/2017, 00:51
  • Wed, 04 Jan 2017 00:51:58 +0100

El Banco Central (BCRA) colocó el martes títulos por 98.804 millones de pesos (unos 6.196,6 millones de dólares) y mantuvo estable su tasa de interés referencial por quinta semana consecutiva.

Política monetaria
  • 03/01/2017, 13:39
  • Tue, 03 Jan 2017 13:39:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Los detalles acerca de la reunión de política monetaria que celebraron los funcionarios de la Reserva Federal a puertas cerradas el mes pasado podrían ayudar a explicar por qué varios de ellos elevaron el número de alzas de tasas de interés que esperan en 2017 sin haber mejorado significativamente sus pronósticos económicos. Las autoridades probablemente serán menos explícitas acerca del momento de su próxima decisión de política monetaria.

Alzas de hoy son resultado de una política de hace 70 años
  • 03/01/2017, 21:15
  • Tue, 03 Jan 2017 21:15:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Un escenario de incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la debilidad de la economía mexicana y de un dólar caro que presiona a la inflación, no hacen de este un buen momento para aplicar una alta carga fiscal a las gasolinas, un insumo básico para gran parte de los mexicanos, refiere CIBanco.

divisas
  • 03/01/2017, 18:36
  • Tue, 03 Jan 2017 18:36:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar anotó una importante alza frente al peso chileno en su primera jornada de operaciones del 2017.

Reunión del 13 y 14 de diciembre
  • 03/01/2017, 15:19
  • Tue, 03 Jan 2017 15:19:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Los detalles acerca de la reunión de política monetaria que celebraron los funcionarios de la Reserva Federal a puertas cerradas el mes pasado podrían ayudar a explicar por qué varios de ellos elevaron el número de alzas de tasas de interés que esperan en 2017 sin haber mejorado significativamente sus pronósticos económicos. Las autoridades probablemente serán menos explícitas acerca del momento de su próxima decisión de política monetaria.

Opinión | Carlos Salvador
  • 31/12/2016, 14:00
  • Sat, 31 Dec 2016 14:00:06 +0100

Tras la victoria de Donald Trump, la pregunta que muchos se plantean es qué efectos provocará sobre la economía mundial. La respuesta no es fácil porque habrá que esperar unos meses para ver hasta qué punto el presidente electo de EEUU cumple con las promesas realizadas durante su campaña.

Escenarios del tipo de cambio
  • 31/12/2016, 01:23
  • Sat, 31 Dec 2016 01:23:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El año 2016 está marcado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, principal socio comercial de México. Con la victoria del republicano, la estrecha relación entre los países vecinos se convirtió en un arma de doble filo, que junto con otros factores como la debilidad de la economía mexicana y la falta de certidumbre en las finanzas públicas, hundió al peso a precios no vistos con anterioridad. Despide el año con una depreciación de 19.9%, la cuarta consecutiva y la mayor desde 2008.

Escenarios del tipo de cambio
  • 31/12/2016, 01:23
  • Sat, 31 Dec 2016 01:23:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El año 2016 está marcado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, principal socio comercial de México. Con la victoria del republicano, la estrecha relación entre los países vecinos se convirtió en un arma de doble filo, que junto con otros factores como la debilidad de la economía mexicana y la falta de certidumbre en las finanzas públicas, hundió al peso a precios no vistos con anterioridad. Despide el año con una depreciación de 19.9% al pasar en 12 meses de 17.20 a 20.64 por dólar, la cuarta caída anual consecutiva y la mayor desde 2008.

Buscan reducir deuda del gobierno en 40% del PIB
  • 02/01/2017, 18:20
  • Mon, 02 Jan 2017 18:20:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propone un paquete de medidas de política económica de aplicación inmediata en los ámbitos fiscal; política monetaria; fomento a la inversión y el empleo y Banca de Desarrollo, esto luego del anuncio de la nueva política tarifaria de las gasolinas y el diésel generará una presión adicional sobre la economía interna de México.

Materias primas
  • 02/01/2017, 13:08
  • Mon, 02 Jan 2017 13:08:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Las materias primas resurgieron en 2016 con el primer avance anual desde 2010. Los aumentos continuarán el año próximo en muchos de los mercados. Eso es, en todo caso, lo que están señalando los fondos de cobertura.

Juan Fernando Robles
  • 02/01/2017, 14:29
  • Mon, 02 Jan 2017 14:29:08 +0100

El sector bancario no ha tenido en 2016 su año más brillante. Aunque a algunas entidades les ha ido mucho mejor que a otras, en conjunto han caído los beneficios y la morosidad cierra el año en torno al 9%, una cifra excesiva para llevar varios años de crecimiento.