Pib

  • 06/05/2016, 14:09
  • Fri, 06 May 2016 14:09:42 +0200
    33043

NUEVA YORK, 6 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado por segunda vez en los últimos cinco meses el 'rating' de Brasil a 'BB' con perspectiva negativa, desde BB+ enterior, lo que sitúa a la deuda del país dos escalones por debajo del grado de inversión, según informó la agencia en un comunicado.

  • 06/05/2016, 14:09
  • Fri, 06 May 2016 14:09:41 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado por segunda vez en los últimos cinco meses el 'rating' de Brasil a 'BB' con perspectiva negativa, desde BB+ enterior, lo que sitúa a la deuda del país dos escalones por debajo del grado de inversión, según informó la agencia en un comunicado.

  • 06/05/2016, 13:52
  • Fri, 06 May 2016 13:52:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según el CJA, esta situación "conlleva a que en Andalucía la juventud no hipoteque viviendas, sino que hipoteque proyectos de vida"

  • 06/05/2016, 12:51
  • Fri, 06 May 2016 12:51:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Extremadura ha cifrado en 240 millones de euros el "impacto directo" en la economía regional que podrán tener los planes de Impulso Económico Regional "a corto plazo" y de Sostenibilidad y Empleo Verde puestos en marcha por el Ejecutivo regional.

  • 06/05/2016, 12:34
  • Fri, 06 May 2016 12:34:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/05/2016, 11:50
  • Fri, 06 May 2016 11:50:00 +0200
    33043

- Aboga por ligar la duración de las prestaciones por desempleo a la evolución de la economía

Recomienda reducir las cotizaciones
  • 06/05/2016, 11:03
  • Fri, 06 May 2016 11:03:36 +0200

El servicio de estudios de BBVA ha diseñado una reforma integral del mercado laboral en la que aboga por vincular la duración del cobro de la prestación por desempleo a la evolución de la economía. La idea es que los parados cobren el paro durante más tiempo cuando la economía esté en crisis a cambio de una duración menor en fases expansivas. La entidad plantea también lo que se conoce como la mochila austriaca: un subsidio por despido financiado en parte por el trabajador.

  • 06/05/2016, 10:40
  • Fri, 06 May 2016 10:40:34 +0200
    33043

El servicio de estudios de BBVA ha diseñado una reforma integral del mercado laboral en la que aboga por vincular la duración del cobro de la prestación por desempleo a la evolución de la economía. La idea es que los parados cobren el paro durante más tiempo cuando la economía esté en crisis a cambio de una duración menor en fases expansivas.

GRECIA HUELGA
  • 06/05/2016, 08:50
  • Fri, 06 May 2016 08:50:02 +0200

Atenas, 6 may (EFE).- El sindicato del sector público (ADEDY) y el principal del privado (GSEE) iniciaron hoy una huelga de 48 horas en protesta contra las polémicas reformas fiscal y de las pensiones, que debatirá en sesión plenaria el Parlamento heleno en los próximos días.

GRECIA HUELGA
  • 06/05/2016, 08:48
  • Fri, 06 May 2016 08:48:11 +0200

Atenas, 6 may (EFE).- El sindicato del sector público (ADEDY) y el principal del sector privado (GSEE) han iniciado hoy una huelga de 48 horas para protestar contra la reforma fiscal y de las pensiones que debatirá en sesión plenaria el Parlamento heleno en los próximos días.

Mercados |Comentario
  • 06/05/2016, 07:56
  • Fri, 06 May 2016 07:56:58 +0200
    EcoTrader
    33043

Desde los niveles actuales deberíamos ver un rebote en los mercados europeos aunque los americanos mantengan su consolidación pero la última decisión la tiene el dato de empleo de EEUU, que se publica concidiendo con la media sesión europea.

EMPLEO
  • 06/05/2016, 08:26
  • Fri, 06 May 2016 08:26:13 +0200

El mercado de trabajo en España arrastra deficiencias crónicas que requieren una reforma profunda que contemple cambios en la contratación, la fiscalidad, la negociación colectiva, la demografía empresarial y las políticas del mercado de trabajo. Esa es la conclusión del informe elaborado por expertos de BBVA, que propone, entre otras medidas, reducir el número de contratos a tres -indefinido, temporal y de formación- y un esquema mixto de indemnización por despido que combinase una cuenta de ahorro individual, una especie de mochila austriaca, con un sistema de indemnización creciente. Según los expertos de la entidad, estas medidas reducirían en el largo plazo la tasa de temporalidad entre 6 y 11 puntos y la tasa de paro entre 3 y 6 puntos.

CCAA incumplidoras
  • 06/05/2016, 09:03
  • Fri, 06 May 2016 09:03:11 +0200

El Ministerio de Hacienda dará a conocer la próxima semana su veredicto sobre los acuerdos de no disponibilidad de gasto que las autonomías incumplidoras estaban obligadas a remitirle hasta el pasado viernes. Fuentes próximas al Departamento confirmaron a elEconomista que la comunicación podría hacerse también por carta.

Rumbo a las elecciones 2016
  • 06/05/2016, 03:02
  • Fri, 06 May 2016 03:02:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo 5 de junio cerca de 1.2 millones de electores en Durango podrán salir a las urnas para elegir a un nuevo gobernador, 39 presidentes municipales y renovar su congreso local, el cual se reducirá de 30 a 25 legisladores  -15 de mayoría relativa y 10 de representación proporcional-.

Según S&P
  • 05/05/2016, 23:29
  • Thu, 05 May 2016 23:29:47 +0200

La agencia de calificación Standard & Poor´s reconoció en un informe que muchos países han realizado importantes progresos a la hora de contener el impacto del envejecimiento de su población en las finanzas públicas. Sin embargo, sin un mayor recorte presupuestario o más reformas para reducir el gasto en pensiones y seguridad social, las calificaciones de muchos países podrían seguir cayendo en la primera mitad del siglo XXI.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 05/05/2016, 21:56
  • Thu, 05 May 2016 21:56:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 may (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que hay que preguntarse cuánto más habría crecido la economía española de haber tenido desde las pasadas elecciones un Gobierno en plenas funciones y con la agenda de política económica correcta.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 05/05/2016, 20:54
  • Thu, 05 May 2016 20:54:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 may (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que hay que preguntarse cuánto más habría crecido la economía española de haber tenido desde las pasadas elecciones un Gobierno en plenas funciones y con la agenda de política económica correcta.

PARAGUAY EDUCACIÓN
  • 05/05/2016, 19:34
  • Thu, 05 May 2016 19:34:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 5 may (EFE).- La ministra de Educación y Cultura, Marta Lafuente, presentó hoy su dimisión, en el tercer día de protestas de estudiantes que se iniciaron con el encierro en un colegio de Asunción de diez alumnos de secundaría, todos menores de edad, que exigían su renuncia y mejoras en la calidad de la enseñanza

  • 05/05/2016, 19:07
  • Thu, 05 May 2016 19:07:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Defiende el acuerdo firmado el 24 de septiembre para la llegada del AVE y "no renuncia" a la supresión del aforamiento

  • 05/05/2016, 18:47
  • Thu, 05 May 2016 18:47:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

AGENDA SEMANAL
  • 05/05/2016, 18:41
  • Thu, 05 May 2016 18:41:51 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la primera semana de mayo viene marcada por la reunión del Banco de Inglaterra (BoE). También se darán a conocer las peticiones de desempleo de Estados Unidos.

AGENDA MACROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 05/05/2016, 18:41
  • Thu, 05 May 2016 18:41:51 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la primera semana de mayo viene marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, el jueves día 12. Además, estos días se publicarán los datos del PIB de la eurozona, Alemania e Italia, y el IPC de Francia, Alemania, España, Italia, Rusia y China. También se dará a conocer las peticiones de desempleo de Estados Unidos.

  • 05/05/2016, 18:20
  • Thu, 05 May 2016 18:20:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo parlamentario de Podemos Andalucía ha presentado en la Cámara andaluza, y en otros ocho parlamentos del país, una proposición no de ley (PNL) instando a defender y mejorar los derechos laborales y de salud laboral de las camareras de piso en los hoteles, uno de los colectivos "más precarios y vulnerables" de todo el sector servicios y que está copado casi en su totalidad por mujeres.

CUENTAS AUTONÓMICAS
  • 05/05/2016, 17:45
  • Thu, 05 May 2016 17:45:07 +0200
    33043

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha apostado este jueves por incrementar de manera "mucho más fuerte" que ahora la corresponsabilidad fiscal de las comunidades autónomas. Ha comparecido a petición del PP y el PAR en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas.

Su fama de país con ahorros se ve amenazada
  • 05/05/2016, 17:24
  • Thu, 05 May 2016 17:24:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En ocasiones, la economía chilena ha parecido sobrehumana. Rápido crecimiento económico, baja inflación, superávit comercial y una moneda fuerte se combinaron para hacer de Chile el país más rico de Sudamérica, por encima de economías tradicionalmente más ricas como Argentina y Uruguay.

Imacec de primer trimestre llegó a 1,8%
  • 05/05/2016, 15:19
  • Thu, 05 May 2016 15:19:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica creció menos de lo esperado en marzo, llegando solo a un 2,1% de expansión del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que las estimaciones del mercado la situaban en un 2,3%.

ESTADOS UNIDOS
  • 05/05/2016, 14:58
  • Thu, 05 May 2016 14:58:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La promesa de Donald Trump de deportar a todos los inmigrantes indocumentados de Estados Unidos si fuera elegido presidente podría restar a la economía alrededor de un 2%, según un estudio que será difundido el jueves por el conservador centro de estudios American Action Forum.

  • 05/05/2016, 14:32
  • Thu, 05 May 2016 14:32:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Cultura y portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, ha visitado este jueves, junto al alcalde de Murcia, José Ballesta, el recinto del festival internacional Estrella Levante SOS 4.8, que cuenta con el patrocinio de la Comunidad, para conocer los trabajos previos que se están realizando y reunirse con algunos de los más de 20 grupos, cantantes y Djs de la Región que participarán este año.

CONFERENCIA EPISCOPAL
  • 05/05/2016, 13:56
  • Thu, 05 May 2016 13:56:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 may (EFE).- La Iglesia calcula que el impacto sobre el turismo de sus bienes inmuebles de interés cultural estarían sosteniendo 225.300 empleos y supondrían un 2,17 del PIB de España en 2014 (22.620 millones de euros).

  • 05/05/2016, 13:53
  • Thu, 05 May 2016 13:53:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los bienes inmuebles de la Iglesia de interés turístico cultural que hay en España y las celebraciones y fiestas religiosas como la Semana Santa de Sevilla o el Rocío generaron en 2014 un total de 32.520 millones de impacto en el PIB de España y 359.300 empleos vinculados, según un estudio de impacto realizado por la consultora KPMG para la Conferencia Episcopal Española (CEE), basándose en el número de visitantes y su gasto.

Temas relacionados: