Pib

GRECIA HUELGA
  • 07/05/2016, 20:32
  • Sat, 07 May 2016 20:32:03 +0200

Atenas, 7 may (EFE).- El Parlamento griego vota mañana las reformas de pensiones y fiscal para cumplir el acuerdo con los acreedores del país en medio de un gran descontento social que provocó la convocatoria por parte de los principales sindicatos de una huelga general de 48 horas que culmina hoy.

BRASIL CRISIS
  • 07/05/2016, 20:00
  • Sat, 07 May 2016 20:00:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 7 may (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, rechazó hoy la legitimidad del proceso de destitución al que se enfrenta y sugirió que, si se quiere "juzgar" su Gobierno, que el juez sea el pueblo por medio de unas elecciones.

DEFENSA JEMAD
  • 07/05/2016, 16:48
  • Sat, 07 May 2016 16:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Santander, 7 may (EFE).- El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Fernando García Sánchez, cree que el principal reto de las Fuerzas Armadas está en que el nuevo planeamiento de la Defensa logre "equilibrio" entre su organización y una financiación sostenible a medio y largo plazo.

  • 07/05/2016, 16:46
  • Sat, 07 May 2016 16:46:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Critica que, por la "incapacidad de tres o cuatro", el país tenga que celebrar nuevas elecciones

ESPAÑA DÉFICIT
  • 07/05/2016, 14:00
  • Sat, 07 May 2016 14:00:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 7 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) confirmó hoy la recepción de una carta del presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, en la que ofrece un esfuerzo adicional para intentar que España evite una sanción por déficit excesivo, y aseguró que la "estudiará".

  • 07/05/2016, 12:31
  • Sat, 07 May 2016 12:31:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Economía del PP, Cristina Mazas, ha lamentado que todos los informes sobre la evolución económica de Cantabria y sus perspectivas para este año muestra que la Comunidad Autónoma "se está desfondando".

  • 07/05/2016, 11:59
  • Sat, 07 May 2016 11:59:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asamblea de Extremadura ha dado esta semana un paso más en la lucha que mantiene para avanzar en la "igualdad efectiva" entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 07/05/2016, 11:06
  • Sat, 07 May 2016 11:06:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 may (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha enviado una carta al jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Junquer, para pedirle que tenga en cuenta la situación política en España e intente evitar la sanción por incumplir las metas fiscales, ofreciendo a cambio un esfuerzo adicional.

  • 07/05/2016, 11:02
  • Sat, 07 May 2016 11:02:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo parlamentario de IULV-CA va a defender este jueves ante el Pleno del Parlamento andaluz una proposición no de ley por la que pide que la Cámara manifieste su apoyo a las movilizaciones de las Marchas por la Dignidad, previstas para el 28 de mayo en Andalucía, así como muestre su rechazo al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés).

Solicita un año de prórroga
  • 07/05/2016, 13:41
  • Sat, 07 May 2016 13:41:34 +0200

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha enviado una carta al jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Junquer, para pedirle que tenga en cuenta la situación política en España e intente evitar la sanción por incumplir las metas fiscales, ofreciendo a cambio un esfuerzo adicional.

OPINIÓN
  • 07/05/2016, 06:00
  • Sat, 07 May 2016 06:00:16 +0200
    www.economiahoy.mx

¿Qué pasó, realmente, con el desapalancamiento de la deuda? En los años que transcurrieron desde la crisis financiera mundial del 2008, las palabras usadas como lema en la economía mundial fueron austeridad y reparación del balance de resultados. Y, no obstante, hoy más que nunca la deuda es la que impulsa las preocupaciones relativas a las perspectivas de crecimiento en todo el mundo.

Opinión | Michael Spence
  • 08/05/2016, 18:00
  • Sun, 08 May 2016 18:00:16 +0200

¿Qué pasó, realmente, con el desapalancamiento de la deuda? En los años que transcurrieron desde la crisis financiera mundial del 2008, las palabras usadas como lema en la economía mundial fueron austeridad y reparación del balance de resultados. Y, no obstante, hoy más que nunca la deuda es la que impulsa las preocupaciones relativas a las perspectivas de crecimiento en todo el mundo.

NICARAGUA CANAL
  • 07/05/2016, 02:14
  • Sat, 07 May 2016 02:14:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 6 may (EFE).- Líderes de un gobierno indígena del Caribe de Nicaragua anunciaron hoy que recurrirán con un amparo el acuerdo firmado por su representante y el Gobierno para arrendar indefinidamente tierras originarias al proyecto del canal interoceánico, de la firma china HKND Group.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 07/05/2016, 00:34
  • Sat, 07 May 2016 00:34:42 +0200

Mucho se ha venido especulando sobre el efecto que podría tener en nuestra economía el actual contexto político. La opinión generalizada es que este impasse en la formación de Gobierno, la irrupción de dos nuevos partidos emergentes quebrando el bipartidismo, el desafío soberanista catalán, así como los recelos que provoca Podemos, podría dañar nuestro crecimiento económico. No estamos pensando en términos de recesión, sino de una desaceleración del ritmo de crecimiento. Sin embargo las estadísticas parecen no dar la razón a esta visión. A través del Instituto Nacional de Estadística conocimos la previsión de crecimiento del PIB, que creció un 0,8% entre enero y marzo respecto al trimestre anterior, el mismo avance que en los dos trimestres precedentes. El hecho de que la economía haya avanzado al mismo ritmo que los dos trimestres previos, incluso la buena valoración relativa que se podría hacer de la EPA, ha dado lugar a una cierta sorna sobre la bondad de estar sin actividad política, más allá de las estériles y cansinos debates televisivos.

Encuentro empresarial en CEOE
  • 07/05/2016, 00:13
  • Sat, 07 May 2016 00:13:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La directora general de la Comisión Nacional de Vivienda de México (CONAVI), Paloma Silva, junto a un nutrido grupo de empresarios mexicanos, han mantenido un encuentro en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), para analizar la situación del sector de la vivienda en el país y las oportunidades de negocio que ofrece. Han participado, además, el vicepresidente de CEOE, Juan Pablo Lázaro; el director de Internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet; el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano; la embajadora de México en España, Roberta Lajous; y la directora para nuestro país de Pro México, Ximena Caraza; entre otros.

PAPELES PANAMÁ
  • 06/05/2016, 21:34
  • Fri, 06 May 2016 21:34:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 6 may (EFE).- El legislador ecuatoriano Fausto Cayambe denunció hoy que en los últimos años 280 personas han movido unos 30.000 millones de dólares hacia "paraísos fiscales", con la posibilidad de haber incurrido también en fuga de capitales, evasión tributaria, triangulación financiera o abusos de comercio.

  • 06/05/2016, 21:27
  • Fri, 06 May 2016 21:27:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido a los 49 alumnos de la Facultad de Medicina de Ciudad Real que se han graduado este viernes que intenten quedarse trabajando en esta región. "Trabajo no va a faltar", ha asegurado García-Page, "porque los próximos diez años vamos a aumentar y mucho las plantillas en materia de sanidad".

Internacionalización
  • 09/05/2016, 12:05
  • Mon, 09 May 2016 12:05:12 +0200

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, Manuel Teruel, ha destacado la actividad exportadora de las empresas aragonesas, aunque ha reconocido que todavía queda camino por recorrer, sobre todo, en el caso de las pymes.

PARAGUAY EDUCACIÓN
  • 06/05/2016, 19:40
  • Fri, 06 May 2016 19:40:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 6 may (EFE).- El presidente paraguayo, Horacio Cartes, se reunirá la próxima semana con los representantes de los estudiantes de secundaria, después de que estos lograran que la ministra de Educación, Marta Lafuente, presentara su dimisión tras varios días de protestas, anunciaron hoy fuentes oficiales.

  • 06/05/2016, 17:58
  • Fri, 06 May 2016 17:58:15 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Representantes mexicanos han presentado en la sede de CEOE las oportunidades de negocio en el sector de la vivienda en el país, del que los empresarios españoles han destacado que es "prioritario" para España y han valorado las reformas acometidas en ese área.

  • 06/05/2016, 17:58
  • Fri, 06 May 2016 17:58:13 +0200
    33043

Representantes mexicanos han presentado en la sede de CEOE las oportunidades de negocio en el sector de la vivienda en el país, del que los empresarios españoles han destacado que es "prioritario" para España y han valorado las reformas acometidas en ese área.

  • 06/05/2016, 17:39
  • Fri, 06 May 2016 17:39:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ignacio Diego afirma que la región "necesita una gestión seria" y "no perder el tiempo en banalidades"

  • 06/05/2016, 17:33
  • Fri, 06 May 2016 17:33:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de seis empresas andaluzas del sector de materiales de construcción participan desde el 3 de mayo con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en la XIX edición del Salón Internacional de la Construcción, la construcción y las obras públicas Materiales, Batimatec, que se celebra en el Palacio de las Exposiciones Safex Pins Maritimes en Argel (Argelia) hasta este sábado, 7 de mayo.

En marzo se situó en el 0.43%
  • 06/05/2016, 16:26
  • Fri, 06 May 2016 16:26:05 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en Brasil llegó al 0.61% en el mes de abril, cifra que incrementó el acumulado anual hasta el 3.25%, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

  • 06/05/2016, 15:47
  • Fri, 06 May 2016 15:47:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 90 estudios andaluces del sector de la arquitectura junto a otros 26 homónimos marroquíes han participado en las 'Jornadas Arquitectura Andalucia- Marruecos' que se han cerrado este viernes en Sevilla, tras pasar por Málaga y Granada, en un encuentro organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

  • 06/05/2016, 15:39
  • Fri, 06 May 2016 15:39:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alonso visita en Sevilla la sede de esta cooperativa de distribución de medicamentos, que abastece a 2.500 farmacias en Andalucía

  • 06/05/2016, 15:23
  • Fri, 06 May 2016 15:23:57 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

MADRID, 6 (Notimérica) México se ha convertido en uno de los focos principales de los fondos de inversión europeos en el sector de la vivienda. Esto se debe al nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2013-1018, realizado por el presidente, Enrique Peña Nieto, con el objetivo de proveer un entorno adecuado para aumentar el mínimo de calidad de vida de la población mexicana.

  • 06/05/2016, 14:40
  • Fri, 06 May 2016 14:40:13 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado por segunda vez en los últimos cinco meses el 'rating' de Brasil a 'BB' con perspectiva negativa, desde BB+ enterior, lo que sitúa a la deuda del país dos escalones por debajo del grado de inversión, según informó la agencia en un comunicado.

  • 06/05/2016, 14:35
  • Fri, 06 May 2016 14:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Latinoamérica
  • 06/05/2016, 14:19
  • Fri, 06 May 2016 14:19:36 +0200

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado por segunda vez en los últimos cinco meses el 'rating' de Brasil a 'BB' con perspectiva negativa, desde BB+ enterior, lo que sitúa a la deuda del país dos escalones por debajo del grado de inversión, según informó la agencia en un comunicado.

Temas relacionados: