Pib

Mercados |Comentario
  • 29/01/2016, 07:56
  • Fri, 29 Jan 2016 07:56:09 +0100
    EcoTrader
    33043

La decisión del Banco de Japón de situar la facilidad de depósito en negativo impulsa un 3% al Nikkei y puede suponer el apoyo que necesita Europa para proseguir con su rebote. Mantenemos la cartera sin cambios.

Política Monetaria
  • 29/01/2016, 08:45
  • Fri, 29 Jan 2016 08:45:04 +0100

El Banco de Japón ha decidido por un estrecho margen de cinco votos a favor por cuatro en contra reducir el tipo de interés aplicado al dinero que las entidades depositan en la institución, que pasará a ser del -0,1% en el caso de las nuevas reservas generadas por la banca. Se trata del primer movimiento de tipos de interés en el país desde octubre de 2010.

editorial
  • 29/01/2016, 10:11
  • Fri, 29 Jan 2016 10:11:08 +0100

El pasado fue un año histórico para el mercado laboral en el que, según la EPA, el paro mostró su mayor caída de la serie (678.200 personas menos), mientras la creación de empleo superó los 525.000 puestos de trabajo. Sin duda, hay debilidades, como el hecho de que la tasa de temporalidad avance 1,4 puntos en 12 meses, y se sitúe en el 25,6 por ciento, o la circunstancia de que el porcentaje de parados aún supere el 20 por ciento.

Espera resultados en el primer cuatrimestre
  • 29/01/2016, 09:00
  • Fri, 29 Jan 2016 09:00:05 +0100

La Generalitat Valenciana trabaja en el diseño y puesta en marcha de vehículos de inversión, con participación pública y privada, que permitan abordar inversiones en sectores y proyectos considerados estratégicos para el desarrollo de la comunidad y que faciliten el acceso a los fondos del Plan Juncker, gestionados a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Más noticias en la revista gratuita elEconomista Valencia

Análisis
  • 29/01/2016, 03:11
  • Fri, 29 Jan 2016 03:11:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Los globos, como los mercados, acaban cayendo por su propio peso cuando se deja de inyectar aire caliente para que asciendan. En el caso de los mercados bursátiles la inyección de niveles de liquidez extraordinarios ha propiciado una burbuja que hoy inquieta. La combinación de sucesivos QE, y una sustancial transferencia de riqueza a los países exportadores de petróleo -cuando el crudo cotizaba a 100 dólares/barril- se derramó por los mercados financieros inflando valoraciones fuera de proporción con los beneficios. Una situación anómala que empezó a corregirse en 2015 cuando el barril inició su desplome hasta los 50 dólares para hoy sobrevolar rozando los árboles a niveles de 27-30 dólares.

Gabriel Casillas, director general de Análisis Banorte Ixe
  • 29/01/2016, 02:51
  • Fri, 29 Jan 2016 02:51:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El director general de Análisis para Grupo Financiero Banorte, Gabriel Casillas, explicó que actualmente los mercados están en una "ola alta de volatilidad pero no en crisis", tan así que en los siguientes meses el tipo de cambio podría tocar los 19.30 pesos por dólar para situarse a finales de año en los 17.60 pesos por unidad. Así, tienen razón el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray al mencionar que el peso ha mostrado una sobrerreacción.

Fernando Méndez Ibisate
  • 28/01/2016, 23:24
  • Thu, 28 Jan 2016 23:24:13 +0100

La política, la factibilidad -y hasta la urgencia para algunos- de gobernar, puede dar al traste con buena parte de los esfuerzos que todos nosotros, no los políticos de todo signo o condición, hemos hecho a lo largo de muchos años (y todavía seguimos haciendo) para corregir los errores, malas decisiones, preceptos y normativas que han conducido la administración de nuestros gobernantes, empezando por las artificiales, impuestas y excesivas bajadas de los tipos de interés que, en respuesta a los problemas económicos mundiales entre 1998 y 2001, precedieron al estallido de una burbuja creada por esas autoridades en 2007. Aunque se insiste en que disminuyó o se retiró la intervención en los mercados financieros.

SERÍAN MULTIPROPÓSITO
  • 28/01/2016, 20:40
  • Thu, 28 Jan 2016 20:40:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En el Golfo de Urabá (Antioquia), Buenaventura (Valle del Cauca) y San Antero (Córdoba) estarán ubicados los tres nuevos proyectos portuarios que arrancarían obra este año.

Mercado de divisas
  • 29/01/2016, 08:40
  • Fri, 29 Jan 2016 08:40:01 +0100

Carmen Reinhart, profesora de Finanzas Internacionales en la Universidad de Harvard, cree que las tensiones que se están viviendo en los mercados de divisas pueden ser nocivas para la economía. La tranquilidad en los mercados de divisas se había establecido en los últimos años (salvo al comienzo de la Gran Recesión), sin embargo ahora las divisas vuelven a recuperar parte del protagonismo perdido.

  • 28/01/2016, 18:34
  • Thu, 28 Jan 2016 18:34:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre el Estado y Navarra ha acordado los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para la Comunidad Foral para el periodo 2016-2018. Los objetivos de déficit serán, en términos del PIB regional, del 0,3% en 2016, del 0,1% en 2017 y del 0,0% en 2018.

  • 28/01/2016, 17:57
  • Thu, 28 Jan 2016 17:57:19 +0100

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha defendido este jueves la fortaleza de la recuperación económica, aunque ha reconocido que, a su juicio, "cuanto antes se conforme un Gobierno con la agenda política correcta, mejor para todos".

Renta fija | Entrevista
  • 29/01/2016, 06:48
  • Fri, 29 Jan 2016 06:48:48 +0100
    EcoTrader
    33043

La renta fija está en el punto de mira este año ya que, en un entorno de bajos tipos de interés, las posibilidades de lograr altas ganancias con este activo se han acabado. No obstante, Kommer van Trigt, el máximo responsable de inversión en renta fija de la gestora holandesa Robeco, insiste en que la gestión diferencial de este tipo de activo va a ser clave en 2016. "Evitar las pérdidas es más importante que seleccionar las ganancias".

  • 28/01/2016, 17:19
  • Thu, 28 Jan 2016 17:19:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Impulsará medidas de revitalización demográfica y aspira a consolidar el crecimiento económico con avances anuales del PIB superiores al 2,5%

AGENDA DEL DÍA
  • 28/01/2016, 16:31
  • Thu, 28 Jan 2016 16:31:13 +0100
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el PIB del cuarto trimestre de Estados Unidos, Francia y España así como la inflación de enero de los dos últimos y la eurozona. Japón adquirirá protagonismo al reunirse su banco central coincidiendo con la publicación del desempleo y la inflación de diciembre.

  • 28/01/2016, 16:29
  • Thu, 28 Jan 2016 16:29:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Almería, Alfredo Valdivia, ha analizado con representantes del sector turístico del Almanzora la creación de un itinerario temático con los productos cárnicos de la comarca como protagonistas, entre ellos el jamón, incluida en el programa 'Andalucía, paisajes con sabor', una iniciativa de la Junta para mejorar la promoción y la comercialización del segmento del turismo gastronómico.

  • 28/01/2016, 15:12
  • Thu, 28 Jan 2016 15:12:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Stoltenberg pide más esfuerzos a los aliados: "Nos enfrentamos a los mayores desafíos de seguridad en una generación"

  • 28/01/2016, 15:04
  • Thu, 28 Jan 2016 15:04:30 +0100
    33043

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS) El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha reclamado este jueves a los partidos políticos españoles diálogo y estabilidad, ya que ha argumentado que es el campo de juego que necesitan las empresas para seguir generando empleo.

  • 28/01/2016, 14:58
  • Thu, 28 Jan 2016 14:58:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha reclamado este jueves a los partidos políticos españoles diálogo y estabilidad, ya que ha argumentado que es el campo de juego que necesitan las empresas para seguir generando empleo.

  • 28/01/2016, 14:53
  • Thu, 28 Jan 2016 14:53:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El plan estratégico para la economía articulado por el Gobierno de Feijóo hasta 2020 contempla la creación de 100.000 nuevos empleos, lo que supondría una reducción del paro hasta el 10%, y que el gasto no financiero de los presupuestos se sitúe en torno a los 9.500 millones. También lograr un crecimiento económico "sostenido" con avances anuales del PIB superiores al 2,5%.

  • 28/01/2016, 14:48
  • Thu, 28 Jan 2016 14:48:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Stoltenberg pide más esfuerzos a los aliados: "Nos enfrentamos a los mayores desafíos de seguridad en una generación"

  • 28/01/2016, 14:32
  • Thu, 28 Jan 2016 14:32:44 +0100
    33043

Las órdenes de bienes duraderos cayeron un 5,1% en diciembre frente a la bajada del 0,1% registrado el mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un descenso del 0,7%. En el conjunto de 2015 la caída fue del 0,6%. 

  • 28/01/2016, 14:30
  • Thu, 28 Jan 2016 14:30:58 +0100

"Tenemos el mejor sistema univesitario de toda la historia, homologado a las univerisdades europeas y mundiales. Además, damos grandes resultados con menos financiacón que el resto de las universidades europeas", comenta orgulloso el rector de la Universidad de Lleida (UDL). Entusiasta, convencido de la educación pública, Roberto Fernández, ansía que las tasas universitarias vuelvan a los niveles de 2010.

GOBIERNO NEGOCIACIONES
  • 28/01/2016, 14:22
  • Thu, 28 Jan 2016 14:22:10 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha descartado hoy que Mariano Rajoy sea "un obstáculo" para formar gobierno, ya que, a su juicio, ha sido el artífice de la política económica que ha permitido cerrar 2015 con el mayor descenso del paro de la historia, según la última EPA.

  • 28/01/2016, 14:16
  • Thu, 28 Jan 2016 14:16:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado remitido a Europa Press, UGT ha considerado estos datos "claramente decepcionantes" y reflejan que el mercado laboral "sigue enquistado en la temporalidad y la precariedad laboral".

  • 28/01/2016, 14:07
  • Thu, 28 Jan 2016 14:07:20 +0100
    33043

El salón afronta su edición más internacional con 4.000 empresas participantes de 70 países BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/01/2016, 14:07
  • Thu, 28 Jan 2016 14:07:19 +0100
    33043

El salón afronta su edición más internacional con 4.000 empresas participantes de 70 países

  • 28/01/2016, 13:58
  • Thu, 28 Jan 2016 13:58:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo Provincial de CCOO de Jaén ha aprobado una resolución en la que insta a la Administración a incrementar las medidas para evitar los accidentes laborales y ha apuntado la necesidad de poner en marcha un plan integral de prevención de riesgos laborales en el olivar y que sea extensivo a toda las empresas relacionadas con este sector.

  • 28/01/2016, 13:51
  • Thu, 28 Jan 2016 13:51:41 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha definido como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.

  • 28/01/2016, 13:51
  • Thu, 28 Jan 2016 13:51:39 +0100
    33043

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha definido como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.

  • 28/01/2016, 13:47
  • Thu, 28 Jan 2016 13:47:14 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha defendido este jueves la fortaleza de la recuperación económica, aunque ha reconocido que, a su juicio, "cuanto antes se conforme un Gobierno con la agenda política correcta, mejor para todos".

Temas relacionados: